Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El suicidio político de Pedro Castillo

Gustavo Pastor Por Gustavo Pastor
12 de agosto de 2021
en Opiniones

Por: Gustavo Pastor
El Comercio, 12 de agosto de 2021

No cabe duda de que la victoria de Pedro Castillo constituye un hito histórico que ha suscitado muchas esperanzas entre los más pobres del país. Sin embargo, estas esperanzas vienen disipándose rápidamente a medida que el nuevo presidente no logra encontrar el rumbo. Los primeros días de su gobierno han sido francamente decepcionantes, sobre todo por sus inaceptables muestras de autoritarismo, demagogia y argollismo. Todo parece indicar que Castillo ha decidido encaminar al Perú hacia el nefasto socialismo del siglo XXI. Lo que significa que regresaremos a recetas fallidas que nos costarán varias décadas de avances colectivos tanto en fortalecimiento democrático como en reducción de la pobreza.

El nuevo presidente es sumamente incoherente al afirmar, por un lado, que quiere mejorar las condiciones de vida de todos los peruanos, pero, por otro, nombra un Consejo de Ministros mediocre y coloca a personas poco calificadas en puestos claves del Estado. Sobre todo, después de dos décadas de incipiente fortalecimiento institucional en el que se consiguió por lo menos que los puestos claves del Estado estuvieran ocupados por cuadros técnicos relativamente solventes. Ningún presidente (de cualquier tinte político) puede cambiar sustantivamente la vida de los peruanos si dirige un Estado débil e incapaz de implementar políticas públicas de calidad. En realidad, ese es el gran reto revolucionario de cualquier gobierno en el Perú: profesionalizar el Estado para que su presupuesto se utilice en forma eficiente y no se desperdicie por ineptitud o corrupción.

La lluvia de críticas sobre el presidente no lo han hecho rectificar sus errores, por el contrario, su actitud poco transparente viene dinamitando parte de su legitimidad entre los ciudadanos de todos los sectores sociales (como comienza a verse en las encuestas). Además, la evidente mala fe del gobierno en el copamiento partidario del poder les ha hecho perder parte del respaldo de los sectores progresistas y antifujimoristas. Sectores claves que le ayudaron a llegar a Palacio y que le habrían podido brindar alguna estabilidad en el Parlamento y en las calles. En los próximos meses, si Castillo continúa destruyendo las frágiles instituciones democráticas que permitieron su triunfo (intentando instalar burdamente un gobierno autoritario), pues simplemente continuará derrochando su capital político y acrecentando su aislamiento ante la opinión pública.

Perú Libre parece no entender lo que significó la figura política de Ollanta Humala. Ellos piensan que este presidente habría traicionado a la izquierda cuando en realidad fue gracias a su gobierno moderado que Perú Libre y otras agrupaciones de izquierda tuvieron chances electorales. Humala hasta le ha dado la receta a Castillo: contratar funcionarios competentes y orientar las acciones del Estado hacia una fuerte disminución de las desigualdades sociales.

Nuestro camino hacia el desarrollo no será fácil ni tampoco rápido. Se trata de ir sumando responsablemente pequeños logros hasta consolidar un cierto nivel de bienestar general. Este gobierno debería abandonar su complejo de Adán y reconocer su poco conocimiento en gestión pública, aprendiendo a convocar a los mejores cuadros técnicos de izquierda y de centro para construir un gobierno medianamente exitoso. Lo más triste es que Castillo viene sepultando un estupendo momento para introducir reformas claves para nuestro desarrollo, pues los estragos del COVID-19 abrieron un consenso general en torno a la necesidad de hacer cambios profundos. Sin embargo, lo único que vemos por ahora es un presidente con sombrero que camina derecho al fracaso y al suicidio político. Si continúa con esta agenda de novato o taimado en política, llevará al país y al Congreso a la encrucijada de tener que escoger entre su vacancia o el éxito de su proyecto socialista autoritario. Esperemos que nuestra democracia prevalezca.

 

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Perú tiene un presidente incompetente y un Congreso desacreditado

La oportunidad de Javier Milei

Por The Economist
31 de octubre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

El “poder informal-ilegal”, la izquierda y la derecha

Por Iván Arenas
31 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprobado por insistencia

Por Iván Alonso
31 de octubre de 2025
“Señor de los Abismos”

Los pasivos mineros

Por Raúl Benavides Ganoza
31 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Nada ya es seguro para un “buen alumno”

Por León Trahtemberg
31 de octubre de 2025

Una sentencia justa

Por Ricardo León Dueñas
31 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS