Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comunicación

Google enfrenta multa récord
Europa muestra su arcaica mano regulatoria

Lampadia Por Lampadia
11 de julio de 2017
en Comunicación

La Unión Europea (UE) impuso una multa récord de US$ 2,700 millones a Google este mes por presuntamente favorecer en su buscador a su servicio de compras por internet en perjuicio de sus competidores, entre ellos varias webs europeas de comercio electrónico. Esta multa marca la culminación de una investigación de siete años por parte de la Comisión Europea sobre las actividades en línea de Google.

Europa muestra su arcaica mano regulatoria

Fuente:  academy.growthx.com

La Comisión afirma que la compañía utilizó su posición como el motor de búsqueda más popular del mundo para promover injustamente su servicio de Google Shopping a expensas de otros sitios web. Los reguladores europeos le han dado al gigante tecnológico 90 días para detener sus actividades ilegales. Si no lo hace, además Google enfrentará multas que ascienderían a aproximadamente US$ 14 millones al día, que es el 5% de su facturación diaria promedio.

Image result for regulation innovation

Fuente:  Tschau.ch

La comisaria de Competencia de la UE, Margrethe Vestageraseguró: «Google ha negado a otras empresas la oportunidad de competir en base a sus méritos y de innovar. Y, lo más importante es que negado a los consumidores europeos los beneficios de la competencia, de la elección genuina y de la innovación».

Por su lado, el vicepresidente de la firma, Kent Walker, respondió que discrepa «respetuosamente» de esta decisión y que el grupo evalúa apelar la multa. «Cuando compras por internet, quieres encontrar lo que buscas de forma rápida y fácil», defendió Walker. «Y los anunciantes quieren dar a conocer estos productos. Por eso es que Google muestra anuncios de compras, conectando a nuestros usuarios con miles de anunciantes, grandes y pequeños, de modo que resulta útil para ambos».

Mientras que a Google probablemente no le cause mayor problema pagar la multa (tiene más de 90,000 millones de dólares en caja), el impacto que las restricciones tendrá en su negocio puede ser a largo plazo más que considerable. Y va más allá de Google. Europa…

Y es que los que no pueden innovar, regulan. Google nunca se someterá voluntariamente al régimen regulatorio que la UE está imponiendo, ya que representa un freno a la innovación, en vez de crear una política que promueva e incentive la disrupción en todos los mercados. Google pagará las multas pero, si la UE continúa frenando sus avances, simplemente se retirará del mercado europeo, como ya amenazó en Alemania y España.

Image result for regulation google Europe

Fuente:  www.europapress.es

No es de sorprender que, hasta la fecha, Europa aún no ha producido más que un par de compañías de Internet de alcance mundial (siendo los más claros ejemplos Soundcloud y Spotify). Y es que el mismo sistema que busca regular a los gigantes de la tecnología crea un ambiente tan regulado que es poco probable que se creen empresas tecnológicas innovadoras.

La lucha con las empresas tecnológicas americanas va más allá de una supuesta ley anti monopolio de Google. Desde Estados Unidos se ha llegado a decir que Europa está celosa por el éxito de las tecnológicas estadounidenses. Parece que nuevamente Estados Unidos y Europa no pueden ponerse de acuerdo en temas regulatorios ni comerciales. Europa es conocida por generar grandes multas y regulaciones rígidas para controlar la forma en que las empresas tecnológicas operan en el viejo continente. Otras víctimas de estas prácticas han sido Facebook, Google, Amazon y Netflix. Aunque las verdaderas víctimas son los propios europeos, que pierden empleos y competitividad. También se llegó a implementar un increíble “impuesto al sol”, por más impresionante que suene. Ver en Lampadia: Un eclipse de la energía solar que desnuda un doble estándar.

Image result for regulation innovation

Fuente:  www.politica.com

Toda esta actitud de ‘si no puedo competir te acuso de lo que sea’, de la UE, la expresa sin hipocresía, la danesa Margrethe Vestager, la ‘comisaria de competitividad’ de la UE, que  muestra una tremenda rigidez e inspiración política al referirse a los campeones corporativos estadounidenses, como Apple, Google y Amazon, afirmando: “No vamos a ser duros específicamente con las compañías estadounidenses. Lo que nos importa no es tu bandera. Lo que realmente importa es: si quieres hacer negocios en Europa, debes jugar con las reglas europeas (…) Cuando tenemos un caso, se retiran los específicos y los tecnicismos de la ley y, al final, lo que queda es básicamente igual que Adán y Eva…Se trata de la codicia… O, a veces, miedo». Ver en Lampadia: Europa ha recibido muchos avisos que debe escuchar

Las normas de la UE ya han llegado a un punto que traban el desarrollo de la región. Como afirma Ian Vasquez en su columna de opinión: El Reino Unido y el futuro de Europa, “La UE empezó como un mercado común y zona de libre comercio. [Pero] Se ha transformado en el tiempo en un gobierno supranacional y burocratizado que centraliza cada vez más poderes y recursos financieros, y emite cada vez más regulaciones que sus 28 diversos miembros tienen que cumplir. Muchas regulaciones son simplemente ridículas».

Lamentablemente, la UE ha ido recorriendo un camino anti moderno de empoderamiento de la burocracia y la abundancia de normas que asfixian la creatividad. La multa de Google va más allá de un posible reclamo de igualdad de condiciones de competencia. Muestra la debilidad de la UE y su necesidad de reformar sus políticas públicas, empezando por las de competencia, para que sean más acordes con el mundo moderno y la globalización. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AmazonCompetenciaEstados UnidosEuropaFacebookGoogleGoogle ShoppingNetflixReino UnidoSoundcloud y Spotifytecnología

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
Yo quiero un millón de amigos…

Yo quiero un millón de amigos…

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de mayo de 2025
Desgracia y Oportunismo

Desgracia y Oportunismo

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de marzo de 2025
Los malos ejemplos

Los malos ejemplos

Por Jaime Spak
19 de noviembre de 2024
Ejemplos

Ejemplos

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2024
El Foco desinforma y difama

El Foco desinforma y difama

Por Jaime de Althaus
31 de octubre de 2024

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS