Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Deportaciones masivas
Beneficiarán a la agroexportación peruana

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
29 de enero de 2025
en Análisis, Comercio Internacional

La agricultura norteamericana se quedará sin trabajadores

Desregulemos para recibir a los peruanos deportados

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Los analistas coinciden en que las políticas de Trump tendrán efectos negativos en la propia economía norteamericana y también en la economía mundial y la peruana. Aranceles más altos, reducción de impuestos (mayor déficit) y deportación masiva de inmigrantes -que restringirá y encarecerá considerablemente la mano de obra en sectores como construcción[1] y agricultura- llevarán a una mayor inflación, y por lo tanto a una subida de la tasa de interés.

Específicamente, subir aranceles a las importaciones tendría algún sentido si es para lograr que los países afectados abran su economía o eliminen prácticas desleales, aunque de todas maneras suba el precio de los productos e insumos.

Sin duda hay algo de eso en las políticas de Trump, pero también hay claramente el objetivo de proteger una industria tradicional de automóviles, acero, aluminio y otras que ya no son competitivas.

Esto último, en la medida que es proteccionismo puro, es dañino para la propia competitividad de la economía norteamericana y para la economía global, porque desinfla el comercio mundial. Y perjudica, en esa medida, al Perú.

Pero en cuanto a la política de deportaciones masivas, hay un efecto colateral de dicha política que extraordinariamente sí nos puede beneficiar.

Resulta que, según nos informa ChatGTP, el 73% de los que trabajan en la agricultura norteamericana son migrantes, la mayor parte de los cuales son indocumentados.

El siguiente es un cuadro de un artículo de Paul Krugman:[2]

Esos trabajadores laboran en cultivos que requieren mucha mano de obra, y resulta que son casi los mismos que el Perú produce y exporta. Son los siguientes:

  • Frutas
    • Manzanas, peras, duraznos, cerezas y ciruelas
    • Fresas, arándanos, frambuesas y moras
    • Uvas
    • Cítricos
  • Hortalizas de Campo:
    • Lechuga, espinaca, zanahorias, brócoli, coliflor y repollo.
  • Cultivos de Invernadero:
    • Tomates, pimientos y pepinos.
  • Floricultura
  • Caña de azúcar

Como apunta Paul Krugman, la política de deportación va a diezmar la población trabajadora de ese sector -sea por expulsión directa, sea por el clima de temor que lleve a muchos a regresar a su país-, afectando la producción e incrementando los precios de esos productos en el mercado norteamericano.

He allí una oportunidad sorpresiva para el Perú. Habrá que estar atentos. 

Pero hay otra oportunidad: las decenas de miles de peruanos que serían deportados a nuestro país pueden convertirse en una fuerza propulsora de crecimiento si es que avanzamos en una desregulación agresiva de nuestra economía y de nuestro mercado laboral, pues eso permitirá que los retornantes inviertan en negocios formales o puedan emplearse de manera formal aportando sus conocimientos y experiencia.

Es decir, que puedan abrir negocios o contratar laboralmente con la misma facilidad con que lo hacían en Norteamérica. Hagamos un Estados Unidos en el Perú. Lampadia

[1] Mas del 30% de los trabajadores de construcción son inmigrantes, según Paul Krugman.

[2] Paul Krugman, The Deportation Nightmare Begins (paulkrugman@substack.com

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS