Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Detengamos el suicidio del Perú

Madeleine Osterling Por Madeleine Osterling
30 de diciembre de 2020
en Opiniones

Por: Madeleine Osterling
Expreso, 30 de diciembre de 2020

Nos gusta estar con la soga al cuello, recién reaccionamos cuando nos imponen una sentencia de muerte. Parece que la previsión jamás formará parte de nuestro ADN. La cautela cuesta y no estamos dispuestos a meternos la mano al bolsillo.

El odio es un sentimiento movilizador que desea la desaparición del otro. Es muy fácil de fomentar, se alimenta a sí mismo del resentimiento y adopta modos eficaces de autolegitimación, pero luego resulta muy complicado frenarlo porque adquiere vida propia. Hay que saber detectarlo a tiempo y eso es exactamente lo que la clase empresarial del país NO hace. Sus respuestas siempre son reactivas, costosas e ineficientes. Talleres, videos, publicaciones a toda página sobre las bondades de su negocio, de su sector pero que no sirven de nada, muy tarde, la gente ya está contaminada, ya fue víctima del engaño y la manipulación. Además, son extremadamente egoístas, solo defienden su rubro, su metro cuadrado. En estas últimas semanas, la agroexportación ha sido atacada con una violencia inmisericorde pero no he visto a un solo pesquero o minero defendiéndola. Se trata de un egoísmo recíproco, siempre prevalece el “que se las arreglen solos” y los gremios, generalmente timoratos, nunca se compran realmente la pelea. Uno que otro pronunciamiento aislado y cumplieron: todos son cortados con la misma tijera.

Se sabe que van por la minería, discurso favorito de los extremistas en etapa electoral. El Perú produce el 12% del cobre del mundo, el precio ha subido 28% en el 2020, es una fuente inmensa de riqueza para el país. Si Tía María estuviera en operación, Arequipa hubiera duplicado el monto que recibe por canon minero. Southern confió en el “gran” Vizcarra, que evidentemente los traicionó jugando en pared con el gobernador regional Elmer Cáceres. En ese entonces no se conocía con tanta certeza su negro historial.

Esta industria es el blanco favorito de esa Izquierda que ve en el Estado el instrumento ideal para imponer sus planes, para moldear a esa nueva sociedad. Mentes retorcidas que no respetan la libertad ni las convenciones y que, de ser elegidos, gobernarán por sometimiento e imposición. Cuba y Venezuela son ejemplos emblemáticos.
Verónika Mendoza exige una Reforma Tributaria para lograr mayor recaudación y dar mejor salud, educación y pagar pensiones dignas. ¡Absolutamente incoherente! ¿Quiénes cree que son los pocos que pagan IR en el país? Pues la inversión privada que ella ahuyenta y condena. Seguramente su fórmula será gravar a las familias de altos patrimonios (muchas de las cuales ya están monetizando sus inversiones con la venta de sus empresas y mirando regiones más estables) con tasas confiscatorias y eliminar el Régimen de Recuperación Anticipada del IGV, el mismo que le causa escozor a Pedro Francke, su hombre de confianza y quien se dice sería su ministro de Economía.

Espero que el Perú, a pesar de ser una sociedad dividida, un país casi postrado en una UCI, sepa rechazar con firmeza a los candidatos totalitarios que han hecho de la calle y la violencia su retórica y que pretenden ganar en las barricadas lo que pierden en los debates inteligentes.

¡Muy Feliz Año!

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Tenemos un crecimiento pobre, crecer al 3% es pobre”

Perú está bien hoy como hace 75 años y puede crecer más

Por Julio Velarde
7 de octubre de 2025

¿Esta vez es diferente en Argentina?

Por Ian Vásquez
7 de octubre de 2025
El modelo económico no es el problema

“Por qué resignarnos a un MEF débil, yo le pediría que retome su posición sólida”

Por Jorge Zapata
7 de octubre de 2025

“Tenemos un crecimiento mediocre de la inversión”

Por Carlos Adrianzén
7 de octubre de 2025
La última etapa de la vida

«Es la tradición del Estado botín, de la falta absoluta de escrúpulos”

Por Felipe Ortiz de Zevallos
7 de octubre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

La Sunat, blablablá

Por Fernando Cáceres
7 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS