Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    La burocracia no vela por los ciudadanos

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    La burocracia no vela por los ciudadanos

    19/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Mensajes de CADE 2024
Desenfocados desde el 2011

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
2 de diciembre de 2024
en Análisis, Economía

“Tenemos que obsesionarnos con el
crecimiento de la economía”

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia 

El 2011, con el gobierno de Humala, discípulo del dictador Velasco, volvimos a interrumpir nuestro proceso de crecimiento. Y lo que es peor, hasta hoy día no reaccionamos ni recuperamos el ánimo, y menos ‘la obsesión’ por invertir y por crecer.

En CADE 2024 ha quedado muy claro que el objetivo principal de un país debe ser el crecimiento de la economía. Necesitamos obsesionarnos por el crecimiento económico, y para ello debemos buscar:

“Un ecosistema que promueva buenas políticas públicas, buenas políticas económicas y buenos servicios públicos.

Donde el crecimiento surja por sí mismo, mejorando los rendimientos y disminuyendo los riesgos.

Generando:

    • Estabilidad política y social
    • Un clima de negocios favorable a la inversión
    • Desarrollo del capital humano con educación y salud de calidad

Asia tiene una obsesión por el crecimiento económico. Cuando uno le pregunta al empresario y formulador de políticas públicas, cuál es la prioridad para el país, no dudan en responder que es el crecimiento económico; no divagan, no se van por las 15 prioridades que el país debe tener.

En Latinoamérica no encuentro esa obsesión, esa ambición por el crecimiento; nos conformamos con la mediocridad del 2% a 3%, después de haber crecido por algún tiempo de manera buena y lo añoramos como si fuera el tiempo pasado, el tiempo glorioso”.

Norman Loayza, CADE 2024, Arequipa

“Es vital que se retome la ambición por el crecimiento económico en el Perú.

            ¿Dónde estamos?

    • En relación con EEUU estamos igual que hace 200 años
    • Nuestro PBI per cápita es solo el 21.8% del de EEUU, cuando el año 1823 era de 24.6%

    • Después de unos buenos años de crecimiento, la Productividad Total de Factores ha vuelto a caer en negativo, como tuvimos hasta principios de los años 90.

Elmer Cuba, Cade 2024, Arequipa

“Si no hubiéramos interrumpido nuestro crecimiento económico desde el 2011, hoy tendríamos un PBI per cápita de US$ 29,026, igual al de Chile, versus los US$ 15,340 que tenemos.

Pero no todo está perdido, nuestro potencial de crecimiento es inmenso.

Si hacemos las cosas bien y crecemos 7% por año:

      • El año 2033 tendríamos el de Chile hoy
      • El 2035 el de Malasia y Bulgaria hoy
      • El 2040 el de España y Japón hoy
      • El 2044 el de Alemania y Australia hoy

Hemos perdido la visión de crecimiento de largo plazo que teníamos. No se han aplicado las políticas que requeríamos y nos falta cohesión social para poder empujar esto.

Tenemos que recuperar esa visión de prosperidad y de crecimiento que nos llevó a bajar la pobreza, a reducir la desigualdad y ser considerado el milagro económico de América Latina.

Lo podemos hacer si hacemos las cosas bien durante 20 años y crecemos en promedio 7% como lo hemos hecho”.

Luis Carranza, Cade 2024, Arequipa

“Uno ve el ranking del Doing Business del Banco Mundial –que se hizo hasta el 2020– y vemos cómo nos hemos deteriorado en la última década respecto a las condiciones que el Estado brinda a las empresas para facilitarles su vida».

“Durante los últimos 10 años hemos crecido un promedio de 2.3%”

Pues ahora el Banco Mundial ha producido un nuevo ranking: Business Ready o Be Ready (Listo para los negocios o Estate listo), que lleva implícita, desde su nombre, la importancia de establecer un ecosistema favorable para la inversión y el crecimiento de los negocios.

El mejor ejemplo peruano de desarrollo de buenas políticas públicas y de innovación e inversión privada, de un esfuerzo conjunto del sector público y privado, lo tenemos en el desarrollo de las agroexportaciones. Veamos su desarrollo desde cero, hasta el liderazgo global que hoy tenemos con varias frutas y hortalizas.

“Interesantísima contribución del Banco Mundial para identificar cuellos de botella al crecimiento económico y las inversiones. El nuevo reporte Business Ready 2024 debería ser de revisión obligatoria para el Ejecutivo, Congreso y partidos políticos”. Diego Macera en X.

Curiosamente en lo que estamos peor en el ranking es en comercio internacional.

Recordemos que hasta el gobierno de Toledo, las importaciones estaban sujetas al control de las Supervisoras de Importaciones, que eran muy eficientes y permitían que el proceso de internamiento tomara un día. Pero intereses particulares y torpeza política lograron cancelar el sistema. Otro error entonces, fue incorporar Aduanas en la SUNAT.

Con las elecciones del 2026 se viene una buena oportunidad para enmendar nuestros errores y corregir nuestras falencias.

¡Rechacemos de plano a todos aquellos políticos que no prioricen el crecimiento de la economía!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los enemigos del Perú

Los enemigos del Perú

Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de septiembre de 2025
Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de septiembre de 2025
Sigue la destrucción de las pensiones

Sigue la destrucción de las pensiones

Por Pablo Bustamante Pardo
22 de septiembre de 2025
Falacias contra el sistema privado de pensiones

Falacias contra el sistema privado de pensiones

Por Jaime de Althaus
19 de septiembre de 2025
La burocracia no vela por los ciudadanos

La burocracia no vela por los ciudadanos

Por Pablo Bustamante Pardo
19 de septiembre de 2025
Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS