Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis Desarrollo

De un charco agonizante…
A la Huacachina de los buenos tiempos

Lampadia Por Lampadia
20 de septiembre de 2018
en Desarrollo

Fernando Cillóniz B.
Gobernador Regional de Ica
Ica, 14 de setiembre de 2018
Para Correo Ica y Lampadia

No hay nada peor que una seguidilla de malas gestiones públicas. La gente se deprime. Los animales se espantan. Las plantas se secan. Y hasta los oasis desaparecen. Eso ocurrió – en Ica – con La Huega, La Victoria, y Orovilca. Y lo mismo iba a ocurrir con Huacachina… el emblema máximo de Ica.

Gracias a Dios… esa pesadilla terminó. En el 2015 – cuando asumimos el Gobierno Regional – Huacachina era un charco pestilente y moribundo. Repito… ya habían muerto La Huega, La Victoria, y Orovilca. Y era cuestión de semanas para que Huacachina muriera – como murieron sus hermanas – ¡a vista y paciencia de las autoridades de entonces!

¡Qué pasó con los alcaldes y presidentes regionales que no hicieron nada al respecto! ¿Por qué – sólo – unos pocos medios periodísticos dieron cuenta de la dramática situación de Huacachina? Sí… pues. Hasta ese extremo llegan los periodistas chantajistas de Ica. Por unos cuantos soles… mutis. Por un poco más… hasta cohetes te revientan. Y si no hay marmaja de por medio… ¡agárrate! Uno es el corrupto… y ellos son los moralistas. Así es la nuez. Aunque – valgan verdades – están tan desprestigiados, que nadie les hace caso.

Felizmente, hay iqueños de los buenos. Pancho Massa es uno de ellos. Pincel Oliva es también de aquellos. Iqueños como Matucha del Solar, Alicia Gómez, Rodolfo Chalco, Alberto Benavides, Pepe Lucho Suazo, y muchos más. Y lo mismo va para asociaciones como IKREO, RUA PERÚ, ECO DUNAS, AGAP – entre otras – y empresas como las del Grupo Intercorp, Aceros Arequipa, Grupo Breca, Shougang, etc. Héroes, artistas, políticos, deportistas, profesionales, y ciudadanos anónimos… Ica siempre tuvo gente extraordinaria.

Gracias a ellos, Huacachina está – nuevamente – esplendorosa. Con el nuevo pozo, el espejo de agua ha recuperado su nivel. Las garzas – con sus vuelos en cámara lenta – han vuelto a la laguna. Los botecitos apacibles son el deleite de la gente. El malecón luce limpio e iluminado. La terraza de la Biblioteca Abraham Valdelomar – con vista a la laguna – acoge a sus lectores con música de Radio Filarmonía. Huacachina está tan linda que – recientemente – ha sido expuesta al mundo como telón de fondo en la presentación de los productos iPhone 2018.

Y lo más importante… los areneros han salido del balneario. Las dunas de Huacachina han vuelto al dominio de los niños y los jóvenes… como antaño. No más escapes libres. No más atropellos. No más congestión vehicular.

Aclaración. ¡Bienvenido el turismo de aventura!… pero fuera del oasis. Desde el Duna Puerto… “juntito a la Huacachina”. De allí parten y retornan los areneros. El tour es adrenalina pura. Pero, cada quien en su lugar. Los areneros y las motos en la pampa. En las dunas majestuosas, con sus subidas y bajadas… mismo Rally Dakar. Y los peatones – y los esquís de arena – en las dunas de Huacachina. Todo seguro. Todo en orden. Todo felicidad.

Gracias Policía Nacional. Gracias Ministerio Público. Gracias Municipalidad de Ica. Pero – sobre todo – gracias iqueños por colaborar con nuestras autoridades para que Huacachina vuelva a ser lo que siempre fue… un lugar maravilloso para gozar.

♫ Juntito a la Huacachina / una mañana te vi… ♫ Hasta las palmeras están cantando de felicidad. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: charco pestilenteemblema de IcaFernando CillónizHuacachinaIcaLa HuegaLa Victorialugar maravillosomalas gestiones públicasnueva Huacachinanuevo pozoOrovilcaTurismo
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Declaremos al Cusco “En Reparación”

Declaremos al Cusco “En Reparación”

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Ejemplos de una cultura milenaria

Ejemplos de una cultura milenaria

Por Carlos Gálvez Pinillos
3 de noviembre de 2025
Nadie es profeta en su tierra

Nadie es profeta en su tierra

Por Fernando Cillóniz
21 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS