Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Perú en APEC

    30/11/2023

    Mentiras para justificar despropósito

    08/11/2023

    Dinamitando las inversiones

    14/07/2023

    Cabotaje marítimo interno

    13/06/2023

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Una nueva era del trabajador

    07/12/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado – 2

    30/11/2023

    El nacimiento de la economía social de mercado

    27/11/2023

    Revisando la tributación

    13/11/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Hacer primero las mejores cosas

    01/12/2023

    Mega puerto de Chancay

    28/11/2023

    El rugido del león argentino

    23/11/2023

    Visión Compartida de Futuro

    20/11/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Clientelismo y degradación universitaria

    26/09/2023

    No al imperio de la casta sindical

    07/09/2023

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Tener claros los objetivos

    23/10/2023

    La tecnología como herramienta de salud

    16/10/2023

    Muchos Nano´s mueren todos los días

    10/10/2023

    Un parásito llamado EsSalud

    03/10/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    11/09/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    16/08/2023
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Burocracia indolente
Autopista Pisco – Ica ¿¡hasta cuándo el martirio!?

Lampadia Por Lampadia
1 de Agosto de 2019
en Desarrollo

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 26 de julio de 2019
Para Lampadia

¿Qué dice el Índice de Competitividad Regional (INCORE) que elabora todos los años el Instituto Peruano de Economía (IPE)? Pues que Lima Metropolitana es la región más competitiva del país. Lo cual no es ninguna novedad… la Ciudad Capital suele ser la región más competitiva de muchos países. Pero fuera de Lima ¿cuáles son las regiones que lideran el ranking de competitividad? Según el INCORE 2019, las regiones más competitivas son – en el siguiente orden – Arequipa, Tacna, Moquegua e Ica. O sea, las regiones de la Costa Sur.

Autopista Pisco – Ica ¿¡hasta cuándo el martirio!?La pregunta es ¿cómo es posible que – siendo la Costa Sur la región más competitiva del país – no tengamos una buena autopista entre Lima y Tacna? Me refiero a una carretera de doble vía – de alta velocidad – que facilite el transporte de carga y pasajeros. ¿Acaso el tráfico existente no justifica una concesión privada cuya inversión sería recuperada a través del cobro de peajes? O sea, sin tocar el presupuesto público.

Bueno pues. Eso que parece obvio para el común de la población, no lo es para la burocracia estatal. Obviamente lo van a negar. Los funcionarios públicos siempre se pronuncian en favor de las inversiones en obras de infraestructura. Pero la realidad los contradice. Las inversiones en infraestructura están en nada a nivel nacional. Incluso las inversiones en la reconstrucción de la infraestructura dañada por El Niño Costero del 2017.

Veamos el caso del tramo Pisco – Ica de la Red Vial 6. El cual está paralizado desde hace 4 años. El hecho es que el Estado no es capaz de terminar de expropiar los terrenos que están sobre el trazo de la segunda calzada. Y, por ende, la concesionaria no puede ejecutar la obra.

Todos los años el Gobierno Central anuncia la terminación de la construcción de dicho tramo. Pero nada. Pasan los días, los meses, y los años… y nada. “El próximo año llegará la autopista a Ica” anuncian entre aplausos los presidentes y ministros. El problema es que en ese plan estamos desde el 2015. Y las expropiaciones no tienen cuándo salir.

¿Sabrán los funcionarios del Gobierno Central que – en horas punta – pasar Ica se ha vuelto un infierno? ¡Y que por ahí transita medio Perú! Es decir, todos los que van y vienen desde el Sur del país. Incluso, los vehículos que van y vienen desde Chile, Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil. Es evidente que, a la burocracia del Gobierno Central, no genera mayor interés.

Y ni mencionar el desinterés gubernamental respecto a las iniciativas en torno a los accesos al aeropuerto y puerto de Pisco. A la vía de evitamiento de Ica. Y a la doble vía Ica – Desvío Quilca en Arequipa.

A los hechos me remito. El Sistema de Inversión Pública NO funciona. El Sistema ha fracasado a todo nivel: Gobierno Central, Gobiernos Regionales, y Gobiernos Municipales. Una institución autónoma – altamente especializada – debe asumir la batuta de las inversiones públicas.

¡Oh indolencia, indiferencia, inoperancia… o como quiera llamársele! ¡Cuánto tiempo nos hacen perder por las puras! ¡Cuántos accidentes se hubieran podido evitar! ¡Cuántos millones perdemos en tu nombre!

Y en el caso del tramo Pisco – Ica de la Red Vial 6. ¡Hasta cuándo el martirio! Lampadia

image_pdfDescargar PDF
Tags: costa surIcaINCOREPiscoproductividad regionalRed Vial 6tramo Pisco-Ica
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hacer primero las mejores cosas

Hacer primero las mejores cosas

Por Pablo Bustamante Pardo
1 de Diciembre de 2023
Mega puerto de Chancay

Mega puerto de Chancay

Por Leopoldo Monzón Ugarriza
28 de Noviembre de 2023
El rugido del león argentino

El rugido del león argentino

Por PBP - Axel Kaiser
23 de Noviembre de 2023
Visión Compartida de Futuro

Visión Compartida de Futuro

Por Pablo Bustamante Pardo
20 de Noviembre de 2023
No privatizar Sedapal es inmoral

No privatizar Sedapal es inmoral

Por Jaime de Althaus
25 de Octubre de 2023
Nueva política industrial

Nueva política industrial

Por Jaime de Althaus
20 de Octubre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS