Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Economía

Ni comida ni papel higiénico
Chavismo al desnudo

Lampadia Por Lampadia
17 de mayo de 2013
en Economía

Nicolás Maduro, ilegítimo mandatario de Venezuela, acaba de anunciar la última gran promesa de la “revolución bolivariana”, “vanguardia y faro” del “socialismo del siglo XXI”: Se garantizará la provisión de papel higiénico para los venezolanos.

Chavismo al desnudo

Hizo el anuncio por todo lo alto porque la escasez de papel ha rebasado la paciencia de los venezolanos, que hasta ahora han soportado a regañadientes la falta de otros productos como el aceite, pollo, huevos, harina, azúcar, desodorante, además del racionamiento del agua potable y los continuos apagones.

Maduro culpa de la escasez a la oposición, a los empresarios, al “micro-acaparamiento” (comprar dos o tres botellas de aceite), a los especuladores,  etc., pero la verdadera causa está en la estatización de la economía, las expropiaciones, el control de precios y el control de cambios. Todo esto ha echado abajo la producción de bienes básicos, alimentos, medicamentos y hasta de gasolina.

Como vender a los precios que el gobierno impone trae pérdidas, los agricultores, industriales, granjeros que quedan, han dejado de producir o producen menos. Esta es la madre de la escasez venezolana. La caída es tan fuerte que el 2012 la importación de alimentos aumentó en 58%, con respecto al 2011, llegando a 8 mil millones de dólares, según el propio Instituto Nacional de Estadísticas.

 

La producción manufacturera alimenticia disminuyó en 45% el año pasado, según la Encuesta de Coyuntura del IV Trimestre – 2012 de la Confederación Venezolana de Industriales. Esta caída se debió a que el sector recibió 11% menos de divisas que en el 2011, y a la demora en la entrega de dólares en la Comisión de Administración de Divisas, que en promedio es 230 días.

Lo más dramático es la escasez de medicamentos. Numerosas personas que padecen de Sida o hipertensión arterial, por ejemplo, no pueden encontrar las medicinas que necesitan, y tampoco pueden traerlas del exterior por las trabas del control de cambios.

Increíblemente, Venezuela va camino a ser otra Cuba, a pesar de estar encima de  un mar de oro negro, aun así es más pobre, cada día. Produce grandes cantidades de crudo, pero importa 66,300 barriles de gasolina cada día. Vende millones de barriles de petróleo por día, pero no tiene dinero para importar los alimentos que necesita.

La escasez es tan crítica que Maduro tuvo que pedirles a sus aliados del Mercosur que le enviaran con urgencia 700 mil toneladas de alimentos. También tuvo que aumentar en 20% los precios controlados de la carne de vacuno, leche, queso y pollo.

La crisis de  Venezuela es estructural y el gobierno no puede ocultarla por más que maquille las cifras oficiales, como en Argentina (ver artículo La crisis venezolana en cifras de verdad).

Los peruanos conocemos bien esta triste historia porque la vivimos en carne propia en los años 80, cuando también teníamos que hacer largas colas para comprar un kilo de azúcar, o de arroz, porque la dictadura militar izquierdista decidió estatizar la economía y controlar los precios de todos los productos.

Venezuela está cosechando los frutos amargos de 14 años de abuso, autoritarismo y demagogia chavista. La lección que nos deja la tragedia venezolana es que el socialismo no solo liquida las libertades y la democracia, no solo se impone mediante la violencia, sino que, además, conduce siempre al mismo final: miseria, escasez y esclavitud. (Ver Chávez:La herencia bolivariana).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: América Latina control de preciosAmérica Latina estatismoAmérica Latina populismoEscasez en VenezuelaNicolás Maduro economíapapel higiénico en Venezuelarevolución bolivarianasocialismo del siglo XXIVenezuela control de preciosVenezuela crisis económicaVenezuela economía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Desenfoque comercial

Desenfoque comercial

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de mayo de 2025
Indolente para generar empleo

Indolente para generar empleo

Por Fernando Cillóniz
13 de mayo de 2025
Lo peruano en el mundo

Lo peruano en el mundo

Por Fausto Salinas Lovón
25 de abril de 2025
Orden fiscal, monetario y cambiario

Orden fiscal, monetario y cambiario

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de abril de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS