Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Desarrollo

Ante amenaza de embargo chino
Alianza EEUU-Australia promete suministrar tierras raras

Lampadia Por Lampadia
11 de septiembre de 2019
en Desarrollo

La escalada de la guerra comercial EEUU-China en los últimos meses ha puesto en peligro las cadenas de suministro globales en varias industrias manufactureras (ver Lampadia:  Cadenas de suministros globales dañadas) y más recientemente, en los bienes de consumo con la nueva arremetida de aranceles de Trump (ver Lampadia:  ¿Cuáles son las verdaderas repercusiones de la guerra comercial entre EEUU y China?).

En el ámbito de la tecnología, si bien resultaron problemáticos los vetos estadounidenses realizados a varias empresas del rubro como Huawei, los insumos principales de toda la cadena de valor en dichas industrias, las tierras raras, aún no han sido trastocados. Y es que, ante las amenazas de Beijing de cortar los suministros de tales minerales a EEUU, el accionar de Trump ha sido más bien vacilante, puesto que conoce muy bien que China concentra casi el 80% de la oferta mundial de tierras raras.

Alianza EEUU-Australia promete suministrar tierras raras

Imponer aranceles a esta producción es realmente jugar con fuego. Estos 17 elementos químicos son fundamentales no solo para la fabricación de productos de alta tecnología como los smartphones; son también utilizados en la industria militar, justo donde EEUU ejerce una primacía global que podría verse perjudicada si China decide parar la fiesta (ver Lampadia: El gasto militar global en niveles récord históricos).

Ante tal incertidumbre, EEUU no ha tenido otra que buscar alianzas con otros países productores. Aquí es donde aparece Australia. Recientemente, Financial Times publicó un interesante artículo en donde mencionó que la alianza entre Canberra y Washington ya tendría en la mira a 15 proyectos mineros por un monto de US$ 5,700 millones, los cuales involucran tierras raras – como el disprosio, el neodimio, y el prasedonio – además de minerales críticos como el magnesio y tungsteno (ver gráfico siguiente).

Si bien consideramos que tales iniciativas son saludables en tanto fomentan una mayor competencia, y por ende mejores precios, en esta industria tan concentrada en territorio asiático, consideramos que las amenazas del gobierno chino deberían llevar a la reflexión a la administración Trump. La guerra comercial emprendida por EEUU no solo ha conllevado a una desaceleración económica mundial, que podría desembocar en recesión global al 2020 (ver Lampadia: ¿Recesión global en 2020?), sino que además ha llevado al extremo a los países a confluir hacia bloques políticos afines a sus agendas. Las tierras raras son el más claro ejemplo de cómo una actividad económica puede terminar convirtiéndose en una poderosa herramienta para ejercer influencia geopolítica en los países, cuyas cadenas de valor dependen fuertemente de ellas.

Por su lado el Perú ha dejado de producir tierras raras desde el cierre de la refinería de La Oroya, que en sus circuitos de tratamiento de cobre, zinc y plomo, podía recuperar productos como telurio, selenio, indio y bismuto).

En todo caso debemos resaltar que mientras los principales países de vocación minera promueven nuevos proyectos, el Perú, lastimosamente, sigue debilitando el sector que es el principal motor de nuestra economía. Grave responsabilidad. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: actividad económicaalianzaEEUU-AustraliaGeopolíticapoderosa herramientasuministros globalestecnologíatierras rarasvocación minera

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las “papas calientes” de … hoy

Las “papas calientes” de … hoy

Por Fernando Cillóniz
6 de mayo de 2025
Mensaje a la nación

A comerrr… paltas

Por Fernando Cillóniz
15 de abril de 2025
Y todo a media luz

Y todo a media luz

Por Carlos Gálvez Pinillos
14 de abril de 2025
Aprendiendo de los que saben

Aprendiendo de los que saben

Por Carlos Gálvez Pinillos
31 de marzo de 2025
De las obras por impuestos (OxI)

De las obras por impuestos (OxI)

Por Fausto Salinas Lovón
21 de marzo de 2025
Proyecto Olmos en la incertidumbre

Proyecto Olmos en la incertidumbre

Por Fernando Cillóniz
11 de marzo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS