Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Nosotros en el balcón
¿Incapacidad o estrategia?

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
4 de octubre de 2023
en Análisis, Desarrollo

Rafael Venegas
Para Lampadia

Hace una década los peruanos decidimos detener el ritmo del progreso, crecimiento económico, reducción de la pobreza y paz social que veníamos gozando, para volver a la mediocridad.

Todo lo bueno que se venía logrando se comenzó a desmoronar “gracias” a una minoría de malos peruanos aprovechadores, manipuladores, mentirosos, corruptos e incapaces, pero también a que la mayoría perjudicada lo aceptó pasivamente y se acomodó irresponsablemente, como siempre.

¡El péndulo está de vuelta y no hemos hecho nada por evitarlo!

El paulatino deterioro es en todos los frentes, siendo el más notorio la seguridad ciudadana, que se ha convertido en el problema número uno de la población.

El índice de homicidios se ha duplicado en menos de tres años debido al ingreso de bandas criminales y sicarios extranjeros que, a vista y paciencia de las autoridades, han invadido nuestro país introduciendo el uso indiscriminado de armas de fuego incluyendo grandas de guerra, así como la extorsión, cobro de cupos, trata de personas y sicariato, entre otros crímenes. Además, se han convertido en vehículo complementario del narcotráfico y especialmente de la minería ilegal.

En cuanto al narcotráfico, la producción de coca se ha duplicado en las últimas dos décadas, pasando de 51 mil TM en 2003 a más de 100 mil TM en 2023 y la superficie dedicada a su cultivo de 44 mil hectáreas a más de 100 mil en el mismo periodo. Estos crecimientos son mucho mayores aún en la minería ilegal.

Este tremendo fracaso de contención del gobierno se debe fundamentalmente a la nefasta corrupción que está enquistada en todos los ámbitos, incluyendo a las fuerzas del orden y la justicia. Pero aparte de este cáncer con el que vergonzosamente convivimos, existen otras causas adicionales para el crecimiento de la criminalidad y que también están en el ámbito de las autoridades de turno: ¿INCAPACIDAD O ESTRATEGIA?

Las fuerzas del orden ya demostraron que, con inteligencia, planeamiento y valiente ejecución, se puede vencer a enemigos incluso más poderosos que los actuales.

Así derrotaron al terrorismo a inicios de los noventa y lo sellaron con la espectacular y estratégica recuperación de la embajada de Japón en 1997. Esto confirma que si existe la capacidad necesaria, pero lo que falta es la voluntad y decisión.

¡Entonces, si no es por incapacidad, tendría que ser por estrategia!

¿Pero a quién le interesa que reine el caos?

Obviamente que a los rojos y rosados enemigos de la libertad y la economía de libre mercado. Y lo necesitan para poder imponer sus prácticas totalitarias y someter a la población.

Sin embargo, como han fracasado en sus intentos por la vía del terrorismo y de los levantamientos violentos, pareciera que están utilizando la estrategia de crear el caos permitiendo la proliferación desmedida del crimen y la delincuencia ciudadana.

No quiero quedarme sólo en la crítica y echar más leña al fuego sin dar algunas ideas de cómo se podría combatir eficazmente esta lacra, al menos en lo que respecta a la criminalidad ciudadana. Por eso aquí planteo algunas preguntas, cuyas respuestas son obvias y que si fueran resueltas por la autoridad con firmeza se tendría gran parte del problema resuelto.

  • ¿De dónde salen tantas armas de fuego ilegales?
  • ¿Por qué se permite el ingreso masivo de delincuentes extranjeros y por qué no se les deporta cuando cometen cualquier acto delictivo?
  • ¿Por qué se dejan libres casi de inmediato a los delincuentes detenidos en flagrancia?
  • ¿Por qué no se prohíbe llevar pasajeros en las motos (modelo del sicariato y robo al paso)?
  • ¿Por qué se sigue permitiendo el uso de celulares en los penales desde dónde se dirigen las operaciones criminales?
  • ¿Por qué se sigue permitiendo la venta clandestina de celulares robados y chips?
  • ¿Por qué no se castiga ejemplarmente a los funcionarios públicos que permiten todo lo anterior?

Todos estos casos denotan una falta total de control “aparentemente voluntaria” de los responsables directos, pero también de las altas autoridades del gobierno que parece que prefieren ignorarlos y no actuar firmemente por motivos que no se entienden, pero que se intuyen.

¿Qué opinan ustedes, LO HACEN POR INCAPACIDAD O POR ESTRATEGIA? Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS