Las economías más grandes al 2075 según Goldman Sachs
Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia
Ya perdimos la oportunidad de ser la economía número 26 del mundo hacia el año 2050.
Ver en Lampadia:
Entonces el Banco HSBC nos indicó que si aprovechábamos lo que teníamos y crecíamos un 5.5% anual, alcanzaríamos ese expectante lugar en la economía global.
Ahora, varios años después, Goldman Sachs, uno de los bancos de inversión más importantes del mundo nos dice que si crecemos 3.95% por año, hacia el 2075 seríamos la economía número 31 del planeta, con un PBI de 2.1 trillones de dólares anuales. (Hoy nuestro PBI anual es de 280,000 millones de dólares – 0.28 trillones de dólares).
Ese tamaño de la economía implica evidentemente una gran transformación del país. Implica necesariamente una calidad de vida muy superior a la que tenemos hoy día, y por lo tanto, superar la pobreza que hoy nos lastra.
Una vez más desde el exterior, el Banco Mundial, el HSBC y Goldman Sachs, nos hacen notar que tenemos un futuro expectante, si hacemos las cosas medianamente bien.
En Lampadia insistimos en que debemos obsesionarnos con el crecimiento, pero de más de 40 candidatos, nadie recoge el mandato más importante para todos los peruanos, invertir para crecer, generar empleo y mejores servicios públicos.
¿Qué esperan los candidatos para actuar con seriedad y consecuencia con la responsabilidad que buscan?
Lampadia