Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Es la economía, compadre

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
4 de julio de 2017
en Opiniones

Carlos Adrianzén, Decano de la Facultad de Economía de la UPC

El Comercio, 4 de julio de 2017

Hace casi un año llegó al poder la administración Kuczynski. Y hace pocos días, en la cumbre de países de la Alianza del Pacífico, el mismo presidente de la República admitió que la performance económica del país en este tiempo ha sido mediocre. 

Se dice, no con poca razón, que la evolución del primer semestre del primer año de una administración tiene como verdadero responsable al gobierno que la antecedió. Y en este caso concreto este dicho tiene mucho de razón… y de aciago. 

Y es que la administración humalista fue peor que mediocre. Humala y sus colaboradores configuraron una administración que borró el ritmo de crecimiento de la economía peruana. Si bien la inflación se mantuvo raspando penosamente el límite superior de la meta inflacionaria (mérito del BCR), en términos reales el crecimiento promedio quinquenal del PBI per cápita pasó de 5,3% el 2011 a solo 2,2% el 2015.

Esto, sabemos hoy, bajo un ambiente de precios de exportación (el 2015) 16% mayores a los registrados a finales de la administración García (el 2011). Pero nótense, además, la severa contracción del índice de apertura comercial (de 50% a inicios del 2012 a 36% del PBI a mediados del 2016) y el derrumbe de la inversión privada (que pasa de crecer anualmente en términos reales 4,7% el 2011 a -6,4% el 2015).

Un factor sugestivo de la naturaleza mercantilista-socialista de la administración anterior fue el severo deterioro de institucionalidad registrado. Este no solo se refleja en el ránking del Índice de Percepción Global de la Corrupción, publicado por Transparencia Internacional (donde el Perú empeoró 21 puestos entre el 2011 y el 2016), sino en la sucesión de escándalos de corrupción burocrática en pleno develamiento. Contrariamente a lo que muchos han repetido, Humala y sus colaboradores probaron ser tremendamente eficaces consolidando un entorno económico antiinversión privada al estilo de lo ofrecido en “la gran transformación”.

Su gestión no solamente resultó consistentemente capaz de paralizar proyectos como Conga o Tía María al no respaldar la vigencia de la ley, sino que –no tan discretamente– inyectó regulaciones y trabas superpuestas a la inversión y a los negocios en todo el país. Simultáneamente, infló proyectos estatales de costos elefantiásicos con muchas sombras de corrupción (como la modernización de la refinería de Talara, los Juegos Panamericanos, el gasoducto sur peruano o el nuevo edificio del Banco de la Nación).

Bajo esta visión, sería el gasto estatal la fuerza que impulsaría el consumo y la inversión pública. Curiosamente, nadie se preguntaba por qué ninguno de estos proyectos –en una nación donde las necesidades de acción pública en servicios muy básicos eran flagrantes– se intentó realizar con recursos y riesgos privados. Ayudaba mucho a esta nueva política económica –supuestamente respetuosa de un modelo económico liberal desmantelado hace ya más de una década– que más de un analista o gremio repitiese que “había respetado las reglas”.

Hoy nuestra deteriorada performance económica muestra los errores en política económica (antimercado) aplicada desde hace más de un quinquenio. Por otro lado, la inacción, sombras y mediocridad de esta administración nos lleva a una serie de interrogantes: ¿perderán solo un año? ¿O serán también los cuatro restantes en medio de inacabables escándalos de corrupción e imputaciones a El Niño costero, Donald Trump o los engañados congresistas de Fuerza Popular?

Después de todo esto, algo resulta muy claro: no es la política, es la economía, compadre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

El JNE sí puede y debe actuar

Por Natale Amprimo
21 de mayo de 2025
Una denuncia bochornosa

Presencia en el Congreso: 14 dirigentes de mineros informales militan en partidos

Por El Comercio
21 de mayo de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

¿El Nayib Zelensky peruano?

Por Daniela Ibañez
21 de mayo de 2025

El Estado a nuestro servicio

Por Alvaro Correa
21 de mayo de 2025
Un sistema de salud enfermo

«El Gobierno no tiene apoyo político para crear el Minfra»

Por Leonie Roca
21 de mayo de 2025

“Audios de Fernández Jerí parecen un diálogo leído por Chespirito”

Por Humberto Abanto Verástegui
21 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS