Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Litio
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (3)

Jorge Chamot Por Jorge Chamot
4 de enero de 2023
en Análisis, Desarrollo

Jorge Chamot
Diciembre 22, 2022
Para Lampadia 

Nota aclaratoria: El autor no ha tenido ni tiene relación comercial ni financiera alguna con prospectores ni productores o comercializadores de litio o uranio.

Como mencionáramos en nuestra parte (2): Cambio Climático, existe la gran evidente oportunidad en la actualidad, de que tengamos minerales llamados críticos para las tecnologías necesarias para afrontar el cambio climático y entre ellas, como ya se ha hecho hincapié, está el litio, ya descubierto en nuestro territorio.

Estos metales críticos, ya han sido motivo de honda preocupación (inclusive de carácter geopolítico) en los países desarrollados y solamente en Estados Unidos se ha destinado presupuestalmente hasta 135,000 millones de dólares para asegurar y facilitar el suministro (nota 1), la cadena de valor y el procesamiento de los mismos, tanto así, que se les ha declarado tema de seguridad nacional y autorizado a que inclusive el pentágono realice estudios de factibilidad para cumplir esos objetivos.   El litio no es sólo preocupación en los EEUU, sino que está incluido en la política energética de la Unión Europea, siendo más que evidente que el mercado internacional, ya ha reaccionado al exorbitante aumento de la demanda y por consiguiente de los precios.

Sabemos que el Litio es elemento básico para las baterías de los automóviles eléctricos y es conocido que hasta los mismos fabricantes de automóviles están invirtiendo en proyectos mineros relacionados con este metal. Ya entramos en la especulación de cuánto Litio se necesitará en función de la producción de automóviles eléctricos en lo que parece ser una competencia entre los países desarrollados en establecer la fecha más temprana en que se exigirá que todos los automóviles nuevos sean eléctricos. El tema es que las cifras más conservadoras indican que no habrá suficientes metales para esa producción de automóviles, y resulta que el Perú tiene reservas ya descubiertas de Litio. Este descubrimiento fue anunciado internacionalmente en noviembre 2017, y en aquellos tiempos se pensó que para fines del 2022 podrían estar en producción en Puno.

Mientras tanto la demanda mundial se ha disparado, los precios se han triplicado, los ingresos que se ven venir para el país y especialmente para Puno a través del canon minero son solo especulación de cuánto más serán de lo ya inicialmente calculado y que ya era un win-win económico para todos los estamentos involucrados.

¿Y cuál es la situación en relación a ese recurso?  El proyecto existente ya ha crecido a casi 5 millones de toneladas de LCE, de por sí con reservas mayores a algunos de los salares más grandes en Argentina, el nuevo actor en este mercado, mercado que ve que alrededor de 70% de las reservas mundiales está en el llamado Triángulo del Litio (Argentina, Bolivia, Chile), y eso sin contar las reservas del Perú ni otras posibles reservas en exploraciones en la zona cercana a Macusani (nota 2). Pero, algo bastante común en nuestro país, sigue siendo proyecto.

Es también por ello que nos ha llamado enormemente la atención el desinterés del Gobierno del Perú en lo que han sido contactos de la ayuda de Alemania para participar en cursos organizados con la CEPAL y que se están llevando a cabo con representantes de los 3 países antes mencionados y ni un solo peruano. La idea es apoyar en capacitación, coordinación de posibles objetivos heterogéneos, políticas y respuestas estratégicas a incertidumbres, desafíos no-evidentes en el mercado actual, industrialización del recurso, eficiencias en la cadena de valor, infraestructura y acceso al mercado, multidimensionalidad de soluciones a problemas comunes, etc. Y claro, ni hablar de las implicancias de los marcos regulatorio, fiscal, contractual, etc.……. ¿o ya el Perú tiene todo eso hecho?

Como es costumbre en muchos casos de exploraciones y operaciones de riesgo de este tipo, el litio de Puno ya ha producido utilidades sin haberse producido un kilo, totalmente legales esas utilidades, pero a los tenedores iniciales de las concesiones que hicieron los descubrimientos, que con una inversión de riesgo apostaron por el Perú. Es decir, las concesiones donde se ha descubierto Litio ya han cambiado de manos y mientras tanto, Puno no ha recibido nada, oponiéndose y obstaculizando el proyecto y dejando al resto del país esperando que se cristalice la producción (Los recursos son de la Nación, no de Puno) ……… ¿o es que Puno está simplemente esperando el siguiente friaje para pedir frazadas?

Mi propuesta:

1.- Inmediatamente solicitar a la ayuda de Alemania (GIZ) la incorporación de funcionarios y otros interesados a los cursos sobre Litio ya mencionados.

2.- Declarar los recursos de Litio de Puno de especial interés nacional y facilitar la implementación del proyecto de explotación, apoyando la prevención y solución de necesidades anexas como infraestructura, energía, logística, capacitación, etc.

3.- Anticipar y preparar una política, e iniciar desde ya su implementación, en relación a los recursos de uranio también ya descubiertos en Puno en las concesiones ya existentes motivo del proyecto de Litio (nota 3).

Notas:

  • La ley del Congreso de EEUU establece dar prioridad al suministro originario de países con los que EEUU tiene tratados de libre comercio.
  • El autor, miembro de CONNEX (Iniciativa del Grupo de los Siete, G-7, basada en Berlín, Alemania) introdujo el apoyo de CONNEX a Argentina para sus proyectos mineros (hoy apoyando con proyectos en 2 provincias) e inclusive, quizás anticipando una producción de Litio en el Perú, de manera personal ya que no representaba a nuestro gobierno en ese momento, mantuvo conversaciones en Ginebra con funcionaros del gobierno anterior de la Argentina sobre la conveniencia/posibilidad/oportunidad de establecer una especie de OPEP para los productores de Litio.
  • Escribiremos una parte 4 de nuestra serie sobre el uranio ya descubierto en Puno.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloEconomíaEmpresasFuturoSociedadtecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS