Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Entre el 2004 y 2021
19 regiones redujeron la pobreza a la mitad

IPE Por IPE
2 de marzo de 2023
en Análisis, Economía

El 78% de hogares en zonas rurales aún no accede a agua y desagüe públicos. Anualmente no se invierten S/20.000 millones presupuestados. Una mejor gestión pública permitiría un cierre más rápido de las brechas.

Instituto Peruano de Economía (IPE)
El Comercio, 25 de febrero de 2023
Glosado por Lampadia

Durante los últimos 30 años, el Perú experimentó el crecimiento económico más rápido de la región. Este se tradujo en una mayor inversión en servicios públicos, lo que a su vez significó una reducción significativa de la pobreza y desigualdad. Sin embargo, aún persisten importantes retos pendientes, para los cuales se requiere de un Estado de primer nivel enfocado en atender las necesidades de sus ciudadanos. 

¿Mejoraron las condiciones? 

Con la Constitución de 1993, el Estado pudo priorizar la provisión de servicios básicos, permitiendo mejorar las condiciones de vida de los peruanos. Por ejemplo, el mayor acceso a agua, desagüe y salud ayudó a la caída de la mortalidad infantil. También, aumentó el acceso a la educación: la porción de mayores de 25 años con al menos educación secundaria pasó de 57% en 1993 a 71% en el 2021.

Estos avances contribuyeron a duplicar la productividad del trabajador entre 1993 y el 2021, según The Conference Board. Junto con una mayor iniciativa privada, los ingresos de las familias, sobre todo de menores recursos, aumentaron. 

Mejoras sociales 

La mayor calidad de vida se reflejó en menores niveles de pobreza y desigualdad.

Entre el 2004 y 2021, 19 regiones lograron disminuir su tasa de pobreza a la mitad.

Diversos estudios encontraron que el incremento de los ingresos producto del acelerado crecimiento económico es el principal factor detrás de la reducción de la pobreza y desigualdad de las últimas décadas. Según el investigador Javier Herrera, el crecimiento económico explica más del 60% de la reducción de estos indicadores entre el 2004 y 2015

Pese a las mejoras, aún quedan importantes brechas en el acceso a servicios básicos. Por ejemplo, aún el 78% de hogares en las zonas rurales carece de servicios de agua y desagüe.

Retos pendientes 

Para la mayoría de los peruanos, el reto más importante que enfrenta el país es la corrupción. En esa línea, en el 2022 el Perú ocupa el puesto 101 de 180 países en el Índice Global de Percepción de la Corrupción, lo que significa un retroceso de 18 puestos con respecto al nivel obtenido en el 2012.

Otro reto pendiente es mejorar la calidad de los servicios públicos. Por ejemplo, si bien ha habido una mejora importante en el acceso a educación, ello no se ha traducido en mejores aprendizajes. Según la Evaluación Virtual de Aprendizajes del 2021, solo el 19% de estudiantes de segundo de secundaria alcanzó un nivel satisfactorio en comprensión lectora.  

Alternativas 

Resolver los desafíos requiere de un Estado de primer nivel, con funcionarios con comprobadas capacidades de gestión. Sin embargo, el desempeño de los últimos 10 años sugiere que aún estamos lejos de ese objetivo. Entre el 2012 y el 2022, la proporción de familias que considera que la gestión en los tres niveles de Gobierno es mala o muy mala se incrementó hasta en 30 puntos porcentuales, acelerada por la actual crisis política.

El Estado ha mostrado limitadas capacidades para traducir la inversión en mayor bienestar social. En promedio, anualmente se dejan de invertir S/20.000 millones ya presupuestados, lo que podría contribuir significativamente al cierre de las brechas pendientes de servicios públicos.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConstituciónDesarrolloEconomíaHistoriaPolíticaSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El dilema del Fórmula 1

El dilema del Fórmula 1

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de mayo de 2025
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS