Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Junio 2018: ¿Mes histórico?

Luis Vargas Barbieri Por Luis Vargas Barbieri
20 de junio de 2018
en Opiniones

Por: Luis Aurelio Vargas Barbieri
Para Lampadia

Derrotado el Perú por Dinamarca, horas antes de escribirse estas líneas, las posibilidades de que nuestro país clasifique a los octavos de final del campeonato mundial de futbol en Rusia comienzan a convertirse en remotas.

De darse la lógica, lo que no siempre ocurre en el futbol, junio del 2018 será uno de los meses más decepcionantes de los últimos años, para la gran mayoría de los peruanos, que siendo por tradición pesimistas se convirtieron recientemente en excepcionalmente optimistas y fanáticos, como jamás anteriormente, de su selección de futbol.

Sin embargo, es altamente probable que los siguientes otros cuatro acontecimientos conviertan a junio del 2018 en el mejor mes para el Perú en varios años:

  1. La suscripción por Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú, con el Gobierno peruano, del Contrato de Transferencia para el desarrollo del Proyecto de Michiquillay. Lo trascendental, en la suscripción de este contrato, es que cuenta con la complacencia de las dos comunidades de su área directa de influencia.
  2. El anuncio de que Mitsubishi adquirirá el 40% del proyecto Quellaveco, lo cual es un paso decisivo para que se inicie la explotación de ese megaproyecto de cobre.
  3. El compromiso, en Trujillo, del gobernador de Apurímac, Wilber Venegas, durante la realización de AGROMIN I, Convención Agrominera, de convertir a Apurímac en la capital del cobre del Perú, y utilizar los ingresos que genere la minería en su región, para financiar proyectos de cosecha de agua.  
  4. El anuncio de los trabajadores de La Refinería de La Oroya que un consorcio chino, de anchas espaldas financieras. se ha comprometido a aportar US$112,3 millones para comprar la mencionada refinería y la mina Cobriza. El precio final de compra será de US$139 millones, lo que significa que los trabajadores tendrán que aportar US$29 millones, respaldados con los beneficios que se le adeudan.

Afortunadamente la felicidad de un pueblo solo responde ocasionalmente y por periodos muy breves a los resultados de los encuentros de su selección de futbol. Mucho más determinantes son los resultados en la evaluación de su pobreza, índice de desarrollo humano (IDH), desnutrición y anemia de su infancia y los porcentajes de los escolares con índices satisfactorios de comprensión lectora y matemáticas.

A su vez, Minas y Petróleo ha demostrado en múltiples oportunidades que los resultados en esos índices del desarrollo social tienen una relación directa con la inversión minera. Como dice la expresión popular: “para muestra un botón”; según la última evaluación del PNUD, que corresponde al año 2012, las 10 provincias con mayor IDH en el Perú son: 1º Ilo, 2º Mariscal Nieto, 3º Lima, 4º Jorge Basadre, 5º Cusco, 6º Tahuamanu, 7º Arequipa, 8º Yauli, 9º Callao y 10º Tambopata.

Ilo, Mariscal Nieto y Jorge Basadre están en el área de influencia de Southern Perú; Tahuamanu y Tambopata son importantes centros de producción de oro ilegal; en la provincia de Arequipa se ubica Cerro Verde y en Yauli se ubican la Refinería de La Oroya e importantes minas, la más importante de las cuales es Toromocho. De las 10 provincias, sólo tres no están en área de influencia minera: la capital del país, su puerto y el Cusco, que como excepción, su mayor IDH no se lo debe a la minería sino al turismo, por su riqueza arqueológica. 

Cabe advertir que la mayoría de los especialistas en la minería aluvial, concuerdan que la minería en Madre de Dios, una de las dos regiones con menor pobreza en el país, no se debe desaparecer utilizando métodos violentos sino que se debe tecnificar para que no dañe el medio ambiente, lo que está plenamente demostrado que es factible con adecuados métodos de recuperación metalúrgica.

De concretarse en inversión los 4 compromisos dados a conocer en este mes, lo cual es altamente probable por el apoyo de los líderes más influyentes en el área donde se ubican los respectivos proyectos, el 2019 puede ser un año con una importante punto de inflexión positivo en la curva de inversión minera y en los años siguientes se podrá observar, como consecuencia de la misma, una mejora en los índices de los indicadores de desarrollo social.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS