Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    IMPUESTOS

    02/02/2023

    La fuerza de las economías ilegales

    25/01/2023

    La reactivación económica no es posible

    17/01/2023

    Necesitamos un nuevo selfi

    16/01/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    ¿Cómo combatir la insurrección?

    20/01/2023

    La movilización de los agravios

    13/01/2023

    Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

    04/01/2023

    Perú: Lo que es y lo que puede ser

    31/10/2022

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La Universidad

    26/09/2022

    Dramático golpe a la calidad educativa

    05/09/2022

    Los desafíos de una reforma del currículum

    11/07/2022

    “La gran trafa” … en escena

    10/05/2022

    SALUD

    • All
    • Política

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022

    El círculo vicioso del Perú

    03/10/2022

    ¡Cuánto daño nos haces a los peruanos!

    31/08/2022

    La Anemia

    20/07/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Acciones al 2040

Planificando un futuro deseado para Lima

Por Lampadia
1 de Octubre de 2019
en Desarrollo
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 27 de setiembre de 2019
Para Lampadia

Lima es preciosa. Su centro histórico y sus huacas. Sus acantilados y su mar. Su cultura y tradiciones. Sus teatros y museos. Su cocina y su música. Su gente. Lima tiene su encanto. Sin embargo, no toda Lima es preciosa y encantadora. Lima tiene – lamentablemente – espacios muy desordenados, sucios e inseguros. Y el tráfico limeño… ¡qué decir del tráfico de Lima!

Por otro lado, Lima crece y crece sin parar. Cientos de niños nacen en Lima todos los días. Cientos de migrantes – del país y del exterior – vienen a Lima todos los días para quedarse a vivir y trabajar… o estudiar.

Planificando un futuro deseado para Lima

¿Cómo se gobierna una metrópoli de 10 millones de habitantes… hoy? ¡Pero que pronto serán 11, 12… 20 millones! ¿Dónde – y cómo – van a vivir los limeños del futuro? ¿Alcanzará el agua potable para todos? ¿Cómo se van a movilizar? ¿Dónde van a conseguir sus alimentos? ¿Dónde van a estudiar y trabajar? ¿Cómo se va a manejar el tráfico y la basura?

Pues bien, el Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) es la institución encargada de planificar el futuro de Lima. Sin embargo, aparte de analizar – y dar solución – a las interrogantes indicadas en el párrafo anterior, el IMP debe acometer las siguientes tareas.

Primero hay que soñar. ¿Cómo debe ser la Lima que queremos en el 2040? ¿Cómo haremos realidad dicho sueño? Año a año… ¿cómo vamos a construir dicho futuro deseado? ¿Quién van a hacer qué? ¿Cuánto va a costar todo el plan y cómo se va a financiar? Las políticas públicas y las organizaciones – tal cual están diseñadas actualmente – ¿facilitan o entorpecen la ejecución del plan metropolitano? Y si entorpecen ¿qué modificaciones se requieren para que las políticas públicas y las organizaciones – sobre todo las municipalidades distritales – permitan alcanzar los objetivos y metas del plan Lima 2040?

Finalmente… algo muy importante. ¿A través de qué indicadores vamos a monitorear el avance del plan metropolitano? Y cuando aparezcan los problemas – que nunca faltan – ¿cómo vamos a confrontarlos? Incluso – si el caso lo ameritara – ¿estamos preparados para modificar el plan metropolitano, de acuerdo a las nuevas circunstancias que de hecho van a presentarse con el correr del tiempo?

Ese es precisamente el encargo que hemos recibido – los miembros del Consejo Consultivo del IMP – de parte del señor alcalde metropolitano de Lima, Dr. Jorge Muñoz Wells. Formular el Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano 2021 – 2040 (PLANMET 2040).

Y en eso estamos. Muy bien acompañados de urbanistas, arquitectos, ingenieros, economistas, ambientalistas, abogados… Es decir, todas las especialidades requeridas para hacer de Lima la ciudad soñada que todos queremos. Pero además de especialistas – que son muy importantes – lo que el IMP requiere son personas comprometidas con el Perú, y que además de conocimientos y profesionalismo pongan al servicio de Lima… alma, corazón y vida.

La del estribo. Para generar respaldo y esperanza, hay que meter goles tempraneros. Por ejemplo. Uno que impacte significativamente en agilizar el terrible tráfico de Lima. Y otro de carácter urbanístico que motive a los limeños a soñar con un futuro mejor para la metrópoli.

Ideas. Sólo ideas. El hecho es que el PLANMET 2040 no debe esperar al año final para su realización. El PLANMET 2040 es un proceso que ya empezó. Y, por ende, tiene que materializarse en mejoras concretas… ¡ya! Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: crecimiento limeñoDesarrolloFernando Cillónizfuturo de limagobiernanzaIMPInstituto Metropolitano de PlanificaciónLimametrópoliPLANMET 2040tráfico

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Cómo combatir la insurrección?

¿Cómo combatir la insurrección?

20 de Enero de 2023
La movilización de los agravios

La movilización de los agravios

13 de Enero de 2023
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

4 de Enero de 2023
Perú: Lo que es y lo que puede ser

Perú: Lo que es y lo que puede ser

31 de Octubre de 2022

LINKS RECOMENDADOS

BASES DE DATOS

  • Instituto Peruano de Economía
  • Instituto del Perú
  • Instituto Nacional de Estadística e Informático
  • Banco Central de Reserva (BCR)
  • World Economic Forum
  • The World Factbook – CIA
  • World Bank Open Data
  • Estadísticas de la OCDE

EXTRANJERO

  • El País
  • Financial Times
  • The Guardian
  • The New York Times
  • The Economist
  • The Washington Post
  • Project Syndicate
  • Gapminder
  • TED: Ideas worth spreading
  • Royal Society of Arts (Steven Johnson)

PERSONAS

  • Moisés Naim
  • Xavier Sala-i-Martin
  • Martin Wolf
  • Kishore Mahbubani
  • Paul Krugman
  • Ricardo Hausmann
  • Sebastian Edwards
  • José Piñera
  • Tony Blair
  • Bill Gates
  • Hans Rosling
  • Peter Diamandis
  • Ray Kurzweil

REGIÓN

  • El Mercurio
  • El Tiempo de Bogotá
  • El Universal (México)

CONTACTO

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • DOCUMENTOS
  • LIBROS DIGITALES
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN