Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Con menos corrupción
¡Cuánto mejor sería la región Ica!

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
23 de mayo de 2023
en Análisis, Economía

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 22 de mayo de 2023
Para Lampadia

Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Ica es la única región a nivel nacional donde la pobreza afecta a menos del 10% de la población. En todas las demás regiones la pobreza supera el 10% y en algunos casos llega hasta el 40% de la población. En otras palabras, en base a los indicadores del INEI, Ica lidera el ranking nacional en cuanto a progreso económico y bienestar de sus ciudadanos.

 

Ciertamente se trata de una noticia positiva para Ica. ¡Cómo no va a ser positivo figurar como la mejor región a nivel nacional, en cuanto a situación económica de nuestra población! ¡Cómo no va a ser gratificante que se nos reconozca como una región pujante y diversificada, con pleno empleo, tal como se comenta con admiración en todos los rincones del país!

Bueno pues – modestia aparte – los iqueños tenemos los méritos para ostentar tan honroso sitial. Recuerdo allá por los años 2015 y 2016, cuando los anti mineros – con el Cura Arana a la cabeza – iban y venían entre Cocachacra y Marcona para tirarse abajo los dos proyectos mineros más emblemáticos del momento: Tía María en Arequipa y Mina Justa en Ica.

Para hacer corto el cuento, Tía María quedó en nada. Las autoridades arequipeñas – y los anti mineros – frustraron el proyecto. Sin embargo, Mina Justa salió adelante. Los iqueños enfrentamos a los anti mineros y le dimos nuestro respaldo al proyecto minero. Hoy, gracias precisamente a Mina Justa, Marcona cuenta con uno de los mejores institutos superiores tecnológicos de Sudamérica – el Instituto Luis Felipe de las Casas Grieve – mientras que la gente de Cocachacra, en el Valle del Tambo en Arequipa sigue en nada: pobre y amargada.

Pero no sólo eso, Shougang Hierro Perú también en Marcona, Nexa Resources en la Sierra de Chincha, y centenares de pequeños mineros que producen cobre y oro en toda la región, han convertido a Ica en una próspera región minera, con todos los beneficios que la buena minería conlleva: empleo formal y bien remunerado, demanda de bienes y servicios locales, tributación, canon minero, divisas y un sinfín de proyectos de desarrollo social en ámbitos tan variados como salud, educación, deporte, cultura, tecnología, infraestructura, turismo y demás.

Por otro lado, nuestra agricultura es lo mejor de lo mejor. ¡Claro que somos una potencia frutícola y hortícola a nivel mundial! Pero también tenemos la mejor avicultura. Somos los mejores en producción de huevos. Incluso, somos muy buenos en producción de pollos, leche y cerdos.

Nuestra pesca es la más limpia del país. Todos los vertimientos de las empresas pesqueras de Pisco se colectan en un solo punto, donde son tratados y luego vertidos mar adentro a través de un gran emisor submarino, diseñado técnicamente para mantener intacta la belleza y diversidad de la flora y fauna marino-costera.

Tenemos un turismo extraordinario: Paracas, Huacachina y Líneas de Nasca son nuestros estandartes. Sin embargo ¡qué decir del “Vamo’ pa’ Chincha Familia” y los maravillosos geoglifos de Palpa! Historia, cultura, naturaleza, aventura… tenemos turismo para todos los gustos.

¿Y nuestros vinos y piscos? Como industria vitivinícola… no hay quien nos iguale. Pero no sólo de excelentes vinos y piscos vivimos los iqueños. Nuestras empresas manufactureras y de servicios son súper diversas e imponentes: siderurgia, petroquímica, textilerías, metalmecánicas, energía térmica, eólica y solar, conectividad digital, tecnológicas, servicios portuarios… en Ica hacemos de todo. ¡Por eso tenemos pleno empleo!

Hasta aquí, la cara brillante de Ica. Ahora, vamos con la cara opaca. Javier Gallegos, Gobernador Regional durante el período 2019 – 2022 está preso. La justicia dispuso su encarcelamiento por liderar una mafia que traficaba con brevetes. Una mafia que él creó apenas asumió funciones en enero del 2019.

Pero eso no es todo. Pronto reventará el chupo de la corrupción en salud. Muchos audios dan cuenta de ello: venta de puestos en hospitales, robo de medicamentos, compra sobrevalorada de equipos, médicos que abandonan hospitales en horario de trabajo, coimas por doquier, etc.

Y como consecuencia de la podredumbre moral de Gallegos y su pandilla, en lo que va del 2023, Ica registra 24 muertes por Dengue. El mayor número de muertes a nivel nacional. ¿Acaso eso no es un indicador de pobreza extrema? ¡Cuánta crueldad, cuánta incapacidad, cuánta indignidad!

Ahora bien, no solo en el Gobierno Regional se cuecen habas. Respecto a las empresas municipales de agua y saneamiento, por ejemplo ¿cómo puede no ser pobre un pueblo que no tiene agua potable? Bueno pues, ese es el caso de la inmensa mayoría de iqueños. Durante todo el mes de marzo pasado, la ciudad de Chincha no tuvo agua. Ni una gota. Mis paisanos tuvieron que sobrevivir comprando agua carísima a camiones cisterna. Y lo mismo sucede en casi todas las ciudades y centros poblados de la región. Los servicios municipales de agua potable de Ica – y de todo el Perú – son un fracaso.

A lo que quiero llegar es que, como todo el país, Ica tiene dos caras contrapuestas. Una cara brillante que representa a nuestra gente; hombres y mujeres; niños, jóvenes y mayores; migrantes que vienen de todo el país a trabajar; empresarios peruanos y extranjeros, muchos arequipeños… dicho sea de paso; toda gente buena, trabajadora, inteligente, solidaria y querendona.

Pero Ica también tiene una cara opaca que representa a nuestras autoridades corruptas. Ciertamente tenemos corrupción en la sociedad civil. Pero claramente, el Estado lidera la podredumbre moral en Ica. Tal cual Raúl Doroteo, nuestro congresista por Ica que cambió votos por obras – y obras por coimas – en el vergonzoso caso “Los Niños”. Tal cual los 90 periodistas iqueños sobornados por Javier Gallegos para encubrir la corrupción en el Gobierno Regional. Tal cual el propio Gallegos, preso por traficar con brevetes. Tal cual algunos jueces y fiscales corruptos, que nunca faltan. Tal cual muchos otros funcionarios corruptos.

Ahí están las dos caras de Ica, la región más próspera del Perú. Sin embargo, entre nos… ¡cuánto mejor sería la región, si hubiera menos corrupción! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónDesarrolloGestión PúblicaIcaLeyesRegiones

ARTÍCULOS RELACIONADOS

León XIV

León XIV

Por Pablo Bustamante Pardo
9 de mayo de 2025
La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

La izquierda anti minera y el retorno de los asesores

Por Lampadia
9 de mayo de 2025
La batalla cultural que se necesita

La batalla cultural que se necesita

Por Jaime de Althaus
9 de mayo de 2025
PATAZ

PATAZ

Por Alejandro Deustua
8 de mayo de 2025
La Gran Alianza

La Gran Alianza

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de mayo de 2025
La estrategia contra la minería ilegal

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
7 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS