Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Tantas veces Pedrito

El Comercio Por El Comercio
7 de agosto de 2014
en Opiniones

En los tiempos en que el gobierno daba múltiples signos de estar orientado por el proyecto de una “reelección conyugal” nosotros criticamos, sucesivas veces, esa posibilidad sin ambages. No sólo se trataba de una eventualidad ilegal, dijimos, sino también inconstitucional, al menos si uno se atiene al espíritu de la prohibición constitucional de reelección inmediata por parte del presidente. Hay que recordar que los motivos que existen para justificar esta prohibición se aplican a la posibilidad de una sucesión del jefe del Ejecutivo por alguien de su familia inmediata. Esta posibilidad, afirmamos, haría que se usasen los recursos y las plataformas públicas con fines electorales, aumentaría el riesgo de medidas populistas y fomentaría – por medio del cambio legal con nombre propio – la imagen del Perú como un país tercermundistamente irregular e impredecible. Adicionalmente, sostuvimos que de concretarse terminaría derivando, si prestamos atención a la historia, en una toma indirecta y gradual de las instituciones por parte de la pareja reelecta.

Todo eso lo pensábamos entonces y lo seguimos pensando ahora. Lo cual no quita que creamos que las últimas “denuncias” sobre la resucitación de este proyecto no tengan más fundamento que un afán de mejorar su aprobación ciudadana por parte de quienes están interesados en pintarse como defensores de la democracia – y acaso males menores- frente al peligro de un entornillamiento en el poder. Es decir, que el (ahora) fantoche de la “reelección conyugal” está siendo agitado, como un instrumento de sus propios fines, por quienes requieren de un enemigo mayor para fortalecer y dignificar sus aspiraciones electorales. Y quienes, de esta forma, están debilitando las posibilidades de resistencia para el supuesto (difícil, aunque nunca imposible) en que esta amenaza volviese a ser real. Si una moraleja tiene el cuento de Pedrito y el lobo es que las alertas injustificadas son en favor del lobo.

Así pues, ¿cuál ha sido el hecho sobre el que se están apoyando diversos políticos para sostener, luego de meses en que el tema se daba por enterrado (junto con los números de aprobación del presidente y la primera dama), que ahí se viene la reelección conyugal? Pues básicamente que un juez ha considerado que el congresista Falconí (de Unión Regional) sí puede renunciar a su cargo – pese a que la Constitución dice que este es irrenunciable– y que, por lo tanto, puede postular a una presidencia regional (lo que está prohibido para los congresistas por ley). Mauricio Mulder y Jorge del Castillo han insinuado que detrás de este asunto hay  una estrategia nacionalista para la postulación de Nadine Heredia. Y Juan Carlos Eguren ha razonado: “Si habiendo una prohibición a nivel constitucional a Falconí se le permite inscribir su candidatura, con una prohibición menor [de la Ley Orgánica de Elección] con mayor razón debería prosperar [la candidatura de la primera dama]”.

Si usted tiene problemas siguiendo la lógica de este argumento, no se preocupe: tal lógica no existe. Al final, lo que están diciendo es “un juez ha desconocido la prohibición constitucional de renunciar al puesto de congresista, luego otro juez desconocerá la prohibición constitucional de reelección conyugal inmediata. De hecho, lo primero es parte de una estrategia para conseguir lo segundo”.

La señora Heredia, es cierto, esperó mucho para negar tajantemente que postularía en el 2016, tal y como muchos se lo exigíamos ante todos los fuertes indicios de que sí lo haría. Sin embargo, también es cierto que finalmente lo negó, varias veces, y de una manera que hace muy difícil una eventual retractación sin alto costo político: lo hizo precisando que una postulación suya el 2016 atentaría contra la institucionalidad y supondría volver al “tiempo infame de las leyes con nombre propio”. Por si esto fuera poco, en la entrevista publicada hoy en este Diario, al ser preguntada sobre si la ley impedía la postulación en el 2016 de la primera dama la primera ministra Ana Jara respondió: “Sí. La ley es clarísima”.

No obstante esto, están proliferando los Pedritos criollos que han salido a hacer suyo el argumento anterior y, con diversos agregados, denunciar la vuelta de la “reelección conyugal” – ayudados, sin duda, por declaraciones tan desafortunadas como las del siempre sorprendente señor Chehade, que aprovechó este momento para decir que, aunque no va a hacerlo, “constitucionalmente no tiene ningún impedimento”. Hay formas más eficientes de pasar una franela.

Debieran ser más responsables los que afirman la vuelta del proyecto de la “reelección conyugal” sin más bases que la mencionada. Hacen un daño grave a la imagen del Perú y, ciertamente, a las chances de Pedrito de ser escuchado si es que en el futuro, ahí sí de verdad, volviese el lobo al pueblo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS