Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Y nosotros???
Dina en su laberinto

Jaime Spak Por Jaime Spak
29 de octubre de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Hace unos días estaba almorzando con unos amigos y para variar hablábamos de la coyuntura política.

Uno de ellos me dijo, estamos tan mal, que peor ya no podemos estar, de ahora en adelante solo nos queda mejorar.

Esto me recordó una canción del gran Joan Manuel Serrat que se titula Bienaventurados

En una de sus estrofas dice:

“Bienaventurados los que están en el fondo del pozo porque de ahí en adelante sólo cabe ir mejorando”. 

Considero que de este gobierno de Dina Boluarte hay que sacar las siguientes conclusiones:

Para postular a un puesto tan importante, como presidente, lo primero es estar preparados.

No podemos seguir encomendando el manejo del estado, a personas que llegan para aprender.

Ya no podemos escuchar confesiones como ingenuamente lo dijo Pedro Castillo en una entrevista con CNN.

Nos espera una justa presidencial muy complicada en el 2026.

Necesitamos que las fuerzas positivas del país se pongan de acuerdo y dejen de lado la vanidad para que ingrese a competir gente que realmente sepa a qué se expone.

Lo indique en anteriores artículos, y creo que la señora Dina Boluarte se debe de estar lamentando, estar sentada en el más alto puesto del Estado, sin tener la preparación adecuada.

Esta función dista largamente de ser una funcionaria de mando medio de la Reniec, o de presidenta del club Apurímac.

Para ser presidente deben de tener una preparación especial, debe la persona tener conocimiento de todos los temas inherentes a un país tan diverso como el Perú.

No puede sentarse en un consejo de ministros y no tener idea de lo que hablan sobre agricultura, minería, pesca, seguridad, salud, etc.

La gente que intente postular el próximo año debe de tener en cuenta que ya no estamos para juegos.

Un país tan maravilloso como el Perú, no puede ser entregado para que sea administrado por imprudentes, deshonestos, dueños de universidades, y sobre todo gente ligada a temas de ilegalidad.

El principal problema que tenemos que afrontar es la inseguridad, el sicariato, y sobre todo las economías ilegales.

Cuando hablo de ilegalidad ya no solo me refiero al narcotráfico, sino a la minería ilegal que mueve más dinero.

El oro está en estos momentos esta con precios récord a nivel mundial y en este congreso están intentando postergar la vigencia del Reinfo hasta diciembre del próximo año.

El Reinfo como lo saben, es la posibilidad de que mineros artesanales se puedan incorporar a la formalidad.

Los ilegales están aprovechando este vacío en la ley.

No podemos seguir perteneciendo a la minoría formal del país.

El Perú cuenta con una economía informal de casi el 70% de la población.

Entonces si quien ingrese a dirigir el país, no utiliza su inteligencia y la gente que lo apoye y asesore para lograr que los informales puedan ingresar a la formalidad, dando incentivos, nos convertiremos en un país sin futuro.

Luego de más de 100 días de no declarar a la prensa, y cuando se especulaba un cambio radical en el gabinete, se presenta la señora Dina en su laberinto y ella cree que, dando una conferencia de prensa en donde solo pueden hacer preguntas seis periodistas designados por ella, sin derecho a repreguntas, cree que es libertad de prensa.

El presidente de la república tiene la obligación de indicar todos los actos que realiza.

No puede ser mentiroso.

No puede decir que estuvo en el condominio de Asia el mismo día que estaban por capturar a Cerrón, y que, según fuentes extraoficiales, uso el automóvil de la presidenta para fugar.

Que información tiene Cerrón que hace que las más altas esferas del gobierno lo protejan.

Cuando pondrá fin a la permanencia del ministro del Interior, que ha demostrado ser una persona totalmente incompetente, y lo único que declara es que tenemos menos crímenes que Ecuador.

Solo el 4% de la población aprueba la gestión de Dina Boluarte y su gobierno.

Nunca se ha visto algo semejante.

Es la presidente con menos aprobación a nivel mundial.

Y a pesar de ello, sigue en su laberinto, como cuy en una tómbola que no sabe por dónde ir para encontrar la salida a la crisis.

Esta más perdida que mosca en alta mar.

La población esta atemorizada, la gente humilde está siendo víctima de la extorsión.

Y siente que el gobierno no hace nada, porque no tiene capacidad de respuesta.

Cada semana estamos presenciando paros de transportistas, bodegueros, tiendas de Gamarra, mototaxistas.

Es la gente humilde y más frágil que le pide a la presidenta, que ponga coto a esta tragedia de seguridad que vive el país.

Que esto sirva de lección para las casi 40 personas que pretendan postular a la presidencia, para que no se pierdan en un laberinto muy difícil de salir.

Necesitamos una luz al final del túnel.

Depende de nosotros lograrlo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Manejos ilegales en el lote 192

Manejos ilegales en el lote 192

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de agosto de 2025
Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Es hora de ejercer nuestro poder ciudadano

Por Fernando Cillóniz
5 de agosto de 2025
El último mensaje presidencial de Dina

El último mensaje presidencial de Dina

Por Carlos Gálvez Pinillos
4 de agosto de 2025
La importancia de la libertad de expresión

La importancia de la libertad de expresión

Por Lia
4 de agosto de 2025
Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Propuestas de obras de cabecera y Lima futura

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
1 de agosto de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (43)

Por Jorge Chamot
1 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS