Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Buscando salidas

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
3 de mayo de 2022
en Opiniones

Por: Fernando Rospigliosi
Expreso, 2 de mayo del 2022

En las últimas semanas se ha producido una frenética búsqueda de alternativas para tratar de superar la catástrofe que ha hundido al Perú en una de las peores crisis de su historia. Políticos, analistas, empresarios, sugieren soluciones. Desgraciadamente, ninguna parece viable.

Algunos proponen acuerdos políticos, englobando no solo la alianza de los partidos democráticos representados en el Congreso, sino la inclusión de la variopinta escala de caviares. Otros audaces embuten hasta a la impresentable Dina Boluarte –la oportunista participante en la banda de los “dinámicos del centro” que ocupa ilegalmente la vicepresidencia-, como parte de esa asociación.

Por supuesto, esas propuestas –en ciertos casos ingenuamente bien intencionadas- no tienen ninguna viabilidad. No solamente porque esa mescolanza es casi imposible de llevarse a la práctica, sino porque, si por un milagro divino ocurriera, el desenlace sería igual o peor de lo que hoy existe.

Porque Boluarte –y los caviares con los que se ha juntado ahora- son parte esencial del problema y no de la solución. Son una pieza clave del esquema de fraude y corrupción que ha sumido al país en la catastrófica situación actual: los que apoyaron a Pedro Castillo, manipularon y viciaron las instituciones –los organismos electorales, la fiscalía-, que posibilitaron que la gavilla de ineptos y corruptos socialistas del siglo XXI se encaramara en el gobierno.

Otra opción que se plantea es una complicada reforma política, que sin duda es necesaria, pero que es absolutamente imposible en medio del caos provocado por el gobierno. Si ni siquiera es dable realizar los cambios institucionales más básicos, como renovar el Tribunal Constitucional o la Defensoría del Pueblo, o nombrar una Junta de Fiscales Supremos, es una quimera pretender hacer las reformas políticas necesarias.

Los cambios legales y constitucionales para poder echar del gobierno a Castillo –en vista que no se pueden obtener los 87 votos para vacarlo por la compra de congresistas-, es otro de los caminos esbozados. En algún caso, podría constituir una posibilidad, que se obtendría a costa de establecer un peligrosísimo precedente, que instituiría una normatividad que haría inestable cualquier gobierno futuro. Aun así, sería una opción. Pero es larga, engorrosa y puede ser trabada por la pandilla que ocupa el gobierno.

Ellos también son conscientes de su precaria situación y ahora pretenden avanzar más rápidamente de lo que han venido haciendo hasta ahora, para provocar un desenlace que los consolide en el poder.
Vladimir Cerrón ha hablado descaradamente de un plan B para capturar todo el poder. En verdad, lo que deben tener planeado es un conjunto de acciones, que incluyen asonadas violentas protagonizadas por pequeños grupos de agitadores entrenados y bien financiados.

Necesitan también el control de las FF.AA. y la PNP, para que estén por lo menos neutralizadas cuando ocurran los disturbios. Mientras eso ocurre, las instituciones de la sociedad y el Estado que podrían hacer algo, observan aletargadas, amodorradas, aturdidas, cómo el país se desliza irremisiblemente al desastre.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Un Estado de derecho por los suelos

Por Natale Amprimo
2 de julio de 2025
¿El Nayib Zelensky peruano?

Tu pesadilla no es igual que la mía

Por Daniela Ibañez
2 de julio de 2025

Casos sin resolver

Por Fernando Calmell del Solar
2 de julio de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Qué nos espera en 2026?

Por Patricia Teullet
2 de julio de 2025
El shot de tequila mental

La intuición: un recurso potente pero olvidado

Por Alberto Goachet
2 de julio de 2025

Perú, país pesquero

Por Adriana Giudice
2 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS