Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Víctima dos veces

Cecilia Valenzuela Por Cecilia Valenzuela
22 de marzo de 2017
en Opiniones

El Comercio, 22 de Marzo de 2017

“Evangelina fue arrastrada desde nuestro terreno, que lo compramos hace cuatro años, hasta la carretera”, dice Armando Rivera, el esposo de la mujer que emergió entre el barro y las piedras que traía el huaico que arrasó parte del distrito de Punta Hermosa hace una semana. 

Evangelina y Armando estaban alimentando a sus chanchos, en el terreno que habían comprado con todos sus ahorros, cuando el estruendo del huaico que caía sobre la avenida Pampa Pacta, a la altura del kilómetro 40 de la Panamericana Sur, los sorprendió para luego arrastrarlos a la experiencia más aterradora y milagrosa de sus vidas. 

Su casa y su corral estaban en el asentamiento humano Villa Nueva Navarra, que fue construido sobre una quebrada inactiva que la comunidad campesina de Cucuya y la asociación agrícola Súmac Pacha invadieron, lotizaron y posteriormente vendieron a través de la Agrupación Ecológica del Sur (AES).

La invasión fue comercializada por Diosdado Navarro Oré, el cabecilla de la asociación agrícola Súmac Pacha, la misma que el año pasado, gracias a una medida cautelar otorgada por una sala de la Corte Superior de Lima, enterró y desapareció la planta de tratamiento de aguas servidas de Nuevo Lurín construida porSedapal. 

Desde que la informalidad y los invasores reinan en nuestro país, los terrenos públicos y privados que se invaden se trafican ocultos en ‘comunidades campesinas’ o ‘en asociaciones agrícolas’, y ahora en ‘agrupaciones ecológicas’. 

La representante legal de la ‘agrupación ecológica’ que estafó a Evangelina Chamorro y a su esposo vendiéndoles un área de una quebrada inactiva al sur de Lima es Julia Alegría, la contadora de Súmac Pacha, y de Diosdado Navarro, quien por cierto bautizó el asentamiento humano que se acaba de llevar el huaico de Punta Hermosa con el nombre de Villa Nueva Navarra en honor a su apellido. 

Un milagro salvó a Evangelina Chamorro y a su esposo Armando de una muerte atroz, ellos están seguros de que Dios les ha devuelto sus vidas; pero ¿quién les devolverá su inversión, su casa, su terreno y sus animales? 

La Superintendencia de Bienes Nacionales está en litigio con la Agrupación Ecológica del Sur para recuperar la quebrada invadida, pero tal y como funciona la justicia en nuestro país es muy posible que sean los invasores los que ganen. 

Y nada va a cambiar hasta que el Poder Judicial no se comprometa a eliminar la corrupción que abunda en su interior y a modernizar y actualizar sus reglamentos y sus normas. Si eso no ocurre, los poderosos traficantes de terrenos que compran conciencias a lo largo y ancho de nuestro país seguirán vendiendo riesgo y lodo a miles y miles de peruanos, que como Evangelina Chamorro y Armando serán dos y tres veces, siempre, víctimas. 

La ‘asociación agrícola’ y la ‘agrupación ecológica’ que manejan, hace más de 20 años, Diosdado Navarro Oré y sus hermanos Raymundo, Antonio y Alberto tienen más de 17 procesos penales abiertos, solo en los juzgados de Lima: Están denunciados por violación a la libertad personal, usurpación de terrenos, lesiones, estafa genérica, pero no hay juez que se atreva a mandarlos a la cárcel. 

Súmac Pacha tuvo como asociados en sus terrenos invadidos en Lurín al hermano y a la mamá de Nadine Heredia. 

A las autoridades no les importa que los terrenos que venden y revenden estos invasores tengan propietarios; y los invasores se ríen de las órdenes de desalojo que gestionan y ganan algunos propietarios porque no hay secretario de juzgado que se atreva a ejecutarlas. 

Sin un sistema judicial honesto no habrá prevención ni planificación que valga para un futuro Niño costero. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Mi primera chamba y mi última clase

Muchos pobres todavía o tal vez no

Por Iván Alonso
16 de mayo de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Economía creció 4,67% en marzo, según el INEI

Por INEI
16 de mayo de 2025
Cuatro bodas y un funeral

¿Falla de mercado o falla de Estado?

Por David Tuesta
16 de mayo de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El Marañón y la estrategia de la minería ilegal

Por Iván Arenas
16 de mayo de 2025
Llamada de atención a la vanguardia – España

El síndrome del último año de gobierno

Por Ismael Benavides
16 de mayo de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Colegio fábrica o Start UP 2025

Por León Trahtemberg
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS