Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

¿Tiene Villanueva un poder político propio?

Luis Vargas Barbieri Por Luis Vargas Barbieri
12 de noviembre de 2013
en Opiniones

Tal vez el nombramiento de César Villanueva, como presidente del Consejo de Ministros, termine por ser un hecho histórico que marque un cambio trascendental, en la distribución del poder político en el Perú. Un cambio con dos características predominantes:

·         La sustitución de los líderes de los partidos nacionales que fueron Gobierno en el pasado, por los presidentes regionales más exitosos, como los dirigentes de cuya negociación y acuerdos políticos emergerán los conductores del país en el futuro.

·         La consolidación, como los líderes de mayor peso político en el ámbito nacional, de aquellos presidentes regionales que propician la inversión privada y la exitosa negociación con los inversionistas, para la puesta en operación de grandes proyectos productivos. Al respecto cabe señalar que según Datum el 64% del país está a favor de la minería y sólo el 28% en contra.

Dentro de esta perspectiva cabe recordar que a diferencia de los tres presidentes del Consejo de Ministros, que le antecedieron en el cargo, César Villanueva sí tiene un poder político propio, proveniente del liderazgo alcanzado entre los presidentes regionales; y el cual el Presidente Ollanta Humala habría considerado conveniente atraer, para recuperar popularidad.

Esta estrategia le ha dado los primeros resultados, al incrementar su aprobación del 30 al 35 por ciento, de acuerdo con la encuestadora Datum. Dicho incremento en la aprobación presidencial es muy significativo, si se toma en cuenta que Villanueva juró el 31 de Octubre y la encuesta se efectuó entre el 1º y el 5 de noviembre.

El apoyo de los presidentes regionales a César Villanueva no es solamente una deducción lógica, por haber sido él también un presidente regional y haber presidido la  Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) anteriormente sino, principalmente,  por el respaldo que su nombramiento recibió de inmediato de varios, entre los más exitosos, presidentes regionales, que ahora se ven representados en  el Poder Ejecutivo.

Así, el presidente regional de Piura y titular de la ANGR, Javier Atkins, sostuvo que el país seguirá creciendo el 2014 con aporte de las regiones y afirmó que la presencia de César Villanueva como jefe del Gabinete Ministerial es un acierto y una buena señal del Ejecutivo. 

En declaraciones para la agencia Andina agregó: “como representante de la ANGR me parece que ha sido una excelente decisión del presidente Ollanta Humala. César Villanueva conoce desde dentro a los gobiernos subnacionales y también al Gobierno Nacional porque lleva siete años interactuando con los poderes Ejecutivo y Legislativo. Fue el presidente regional más exitoso, lo demostró con resultados. Siempre miramos lo que hacía en la región San Martín y tratamos de replicarlo. El ‘modelo San Martín’ ha sido un éxito”.

La posición a favor de la minería de Atkins quedó muy clara al responder en la misma entrevista, en relación con el proyecto Río Blanco: “Si bien es cierto que el proyecto está paralizado, creo que no debemos cerrar las puertas a la inversión”.

Para el presidente regional de Moquegua, Martín Vizcarra, el flamante premier empezará su gestión con un “gran capital político”, pues cuenta con el respaldo de las regiones, así como de diversas bancadas del Congreso.   Cabe recordar que Martín Vizcarra es un líder regional, dispuesto a dialogar con las empresas mineras, que ha llegado a importantes acuerdos con Anglo American (Quellaveco) y  Southern Perú

Elías Segovia Ruiz,  – el exitoso mandatario de Apurímac,  región en la cual se encuentran importantes proyectos mineros y que ha dado pruebas de su interés en la inversión minera-  saludó el nombramiento de Villanueva, pues indicó que se trata de un mensaje que se traduce en un mayor acercamiento entre el Ejecutivo y las regiones y manifestó que desde las regiones es posible impulsar un verdadero proceso de descentralización para reducir los índices de pobreza en el país.

El presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén, espera que Villanueva allane el camino hacia la descentralización.  Cabe señalar que Guillén logró importantes acuerdos con Minera Cerro Verde a favor de Arequipa, para mejorar la disponibilidad de agua de la región

Por su parte, el titular regional de Puno, Mauricio Rodríguez, que también tiene una visión n favor de la minería legal, ve en Villanueva a un buen aliado. Confía que proyectos como  la construcción de la planta de tratamiento para descontaminar el lago Titicaca se concreten, así como la erradicación de la minería ilegal. 

Por su  parte, según el diario “Prensa Regional de Ancash”, César Álvarez, presidente de esa región,  que ha mantenido buenas relaciones con Antamina dijo, visiblemente entusiasmado, que Villanueva “sabe lo que es hacer cola frente a un ministerio y no nos hagan caso, sabe lo que es enfrentarse a la soberbia de un ministro incapaz que es indolente a la necesidad de las regiones”. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS