Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El total económico

Richard Webb Por Richard Webb
31 de enero de 2018
en Opiniones

Por Richard Webb, Director del Instituto del Perú de la USMP 
El Comercio, 28 de enero de 2018

La economía no es todo en la vida, pero el dinero en el bolsillo sí es parte de lo que aspiramos tener, como familia y como país. De allí la preocupación universal por hacer presupuestos y llevar cuentas. En el caso de la nación, la medida principal que usamos para verificar nuestro progreso económico consiste en la cifra del PBI. Sin embargo, la cifra que acostumbramos usar tiene un margen grande de imprecisión y, lo que es peor, de autoengaño.

La imprecisión se debe a que no conocemos el futuro. El PBI pretende medir algo realizado, el valor de lo producido, y así es como lo recibimos y entendemos. Pero, en realidad, para gran parte de la economía lo que podemos reportar es el costo de lo que se ha hecho, no su valor. El valor de todo lo que es inversión pública y privada dependerá de su acierto productivo para el futuro. Y no solo de la inversión.

También es el caso de muchos gastos que se consideran corrientes, como son los gastos escolares, de salud, y de mantenimiento del hogar, cuyo valor no se realiza en el momento sino en años futuros. De igual manera, el gasto actual del Estado en los servicios de educación, salud, seguridad y en diversas instituciones como la justicia se mide según su costo, no según lo que aportarán en el futuro a la economía o bienestar de los ciudadanos. Como sucede con cualquier servicio, el aporte depende en gran parte de su calidad, y también de cómo se presente el futuro. Si el gobierno ha hecho bien su trabajo, el valor de esos servicios puede estar por encima de su costo. Cuando el trabajo no tiene calidad, o cuando no se ha adivinado bien el futuro, por ejemplo la demanda para diversos tipos de educación, su valor futuro puede ser reducido.

En la práctica, entonces, casi no hay forma de precisar de antemano el verdadero valor de esos servicios. En nuestro caso, por ejemplo, surge una duda acerca de la fuerte expansión de la planilla del gobierno durante la última década. Según la estadística oficial, ese crecimiento ha contribuido al aumento en el PBI en esos años, pero queda una duda acerca de la verdadera productividad de esa inflación de la planilla del Estado.

Esta limitación de las cifras del PBI es especialmente fácil de comprender en el caso de obras públicas hoy cuestionadas. El PBI de años recientes, por ejemplo, ha venido incluyendo como gasto de “inversión“ el costo de la corrupción que terminó incluido en los costos de las obras. Pero, más allá del componente de la corrupción, queda la sospecha de que el verdadero ‘valor’ de las obras, o sea su contribución a la producción en años futuros, no alcanzará su costo, resultado que significaría que el PBI ha sido sobreestimado en años anteriores.

La inexactitud del PBI no se limita a posibles exageraciones. Las cifras también omiten el verdadero valor de gastos de salud pública que han producido un extraordinario aumento en la expectativa de vida durante las últimas décadas, como en el caso de Huancavelica donde esa expectativa se elevó de 38 años en 1967 a 70 en la actualidad. El valor de esos gastos fue ínfimo en relación al valor de vida que crearon​.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

No se puede ceder

Por Jaime de Althaus
7 de julio de 2025
¿Lima sin Agua?

El agua como herramienta política

Por Abraham Levy
7 de julio de 2025
El modelo económico no es el problema

“Las cosas deben hacerse de forma transparente”

Por Jorge Zapata
7 de julio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Cómo autodestruirse (sin ayuda de la izquierda)

Por Gabriel Daly
7 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“La izquierda es cruel con sus enemigos, pero si se trata de ellos se quedan callados”

Por Aldo Mariátegui
7 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

“Podemos es el más vinculado a los mineros informales”

Por Iván Arenas
7 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS