Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La agricultura necesita más áreas e industrializar la papa

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
19 de enero de 2021
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 19 de enero de 2021

En el Perú se reconoce que la Agricultura viene creciendo con un ritmo extraordinario, su exportación al 2000 era 786 millones, hoy lo hace en más de 7,000 millones de dólares y toma el 11.6% del PBI y genera muchos puestos de trabajo (acercándose al millón).

Los productos que más han contribuido en esta competitiva e importante actividad son las uvas, paltas, el mango, arándanos, plátanos etc., pero en contramano las importaciones de productos derivados de la agricultura se han elevado también considerablemente, entre ellos el trigo, maíz, aceite, soya, etc., ocasionando que las importaciones lleguen a 5,560 millones, causando que la brecha entre ambos esté en 1,440 millones de dólares a favor de las exportaciones.

Como se aprecia, la “brecha” está ligeramente a favor de las exportaciones, pero para lograr que siempre esté ampliándose, es necesario apoyar las exportaciones agrícolas y hacer seguimiento a las importaciones que fácilmente pueden incrementarse, dado que en el Perú es difícil producir volúmenes altos de trigo, maíz o soya.

Para lograr que la brecha se incremente, es imprescindible desarrollar los proyectos agrícolas detenidos: Chavimochic en Trujillo, Majes en Arequipa, Alto Piura (Río Huancabamba), Puyango en Tumbes, las Pampas de Concón y Topará en Ica.

En la selva también hay que ampliar la frontera agrícola, preservando el medio ambiente. Malasia supera los 5 millones de hectáreas de sembríos de palma y su aceite es el que más se consume en el mercado mundial. En el Perú sólo se siembran 75 mil hectáreas de palma, lograr permisos de siembra de este cultivo es complicado, pero hay que apoyarlo y erradicar la depredación de la madera.

Sobre la sierra, su producto tradicional es la papa oriunda del Perú, cultivándose 2,850 diferentes variedades. En Huánuco se cultiva la papa “Tumbay” que es considerada la mejor papa del mundo.

El área empleada para la siembra de papa llega al 20% del total agrícola y su producción normal es de 4 a 5 millones de TM, superando esta cifra el Estado, las subsidia. Otro inconveniente es la importación de la papa pelada y cortada que llega aproximadamente a 40 mil TM con un valor de 32 millones de dólares, que por su magnitud sería interesante industrializarla localmente, logrando evitar su importación.

Ejecutar todos estos proyectos demandarán una fuerte inversión. Complementándose con un necesario apoyo e incentivación a las Empresas Privadas, lográndose así defender y ampliar la brecha en favor de la actividad agrícola en general.

Es conocido que las exportaciones producen más beneficios económicos que las importaciones, entre otros está la mayor generación de puestos de trabajo, el fortalecimiento de nuestra moneda, además se logra mantener una economía sin que se produzcan las negativas y exageradas devaluaciones monetarias que empobrecen más a los ya pobres.

Finalmente, a la agricultura hay que seguir apoyándola, habilitando más áreas de cultivo e igualmente es conveniente industrializar las papas procesadas, evitando su importación y a futuro lograr su exportación.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyamos una agenda prodesarrollo

Por Jorge Zapata
8 de agosto de 2025
APEC 2024, una clara apuesta

Una provocación

Por Javier González-Olaechea Franco
8 de agosto de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Más siniestralidad, menos accidentes

Por Iván Alonso
8 de agosto de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Una difícil legislatura para la minería moderna

Por Iván Arenas
8 de agosto de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Un shock desregulatorio de verdad, no de discurso

Por Alonso Rey Bustamante
8 de agosto de 2025
Más allá de la tecnología en la educación

Más allá de la tecnología en la educación

Por María Alejandra Cruz
8 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS