Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Con Chancay
Listos para conquistar el mundo

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
20 de noviembre de 2024
en Análisis, Desarrollo

Para la prosperidad de todos los peruanos

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Aislados

Durante más de 400 años el Perú fue uno de los países más aislados del mundo, sino el más aislado. Hasta principios del siglo XX, solo había una ruta para llegar a nuestras costas, se tenía que navegar por el peligroso Cabo de Hornos.

Nuestras conexiones con el resto del mundo empiezan a darse recién con el Canal de Panamá, inaugurado en 1914, y con los incipientes vuelos intercontinentales, a partir de 1920.

En términos de la infraestructura institucional facilitadora del comercio, recién en 1998 entramos a APEC, gracias al prestigio y relaciones del presidente Fujimori con el Japón. Luego, a partir del 2006, con la firma del TLC con EEUU, iniciamos la consolidación de accesos comerciales preferenciales a los países más importantes del mundo. 23 TLCs explican hoy el 91% de nuestras exportaciones por US$ 58,000 millones, de las cuales el 29% son no tradicionales.

Finalmente, con la apertura del mega-puerto de Chancay, que consolida la ruta marítima más eficiente de Sudamérica con el Asia, hemos terminado de construir una plataforma desde la cual el Perú puede desplegar todas sus inmensas capacidades para ser un país privilegiado en el comercio internacional.

La gesta del TLC Perú-EEUU  

La ayuda de Dios estuvo con nosotros durante la negociación del TLC con EEUU. A pesar de lo significaba ese tremendo acuerdo de inversiones y comercio para el futuro del país, el establishment político, académico, mediático y empresarial, era resistente a la apertura.

  • El presidente Toledo se acomodaba al sentir general, y fue básicamente muy pasivo.
  • Alan García se oponía a los TLC hasta que fue reelegido y actuó como un converso.
  • En la PUCP había gran oposición, con Javier Iguiñiz a la cabeza, más Pedro Francke, Gonzales de Olarte y muchos otros.
  • Los medios lejos de entender y sumarse.
  • En el mundo empresarial había gran resistencia en la SIN con Eduardo Farah, en Adex con José Luis Silva y en la Cámara de Comercio con Samuel Gleiser.

Los que se fajaron por el TLC estaban concentrados en el MINCETUR con Alfredo Ferrero y Pablo de la Flor, y por supuesto sus colaboradores y negociadores.

A pesar de todas las resistencias, la población peruana, que lleva en el alma el espíritu de libertad y la inclinación por el comercio, hacia finales de todo el proceso opinó a favor del TLC en un 75%.

Izquierdistas ‘brutos y malos’

Nuestros lamentables izquierdistas nunca entendieron el éxito de los procesos liberalizadores conducidos por izquierdistas inteligentes en varias partes del mundo, y siguiendo los malos ejemplos de los Castro en Cuba, optaron por propiciar el empobrecimiento de quienes decían defender del capitalismo.

  • No registraron los éxitos de los laboristas Roger Douglas y Ruth Richardson en Nueva Zelanda.
  • Ni la revolución económica de John Bruton en Irlanda.
  • Ni la inteligencia de Tony Blair, el laborista británico que fue el mejor alumno de la Thatcher.
  • Tampoco registraron la revolución sindical liberalizadora de Lech Walesa en Polonia.
  • O las brillantes explicaciones de Deng Xiaoping en China sobre la poca importancia del color del gato, mientras que cace ratones.
  • Ni por supuesto los éxitos reformadores y liberalizadores de Australia.

Pudiendo aquilatar estos ejemplos, en vez de optar por la riqueza, fueron malos y perversos optando por la pobreza. Trampa de la que hasta hoy no salen.

El colonialismo de las mentes

El único colonialismo que hemos tenido en el Perú, fue el que produjo la esclavizadora revolución cubana en las mentes de nuestros izquierdistas.

Fidel Castro y sus secuaces colonizaron a casi toda América Latina. Hasta ahora me pregunto qué debilidad teníamos, para caer tan fácilmente en los efluvios del comunismo cubano, que solo castró y empobreció a la maravillosa población de la isla del azúcar, el tabaco y los sones.

¿Habrá sido la falsa historia de siglos de dominación por el poder español?

“Largo tiempo el peruano oprimido
la ominosa cadena arrastró;
condenado a una cruel servidumbre
largo tiempo en silencio gimió…
la humillada cerviz levantó.
(…) tres siglos de horror…”

Estos sátrapas cubanos impresionaron hasta mentes brillantes como las del peruano Mario Vargas Llosa y del chileno Jorge Edwards. Quienes por supuesto supieron entender a tiempo la verdad de la falsa revolución.

La orientación política de España en América fue más bien por la integración de los pueblos, como lo demuestra el joven historiador peruano Rafael Aita, ‘El Capitán Perú’.

Pero para la política de los mediocres era mejor mentir y sembrar resentimientos.

Necesitamos buenos izquierdistas, descolonialicemos sus mentes.

Optemos por la riqueza

Solo podemos ser ricos, trayendo riqueza desde el exterior.

  • Para eso sirven los TLCs, APEC y Chancay.
  • Para eso sirven las manos y las mentes de los peruanos que creen en la libertad y prosperan con el comercio.
  • Para eso son nuestros desaprovechados regalos divinos, la diversidad de nuestras riquezas, la de nuestras frutas y hortalizas, de nuestros minerales, peces y maderas, la nuestros centros culturales, arqueológicos y vivenciales.

¡Ya nos toca ser prósperos!!!
¡Tenemos todo para serlo!!!
¡Apostemos por la riqueza!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS