Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Economía

Las empresas sin controles
EL PEOR PROPIETARIO DE TODOS ES EL ESTADO

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2022
en Economía

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Nuestros ciudadanos deben tener oportunidades de desarrollo personal y familiar mediante trabajos dignos y el acceso a servicios públicos de buena calidad.

Ya sabemos que en los países más desarrollados, el empleo se genera mayormente en el sector privado. En el caso del Perú, el 90% del empleo viene del sector privado. Por ello, a diferencia de las acciones de gobierno de Castilla-Cerrón, es muy importante que los gobiernos alienten la inversión privada y el aprovechamiento de las capacidades del país. Ver en Lampadia: Agenda política vs. Agenda productiva – Empobrecimiento o Prosperidad.

En cuanto a los servicios públicos, principalmente de educación, salud, tecnologías e infraestructuras, la pregunta crucial es:

¿Quién debe otorgarlos? – ¿El Estado o el Sector Privado?

Veamos:

La empresa pública

  • No tiene dueño
  • Los directores son nombrados por los políticos
  • Los gerentes también responden al ambiente político
  • Nadie supervisa los resultados de su gestión
    (el Estado no controla al Estado)
  • Los medios de comunicación ponen frenos en sus análisis y críticas, dado el poder del Estado
  • En general son poco transparentes sobre su performance
  • Si pierden plata, se cubre desde el Estado
  • Los directivos no son juzgados por los resultados
  • Las intervenciones de la Contraloría son más vinculadas a formalismos, que a indicadores de efectividad

La empresa privada

  • Tienen accionistas que exigen resultados
  • Sus directorios están integrados, cada vez más, por directores independientes
  • Sus gerentes responden con sus ingresos y su puesto por los resultados de la gestión
  • Si pierden plata, se perjudica el accionista, no el Estado, y eventualmente salen del mercado sin profundizar déficits eternos
  • Están sujetas a la supervisión tributaria, societaria, laboral, ambiental y de ene agencias regulatorias
  • Por lo general operan en ambientes fuertemente competitivos
  • Los medios de comunicación no se detienen ante cualquier investigación
  • Las redes sociales son implacables ante cualquier falla

De estas diferencias se puede concluir fácilmente que el ciudadano está mejor servido con empresas privadas, que con las estatales o públicas.

Y así lo vemos con claridad si comparamos los servicios públicos de comunicaciones con los servicios sanitarios de agua y desagüe.

En el primer caso hay amplia cobertura de servicios, competencia, reducción constante de precios, compromisos de niveles de calidad, y una supervisión estrecha por parte del regulador del Estado.

En el segundo caso no hay suficiente cobertura de servicios, y cuando la hay, como en el caso del agua potable, el servicio no cubre 24 horas al día; no hay competencia ni regulación que la simule; no hay estándares de calidad a los que las empresas respondan; los reguladores del Estado actúan con lenidad en sus funciones de supervisión.

El manejo de las empresas de agua y desagüe es 100% político y muchas veces plagado de corrupción. En el caso de Sedapal en Lima, los trabajadores pueden heredar sus puestos, afectando seriamente la meritocracia.

Si hablamos de los servicios de educación escolar, la performance del Estado es clamorosa.

  • Las metodologías y materias de estudio se fijan con enfoques políticos e ideológicos
  • Los maestros pertenecen a sindicatos muy politizados (el Sutep responde a la ‘lucha de clases’ según su estatuto)
  • La revolución tecnológica permite una educación individualizada para que cada niño desarrolle sus potenciales, pero la praxis estatal se mantiene en el superado paradigma de la producción en masa del siglo XX.
  • Según el último examen Pisa, la educación escolar privada es muy superior a la pública, e inclusive mejor que la de Chile, Uruguay y Costa Rica.

Es una lástima que por prejuicios o por dogmas ideológicos, o por ignorancia de los medios de comunicación, se sacrifique la calidad de vida de los ciudadanos, por ejemplo, sin un buen servicio de agua y desagüe, con acceso al servicio durante 24 horas diarias.

Es muy importante que expliquemos estas cosas a los ciudadanos, que no siempre tienen los elementos de juicio necesarios como para juzgar la calidad de servicios que reciben, y para exigir políticas públicas adecuadas, que dejen de ser diseñadas por sesgos ideológicos y se fijen por análisis costo-beneficio social. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEstadoGestión PúblicaGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Argentina y toda la región en juego

Argentina y toda la región en juego

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de septiembre de 2025
Salir de la trampa de ingresos medios

Salir de la trampa de ingresos medios

Por Pablo Bustamante Pardo
25 de septiembre de 2025
Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de septiembre de 2025
Sigue la destrucción de las pensiones

Sigue la destrucción de las pensiones

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de septiembre de 2025
Falacias contra el sistema privado de pensiones

Falacias contra el sistema privado de pensiones

Por Jaime de Althaus
19 de septiembre de 2025
La burocracia no vela por los ciudadanos

La burocracia no vela por los ciudadanos

Por Pablo Bustamante Pardo
19 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS