Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Rehenes de un Estado implacable
IMPUESTOS

Rafael Belaunde A. Por Rafael Belaunde A.
2 de febrero de 2023
en Análisis, Economía

Rafael Belaunde Aubry
Para Lampadia 

Los Impuestos no originan necesariamente contraprestación a favor del contribuyente que los padece. Se supone que con la recaudación el Estado que los cobra se provee de fondos para cubrir las necesidades colectivas de la sociedad como son la seguridad, la justicia, la infraestructura, la educación, la salud pública, etc. Desafortunadamente, ese “etcétera” es cosa muy seria; incluye, en efecto, los 5,000 millones de dólares del despilfarro de La Refinería de Talara, los excesos burocráticos del Gobierno Central, y la financiación de la insania de cuatro niveles de gobierno.

En los estados que conforman los EEUU, por ejemplo, hay dos niveles: estatal y municipal; pero como allá optaron por conformar una unión de estados, existe un tercer nivel adicional: el federal. La primera potencia del planeta no dilapida recursos en niveles de gobierno innecesarios.

En realidad, el “etcétera” aludido es como una coima que pagamos para que los administradores del Estado solventen sus excesos, sus prebendas y sus sinecuras. 

El Estado se nutre mediante impuestos directos como el Impuesto a la Renta (IR) que grava las utilidades y de impuestos indirectos como el Impuesto General a las Ventas que grava las transacciones (técnicamente, el valor agregado).  El IR, al ser un porcentaje de las utilidades no genera pérdidas al contribuyente; a cero utilidades, cero impuesto.

Los impuestos indirectos, por su parte, afectan de manera diferente a productores y a consumidores finales. Los productores sólo pagan el IGV respecto al valor que agregan, debiendo deducir el IGV que grava sus insumos. Los bienes exportables están exonerados por lo que los exportadores cuentan con mecanismos de recuperación del IGV. Los consumidores finales, en cambio, los simples mortales, deben pagar la confiscatoria tasa del 18% en su integridad.

Si Usted es un peruano promedio es probable que sus ingresos le sean insuficientes, que padezca angustias cotidianas y que deba recurrir con frecuencia al endeudamiento, onerosísimo tratándose de una persona común y corriente, sin respaldo comercial suficiente ni sólidas garantías que ofrecer a los acreedores. Respecto al IGV que lo sangra, no tiene Ud. derecho a deducción alguna. Si por fortuna tuvo usted unos ahorros, producto de unas tierritas que vendió, o una herencia de un abuelo, le apuesto sin temor a equivocarme que se los comió la pandemia. Según datos irrefutables, el 60% de las familias pobres del Perú han des ahorrado durante los últimos años.

Hace unas semanas, el ministerio de economía, consternado por la crisis por la que el sector turismo languidecía, decidió aliviarlo reduciendo el IGV que lo agobia. Marriot y Hilton, Wyndham y Sheraton estaban semi vacíos y en serias dificultades. También los restaurantes formales, como los de Gastón o los de Osterling o los de tantos otros chefs que venden sus delicias con todas las formalidades que la ley exige. Pero me pregunto: ¿no hubiera sido reconfortante que Pérez y Mamani, Quispe y Rodríguez, y todos los pobres del Perú, que más que atravesar una crisis momentánea viven atrapados permanentemente en ella, experimentaran similar alivio?

Porque, valgan verdades, ellos son rehenes eternos y víctimas indefensas de un Estado implacable. 

¿No se puede exonerar del IGV al Gas Licuado de Petróleo que es la principal fuente de energía calórica de los pobres urbanos? ¿Es imposible desgravar sustancialmente la gasolina y el Diesel?

El hombre de campo que provee de alimentos a la ciudad padece, inerme, el encarecimiento artificial del transporte, debido al apetito insaciable del Estado. Sucede lo mismo con los millones de citadinos que deben desplazarse diariamente al trabajo y que tienen que absorber el costo artificialmente elevado del transporte urbano.

Si las autoridades no respondieran con racionalidad a los quebrantos de las trasnacionales hoteleras y del resto del sector turismo, se producirían pérdidas enormes y fuga de capitales, lo cual sería lamentable. Está muy bien que se les alivie.

Lo que está muy mal es sacrificar el bienestar de millones de seres anónimos para beneficio del Estado, aprovechando que no tienen dónde fugar.

Progresaremos cuando quienes conducen el Estado desarrollen, por fin, una vocación solidaria e integradora, sin hipocresía. Un Estado al servicio de la gente facilitaría rutas de escape de la pobreza, no persistiría en fomentarla irresponsablemente como efectivamente sucede con las prácticas tributarias vigentes. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpleosEmpresasImpuestosSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
El país de la imprevisión

El país de la imprevisión

Por Jaime Spak
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS