Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Defensores de los pobres generan más pobreza
Hipocresía

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
21 de agosto de 2024
en Análisis, Economía

Jaime de Althaus
Para Lampadia 

En el tema de la inseguridad alimentaria que se ha ventilado mucho estos días a propósito de una desafortunada y muy poco empática declaración del ministro de Agricultura, hay mucha hipocresía. Porque algunos de los que denuncian los altos nieves de inseguridad alimentaria en el país, acogiendo la investigación de la FAO, no están dispuestos a promover las reformas que son necesarias para reducir significativamente esos niveles.

Más bien apuntan a señalar la necesidad de reenfocar los programas de lucha contra la pobreza para que sean más efectivos.  Pero esos programas no son sino paliativos. Lo principal no está allí. La inseguridad alimentaria es consecuencia de una caída en los niveles de ingreso de la población, que aún no se recuperan en relación con la prepandemia. Y no se recuperan porque la economía peruana no crece. Y no crece porque no hay inversión privada. Y no la hay porque hemos ingresado en un círculo vicioso involutivo que tuvo su disparador en la elección de Castillo y las movilizaciones insurreccionales que sembraron la incertidumbre y el temor respecto del futuro del Perú. La espada de Damocles de la izquierda antediluviana el 2026 y sigue pendiendo sobre nuestras cabezas.

Pero ya antes de eso, desde el 2011 en adelante, la economía peruana había dejado de crecer a tasas altas, asfixiada por un cúmulo creciente de regulaciones que se sumaban a los problemas de la normatividad laboral que nunca se resolvieron. Entonces comencemos por allí, proponiendo las reformas desreguladoras que permitan que los pequeños crezcan, que las micro y pequeñas empresas puedan formalizarse para acceder al buen crédito y crecer. Es decir, comencemos por abrir la economía peruana, no solo al comercio internacional, sino a los peruanos mayoritarios, excluidos por una legalidad costosa e impracticable.

No tenemos control respecto de lo que pueda ocurrir el 2026, pero sí podríamos impulsar reformas electorales y políticas que ayuden a mejorar la gobernabilidad y, sobre todo, reformas económicas clave como las laborales y tributarias que están en la agenda nacional pendiente hace años y nadie se atreve a tocarlas por temor a afectar a un pequeño grupo que ni siquiera entiende que, si diera paso a las reformas, mejoraría sus ingresos y su poder sindical y social.

El ministro de la desregulación argentino, Federico Sturzenegger tuvo el siguiente comentario cuando le preguntaron su opinión sobre la denuncia de la esposa del ex presidente Alberto Fernández de haber recibido golpes y maltratos continuados: dijo que era un caso más de hipocresía del peronismo kirschnerista, que pregonaba defender a los desfavorecidos mientras subía la pobreza a más del 50% de la población, que durante la pandemia decía que cuidaban a los argentinos, y no compraban las vacunas, y que defendían las políticas de género, y eran golpeadores.

Efectivamente, las cosas son al revés de lo que aparecen. Quienes defienden a los pobres propugnan políticas que generan más pobres. La ideología se ha convertido en un medio retórico para defender privilegios a costa de los peruanos. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cerrón

Cerrón

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2025
La manipulación ideológica del asilo

La manipulación ideológica del asilo

Por Alejandro Deustua
13 de noviembre de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Por Jorge Chamot
12 de noviembre de 2025
Las propuestas de López Aliaga

Las propuestas de López Aliaga

Por Jaime de Althaus
12 de noviembre de 2025
Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Por Fernando Cillóniz
11 de noviembre de 2025
EL BREXIT 10 AÑOS DESPUÉS

EL BREXIT 10 AÑOS DESPUÉS

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS