Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Clima de Inversión

Estado de Derecho en riesgo
¡El delito tributario no pertenece al crimen organizado!

Lampadia Por Lampadia
20 de marzo de 2013
en Clima de Inversión

El proyecto de ley “contra el crimen organizado – delito tributario” pretende tratar como miembros del crimen organizado a los ejecutivos de las empresas, bajo la sospecha de delito tributario. Este proyecto ha despertado, justificadamente, el temor a que en el Perú se repita la vieja práctica autoritaria de usar la ley como arma de amedrentamiento político. Argentina y Venezuela son dos ejemplos ilustrativos.

¡El delito tributario no pertenece al crimen organizado!

El proyecto de Ley Penal contra el Crimen Organizado – enviado al Congreso por el jefe del Consejo de Ministros, Juan Jiménez – considera organización criminal a “cualquier grupo de tres personas o más, cualquiera sea su estructura, establecido a nivel local, regional, nacional o internacional, cuyos miembros actúen concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos de los señalados en el artículo 3º de la presente ley”.

Dicho Artículo dice que la nueva ley se aplicaría a “los delitos tributarios previstos en el Decreto Legislativo Nº813, Ley Penal Tributaria”. Aquí está el peligro, pues si el ejecutivo de una empresa incurriera en un delito tributario  él y los demás directivos serían considerados cómplices y miembros de una organización criminal, equivalente  a las de las bandas de crimen organizado, terroristas y  narcotraficantes.

A los ejecutivos y empresarios, además,  se les recortaría algunas garantías del debido proceso,  pues el proyecto señala que “la pertenencia y participación de los miembros de la organización criminal se orienta inequívoca y directamente, no de modo fortuito y circunstancial, a la consecución de los objetivos de la organización criminal” (Sic).

El uso político de este tipo de normas ha servido para que en Argentina, el gobierno de Cristina Fernández haya perseguido al grupo empresarial Clarín. el cual fue allanado por 250 funcionarios de la SUNAT argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en el 2009.

La misma AFIP ha sido denunciada por los sectores democráticos de ejecutar intervenciones similares en otras empresas con el objeto de acallar las críticas al régimen, y de haber impuesto un control arbitrario sobre la comercialización del papel para los diarios.

En Venezuela, la SUNAT llanera, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), acosa permanentemente a los empresarios críticos del régimen. El 2004 multó con más de 2 millones de dólares a tres empresas de televisión a las que acusó de no haber pagado tributos por los espacios publicitarios que donaron a la campaña electoral de la oposición. Como consecuencia de esta agresión Televen y Venevisión bajaron sus críticas, mientras que RCTV quebró y tuvo que refugiarse en la señal de cable.

La oposición venezolana acaba de denunciar que tres diputados del partido opositor Primero Justicia también están siendo acusados de no haber pagado impuestos con el objeto de acallarlos.

El presidente del Comité Tributario de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Guillermo Grellaud, ha señalado que la interpretación del proyecto “es monstruosa” porque la evasión tributaria, por ejemplo, no es un acto criminal propio de bandas organizadas.

“No se puede igualar un delito tributario con delitos graves como el narcotráfico, la extorsión o el terrorismo”, explicó.

El tema es de tal gravedad, que la Cámara de Comercio de Lima ha salido a enfrentar frontalmente el proyecto de Jiménez, como puede verse en el afiche mostrado.

El Congreso debería archivar dicho proyecto en aras de la calidad institucional de la República y el Estado de Derecho. No podemos dar  el menor espacio a la arbitrariedad desde el poder.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: autoritarismo y tributosPerú delitos tributariosPerú Estado de DerechoPerú tributos y crimen organizadopolítica y persecución tributaria

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalizando el Futuro

Catalizando el Futuro

Por Gonzalo Parró
25 de noviembre de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
14 de junio de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
19 de abril de 2024
Modernizar nuestra gestión turística

Modernizar nuestra gestión turística

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de febrero de 2024
¿Quién roba a quién?

¿Quién roba a quién?

Por German Loyaga Aliaga
17 de enero de 2024
Perú en APEC

Perú en APEC

Por Alejandro Deustua
30 de noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS