Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Agenda política vs. Agenda productiva
Empobrecimiento o Prosperidad

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2022
en Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

Agenda Política

El gobierno de Castillo y Perú Libre acaba de proponer una agenda política, planteando la posibilidad de llevarnos hacia una Asamblea Constitucional, por lo demás, antidemocrática, dado que sus miembros serían, en mayoría, seleccionados por el gobierno.

La eventual convocatoria de una Asamblea Constitucional implica la paralización de la economía durante dos a tres años, y consecuentemente, la pérdida de empleos y la reducción de ingresos de la población.

Siendo esta propuesta tan dañina para el ‘pueblo’, solo se puede entender la misma como una estrategia puramente política para tomar el control absoluto y permanente del poder, siguiendo los manuales del socialismo del siglo XXI.

Ya lo dijo Cerrón, el comisario cubano que controla a Castillo: “Para tener el poder, hay que tener control total del ejército y la policía, hay que tener control del cuerpo de magistrados, hay que tener control de la burocracia estatal, y hay que tener control del clero”.

Esta propuesta del gobierno es claramente empobrecedora del país, algo que parece ser parte del libreto político que se quiere replicar en el Perú, como se hizo en Cuba y Venezuela, donde más del 90% de sus poblaciones son pobres.

Agenda Productiva

Lo que los peruanos necesitamos es algo completamente diferente. Necesitamos una agenda productiva que desate las capacidades de nuestra población para sumarse a una verdadera revolución por la prosperidad. Una revolución productiva, detrás de la cual están los empleos de nuestros jóvenes y la mejora de ingresos de toda la población.

Empobrecimiento o Prosperidad

Una buena agenda productiva permitiría que nuestra economía crezca 7% por año, generando recursos para afrontar una mejora cualitativa de los servicios de educación y salud, además de la multiplicación de las infraestructuras sociales y económicas que redundan en una mejor calidad de vida.

Tenemos una población trabajadora, que a diferencia de las de nuestros vecinos, aprendió a confiar en sus propias capacidades, es creativa y resiliente; magníficas condiciones para sumarse a la revolución productiva. Una revolución que puede permitirnos duplicar la producción de minerales, multiplicar por cinco las agroexportaciones y el turismo, desarrollar la acuicultura y la forestería, perfeccionar nuestro sector de confecciones y seguir desarrollando maquinaria de exportación sobre la base de nuestros sectores primarios.

Todo esto podemos lograrlo en los espacios del mundo actual, con los cambios tecnológicos en camino, no podemos estar seguros que esas condiciones se mantengan más allá de los próximos 20 años.

¡Es ahora!, o quien sabe ¡Nunca!. No podemos negarle a nuestros pobres la posibilidad de crecer y de ser ciudadanos del mundo desde el Perú, con nuestras familias, nuestros amigos, nuestra comida y nuestras costumbres.

Después de la experiencia nefasta del mal uso de los recursos públicos durante los últimos 20 años, recursos que nunca habíamos tenido y que han sido dilapidados en una burocracia inservible, e ineficiencias y corrupción generalizadas; no podemos dejar en manos del gobierno central, ni de los gobiernos regionales y locales, el uso de los recursos generados por el crecimiento de la economía, tenemos que involucrarnos en la cosa pública, marcando al milímetros el manejo de la educación y salud, así como los proyectos de inversión pública, desde los más pequeños hasta los más grandes. Se acabó la permisividad del uso de los recursos del Estado y la falta absoluta de rendición de cuentas.

Producción, no política

Rechacemos los juegos políticos del gobierno de Castillo y Perú Libre. El Perú puede crecer y lograr la prosperidad de todos los peruanos. Solo tenemos que desarrollar nuestras capacidades. Si emprendemos una revolución productiva, nadie nos podrá parar, seremos uno de los mejores lugares del mundo para vivir y formar nuestras familias. Lampadia

Publicado el 29 de abril de 2022

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConstituciónDesarrolloEconomíaEstadoPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Trampas de las buenas intenciones

Trampas de las buenas intenciones

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de mayo de 2025
La presidenta contra el país

La presidenta contra el país

Por Jaime de Althaus
14 de mayo de 2025
Camisa de once varas

Camisa de once varas

Por Jaime Spak
13 de mayo de 2025
El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La caja de pandora

La caja de pandora

Por Jaime Spak
6 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS