Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Pobreza caería a 10% en el 2016
Confirmado: solo con crecimiento económico se supera la pobreza

Lampadia Por Lampadia
16 de abril de 2013
en Economía

Macroconsult acaba de publicar su reporte mensual ¿Qué implicancias tuvo el crecimiento económico de la última década en la evolución de la pobreza y desigualdad?, en el que se analiza las relaciones entre crecimiento de la economía, la reducción de la pobreza y de la desigualdad.

 

Confirmado: solo con crecimiento económico se supera la pobreza

Una de las virtudes del estudio, es establecer en cuánto contribuye el crecimiento económico a la reducción de la pobreza por sí mismo y en cuánto contribuye por la mejor distribución de los ingresos.

El estudio señala que de los 31 puntos porcentuales de reducción de la pobreza logrados entre el 2004 y el 2011 (ésta cayó de 59% a 28% de la población), el crecimiento del gasto de las familias explica 19 puntos, mientras que los otros 12 se deben al efecto de la mejora en la distribución de los ingresos. En otras palabras, el crecimiento favoreció más a los pobres creando un modelo que algunos especialistas han denominado como “pro-pobre”.

Asimismo, el estudio mide la desigualdad confirmando que, en el período analizado, hay una reducción de la desigualdad debido al crecimiento económico de 9.8%, porque el índice Gini pasó de 0.41 a 0.37. De esta manera hoy la pobreza y la desigualdad son menores que hace 7 años. Semejante conclusión ratifica la sólida tendencia de reducción de la desigualdad que establecen la Cepal y el Banco Mundial, y aunque parezca mentira, las conclusiones del estudio de economistas como Waldo Mendoza, Yamada y Escobal. Es decir, hoy se pueden cuestionar algunos aspectos del modelo, pero nadie puede negar que la desigualdad en el Perú está cayendo por el crecimiento de la economía.

Otro aspecto muy interesante del estudio de Macroconsult tiene que ver con la elasticidad crecimiento-pobreza. Se establece que, por cada punto porcentual de crecimiento del PBI, la pobreza se reduce en 0.66%. En el informe se proyecta que si nuestro país continúa creciendo a tasas promedio de 6% anual, en el 2016 la pobreza total se reduciría a 10%. Es decir, una tasa menor a la meta de 15% trazada por el actual gobierno. Como se ve, un crecimiento alto y sostenido es la principal arma para luchar contra la pobreza.

Macroconsult advierte que la elasticidad es mayor entre los departamentos del tercil de mayor pobreza, donde cada punto porcentual de crecimiento del PBI reduce la pobreza en 0.79%, mayor al 0.66% del promedio nacional. “De ser este el caso, significaría que el crecimiento económico es pro-pobre, lo que reafirmaría la conclusión anterior respecto de la importancia del crecimiento como estrategia antipobreza”, establece el informe.

Igualmente se describe que la elasticidad crecimiento-pobreza es mayor en la selva que en la sierra, que en la sierra con respecto a la costa. En otras palabras, por cada punto adicional de crecimiento del PBI se reduce más la pobreza en la selva y en la sierra que en la costa. Una clara demostración de la característica pro-pobre de nuestro crecimiento.

El estudio de Macroconsult demuestra que los “pobretólogos” que han ignorado los efectos virtuosos del mercado y el crecimiento se han quedado sin argumentos, porque los ricos no se han hecho más ricos ni los pobres más pobres. Lo que sucede en el Perú es que los millones de peruanos que abandonan la pobreza empiezan a formar parte de una nueva clase media.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: perú crecimiento económicoPerú crecimiento pro-pobrePerú distribución de la riquezaPerú economíaPerú elasticidad crecimiento-pobrezaPerú inclusión socialPerú Macroconsultperú pobrezaPerú pobreza extremaPerú socio-económico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025
Novedoso acuerdo con el FMI

Novedoso acuerdo con el FMI

Por Jaime de Althaus
11 de abril de 2025
Facultades para el shock desregulador

Facultades para el shock desregulador

Por Jaime de Althaus
9 de abril de 2025
Lo que no vemos de China

Lo que no vemos de China

Por Pablo Bustamante Pardo
7 de abril de 2025
Ahora viene el apagón normativo

Ahora viene el apagón normativo

Por Jaime de Althaus
2 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS