Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Comercio Internacional

Se debilita el atractivo de la inversión extranjera en el Reino Unido
Mejora la estabilidad de la Unión Europea

Lampadia Por Lampadia
15 de marzo de 2017
en Comercio Internacional

El atractivo del Reino Unido para los inversores extranjeros, como era de esperar, ha sufrido una caída tras la decisión de abandonar la UE. Según un nuevo informe por EY Perú (Ernst & Young), titulado Plan B… for Brexit, el atractivo ha disminuido en un 34%. Los inversionistas, sin embargo, son cada vez más optimistas sobre Europa en general, con el 56% de los inversores afirmando que están planeando aumentar su presencia en los próximos tres años. Londres todavía sigue siendo la primera opción para la IED, aunque París está muy cerca.

La escena política global ha sufrido una sacudida mientras que las consecuencias del resultado del referéndum en el Reino Unido empiezan a salir a la luz y Donald Trump crea grandes incertidumbres en EEUU. En el nuevo informe de EY, donde se analiza la última ‘Encuesta Europea de Atractividad’,  la firma de consultoría se centra en el impacto del Brexit sobre el interés de los inversionistas en Europa. El estudio involucró a 254 altos ejecutivos de empresas de inversión de todo el mundo con inversiones en Europa, y se completó a fines del año pasado, antes de que Trump ascendiera como presidente de EEUU.

Fuente: EY Perú (Ernst & Young)​, European attractiveness survey Plan B … for Brexit

El panorama general del interés de los inversionistas en Europa es positivo. 56% de los encuestados dicen que están buscando aumentar su presencia en inversión extranjera directa (IED) en los próximos tres años (el 21% planea hacerlo de manera significativa), el 39% de los encuestados dicen que planean mantenerlo al mismo nivel y el 5% dice que reducirá su presencia actual.

Las razones del sentimiento optimista hacia el continente son múltiples, incluyendo talento, capacidad de innovación y un gran mercado integrado y sistema de producción. El continente también ha logrado impulsar ligeramente su crecimiento, alcanzando el 1.7% para 2016. El informe también señala que muchas empresas, incluso frente a incertidumbres considerables, están optimistas sobre el futuro. Muchas tendencias actuales y futuras, desde los cambios geopolíticos hasta los cambios demográficos, ofrecen oportunidades.

También se pidió a los encuestados que identificaran los tres principales riesgos a los que se enfrentan en relación con su próxima decisión de inversión en Europa. El riesgo más citado fue «alta volatilidad en monedas, commodities y otros mercados de capital», citada por el 37% de los encuestados. La “inestabilidad económica y política en la UE” ocupa el segundo lugar, citada por el 32% de los encuestados, mientras que el 38% menciona el “impacto del Brexit”.

Otros riesgos altamente calificados, como la “desaceleración de los flujos comerciales mundiales” (28%), la “inestabilidad mundial y regional” (20%) y la “competencia de los mercados emergentes” (19%). Entre los riesgos menos citados figuran la “escasa capacidad de innovación” (5%), la “escasez de talentos” (10%) y la “falta de capital” (11%).

Fuente: EY Perú (Ernst & Young)​, European attractiveness survey Plan B … for Brexit

La investigación también considera el cambio en el atractivo percibido para la inversión de IED durante los próximos tres años en el Reino Unido. Los resultados muestran una tendencia negativa. A comienzos de 2016, los informes que esperaban que las condiciones mejoraran ascendieran eran el 36%. En octubre del año pasado, quienes esperaban que el atractivo bajara alcanzó el 34%, mientras que los que esperaban mejorar fue de 29%.

Los inversores europeos fueron particularmente pesimistas sobre las perspectivas de la IED del Reino Unido, con un 43% esperando una disminución y un 23% una mejora.

El estudio también pidió a los encuestados que clasificaran los principales destinos (primera elección) para la inversión extranjera directa en el Reino Unido, la firma señala que los encuestados se han vuelto ligeramente más pesimistas con respecto a la inversión en el Reino Unido durante el período intermedio, de 27% en marzo a 22% en octubre. Alemania ha visto un aumento ligero de 2% (hasta el 40%), mientras que Francia ha visto un aumento de 1%  (llegando a 8%).

Según Andy Baldwin, EY Area Managing Partner de Europa, Oriente Medio, India y África, «El impacto financiero del Brexit no se limita al Reino Unido. La encuesta muestra que el 70% de las empresas europeas encuestadas se han visto afectadas de alguna manera. Las empresas y los inversionistas europeos necesitan certeza y quieren claridad sobre las futuras relaciones comerciales entre el Reino Unido y la Unión Europea. Mientras tanto, es probable que veamos un repunte en las empresas que reconfiguran las cadenas de suministro y los acuerdos de distribución para mitigar la volatilidad de las monedas y las presiones de los costos. La flexibilidad y la agilidad serán clave”.

Esperamos que los recientes giros políticos de Gran Bretaña con el Brexit, de EEUU con la elección de Trump y la posible victoria del anti musulmán y antieuropeo, Geert Wilders, en Holanda, esta semana, marquen el final de esta tendencia antiglobalización. El futuro de la Unión Europea y del mundo tendrá irremediables consecuencias económicas y políticas dependiendo de este desarrollo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Brexitcapacidad de innovacióncomercio mundialDonald TrumpEEUUEY Perú (Ernst & Young)GeopolíticaglobalizaciónIEDimpacto del Brexitintegradoinversión extranjerainversionistas en EuropaMercado globalpolítical globalpopulismoReino Unidoriesgos de inversiónUnión Europea

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Beneficiarán a la agroexportación peruana

Por Jaime de Althaus
29 de enero de 2025
EEUU y China deben descongelar sus relaciones

EEUU y China deben descongelar sus relaciones

Por Lampadia
11 de marzo de 2021
Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Huawei – El símbolo de la guerra comercial

Por Lampadia
21 de julio de 2020
Fortalezcamos la OMC/WTO

Fortalezcamos la OMC/WTO

Por Lampadia
16 de julio de 2020
Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Mercado Marítimo Peruano a la Deriva

Por Lampadia
2 de junio de 2020
La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

La rivalidad de las superpotencias China y EEUU

Por Lampadia
9 de enero de 2020

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS