Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La muerte del policía rebelde

Andrés Oppenheimer Por Andrés Oppenheimer
22 de enero de 2018
en Opiniones

Por Andrés Oppenheimer, Periodista

El Comercio, 22 de enero de 2018

La aparente ejecución extrajudicial del oficial de policía rebelde Óscar Pérez por parte de la dictadura de Venezuela el 15 de enero podría tener una mayor repercusión de lo que muchos creen: será una poderosa evidencia para ayudar a abrir una investigación sobre el presidente Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI).

No es un dato menor, porque no hay nada que Maduro le tema más que a ser juzgado por la CPI. A diferencia de las comisiones de derechos humanos de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos, la CPI puede procesar a individuos –incluidos presidentes– en lugar de a estados. Si la CPI abre una investigación y encuentra culpable a Maduro, podría emitir una orden internacional para su arresto.

A juzgar por lo que escucho de expertos legales cercanos al caso, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y otras organizaciones de peso están cerca de presentar casos formales contra Venezuela en la CPI. La OEA podría hacerlo dentro de las próximas tres semanas.

Más importante aún, los 12 países latinoamericanos del Grupo de Lima, que ya condenaron el régimen de Maduro, podrían solicitar a la fiscal de la CPI que abra una investigación contra Maduro cuando sus cancilleres se reúnan en Chile el 23 de enero para hablar sobre Venezuela.

Según una regla poco conocida de la CPI, la fiscal de la corte debe abrir una investigación preliminar sobre un país cuando los jueces de ese país no quieren o no pueden enjuiciar a los criminales, y otro país lo solicita. Esto significa que si el Grupo de Lima o uno de sus países miembros solicitan una investigación, la fiscal de la corte tendría que actuar.

“Si la idea es frenar los abusos en Venezuela, el paso siguiente debería ser que cualquier país latinoamericano solicite una investigación preliminar por parte de la fiscal de la CPI”, dice José Miguel Vivanco, de la organización Human Rights Watch. “Hay abundantes evidencias de abusos masivos y sistemáticos”.

Al igual que solían hacer los dictadores de Argentina y Chile en la década de 1970, Maduro aduce que Pérez murió en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad después de que supuestamente abrió fuego contra ellos. Pero, a diferencia de la década de 1970, hoy día hay iPhones que grabaron todo en video.

Los videos, algunos de los cuales fueron grabados por el propio Pérez y publicados en su Instagram durante la operación militar, muestran a Pérez negociando con un enviado del gobierno y diciendo que había ofrecido rendirse. Más tarde, otro video muestra a Pérez con la cara ensangrentada, mientras se escuchan explosiones y disparos.

“Nosotros no estamos disparando y nos siguen atacando”, dice Pérez en el video. “¡Nos quieren matar!”.

Otro video filmado desde afuera y mostrado en CNN en Español muestra que las fuerzas del gobierno dispararon contra el escondite de Pérez con un lanzagranadas y causaron una gran explosión. Parecía Kosovo o cualquier otro país en guerra.

Pérez era buscado por el régimen de Maduro desde junio, cuando lanzó granadas contra edificios del gobierno desde un helicóptero robado y leyó una proclama en que exigía el retorno de la democracia a Venezuela. El golpe mediático de Pérez no dejó muertos ni heridos.

En comparación, cuando el fallecido presidente Hugo Chávez encabezó su intentona golpista en 1992, su ataque dejó al menos 32 muertos y cientos de heridos. Tras dos años de prisión, Chávez recibió un perdón presidencial y fue liberado.

Para abrir una investigación formal sobre el régimen de Maduro, la fiscal de la CPI debe encontrar pruebas de crímenes contra la humanidad que sean generalizados y sistemáticos. Entre las pruebas citadas por expertos legales están los decretos de Maduro que ordenan la represión brutal de las protestas callejeras que dejaron más de 100 muertos el año pasado, más de 5.400 arrestos arbitrarios en los últimos 12 meses y al menos 114 presos políticos, como el líder opositor Leopoldo López.

Ahora, los videos de la ejecución extrajudicial de Pérez después de haberse rendido deberían acelerar la decisión de la fiscalía de la corte para iniciar una investigación contra Maduro. ¡No hay excusa para no hacerlo!

© El Nuevo Herald.Distribuido por Tribune Content Agency, LLC

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

Gita Gopinath sobre el colapso que podría quemar 35 billones de dólares de riqueza

Por The Economist
15 de octubre de 2025

Cien Personas para transformar el Perú

Por Alfonso Bustamante Canny
15 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

En el Perú, el presidencialismo agoniza

Por Natale Amprimo
15 de octubre de 2025
Mirando al exterior: el camino para que las empresas peruanas conquisten el mundo

El poder de las alianzas para un futuro sostenible

Por Augusto Bauer
15 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Contra este zarpazo izquierdista y golpista de hoy

Por Aldo Mariátegui
15 de octubre de 2025

Dina, Jerí, la izquierda y los Z

Por Anthony Laub
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS