Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El país necesita reactivar la economía

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
15 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 14 de setiembre de 2021

El gobierno de Castillo ha manifestado que las prioridades del país están referidas a continuar la lucha contra la covid a través de la vacunación, la que contribuirá con la necesaria reactivación económica.

La vacunación iniciada por Sagasti se está siguiendo con fuerza, esperemos un mayor impulso para lograr vacunar al 75% de los mayores de 15 años al finalizar el año, ya que se aproxima la tercera dosis de refuerzo.

Respecto a la reactivación económica, se ha anunciado que se dispondrá de 280 millones de soles para efectuar pequeñas obras municipales, como mejorar veredas, pistas y conexiones de agua. Esto generará trabajo temporal y mejorará las ciudades, pero al no existir los rigurosos procesos de licitación, ni de Contraloría, estas obras podrían resultar deficientes y presentarse actos de corrupción.

Estas medidas de reactivación son consideradas de emergencia, pero las más necesarias se podrán implementar al estabilizarse el Gobierno, efectuando importantes inversiones del Estado y privados, en especial proyectos de envergadura que por su monto de inversión generarán miles de puestos de trabajo estables y disminución de la pobreza.

Las posibilidades para esta reactivación son amplias, tanto en agricultura, turismo, como en minería, construcción, tecnología, infraestructura, etc., pero es necesario que el presidente Castillo dé confianza a los empresarios pequeños, medianos y grandes, y convencerse que este es el camino para finalizar el año con un crecimiento que compense la caída por la pandemia y superemos el 5% de nuestro PBI en el 2022.

En agricultura, se debe impulsar los pequeños proyectos en la Sierra, así como el de Chavimochic (III Etapa), Majes y Siguas en Arequipa, y en Piura la construcción de las represas que regulen las crecientes del Río por el fenómeno del Niño, además podrán ampliar sus fronteras agrícolas.

El turismo atraviesa una fuerte crisis, el Estado debe programar una oportuna promoción internacional de los mejores lugares turísticos que tenemos en Cusco, Arequipa, Puno, Piura, entre otros.

Con relación a la minería, debemos convencernos que esta actividad es la más importante del país, por la serie de riquezas a explotar, puede convivir junto con la agricultura generando importantes mejoras económicas, buenas condiciones de trabajo y calidad de vida. Las mineras pagan el 52% de sus utilidades, equivalente al 20% del total de impuestos y regalías recaudados por el Estado y generan el 60% de las exportaciones.

A la fecha, habría proyectos mineros por efectuar del orden de 60 mil millones de dólares, estos generarían 2 millones de puestos de trabajo, vislumbrándose un futuro extraordinario debido a que los precios de los minerales han subido considerablemente, sobre todo el del cobre que se ha duplicado y al igual que el litio, níquel y cobalto mantendrán una fuerte demanda como consecuencia del Acuerdo de París, que plantea controlar el calentamiento global con ayuda de la producción de todo tipo de vehículos eléctricos, estos requieren 6 veces más cobre para su manufactura, lo que triplicará su demanda mundial.

Finalmente, el gobierno debe consolidarse con un buen Consejo de Ministros y preocuparse en la reactivación económica, en especial aprovechar este boom minero.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS