Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

La sombra de Nadine

El Comercio Por El Comercio
4 de abril de 2016
en Opiniones

Por Editorial El Comercio

03 de abril de 2016

 

Como la primera dama, Verónika Mendoza negó haber escrito en las agendas y ahora admite que “podría” haberlo hecho.

La actual candidata del Frente Amplio (FA) fue por el año 2007 una colaboradora muy cercana de Nadine Heredia. Como una sombra, la acompañaba –según varios testigos– a reuniones aquí y en el extranjero y tomaba nota de lo que se conversaba y decidía en ellas. Fue por eso que, en el contexto de las investigaciones sobre las famosas agendas de la señora Heredia, surgió la interrogante de si ella no habría escrito en sus páginas.

Como se sabe, la relevancia de ese dato derivaba del hecho de que en esas libretas se consigna información sobre dineros que tendrían origen oscuro y que habrían ido a parar a las arcas del nacionalismo (con serios indicios de que buena parte de ellos provenía del gobierno chavista). Naturalmente, resultaba fundamental saber si una aspirante presidencial como ella podía haber sido funcional a alguna operación ilegal, éticamente reprobable o políticamente comprometedora. Sin embargo, cuando la prensa le preguntó si tal cosa podía haber sucedido, la señora Mendoza fue enfática en negarlo.

“Mienten. Mienten los que dicen que yo escribía en las agendas… Lo rechazo categóricamente”, señaló el 26 de agosto pasado. Y el 21 de octubre, casi dos meses más tarde, cuando acudió a la Comisión de Fiscalización del Congreso a declarar sobre la materia, fue igualmente explícita. “No tuve absolutamente nada que ver ni con cuentas, ni con agendas del Partido Nacionalista, ni de su actual presidenta [Nadine Heredia] y es lo que ratifico en este momento ante esta comisión”, sentenció en aquella oportunidad. Para luego añadir: “Jamás realicé anotación alguna en una agenda que no fuera la mía”.

No obstante, hace algunas semanas, una investigación de Cecilia Valenzuela reveló que en la agenda “Solo para mujeres”, que data precisamente del 2007 (el mismo año en que Verónika Mendoza viajó dos veces a Venezuela junto con Nadine Heredia), existía una anotación sobre un número de cuenta de un banco local –en la que el partido humalista recibió fondos provenientes del extranjero– que había sido hecha con una letra que no era la de la señora Heredia. En opinión de tres peritos grafotécnicos (incluyendo uno consultado por este Diario), la letra tenía un parecido notable con la de Verónika Mendoza.

Ante ello, la candidata insistió en su contundente negativa y el 19 de marzo escribió en su cuenta de Facebook: “Que quede claro: yo no ando escribiendo en agendas ajenas”. Aunque, en gesto elocuente, rechazó la posibilidad de someterse a un examen grafológico ‘motu proprio’ para descartarlo y, ante la insistencia de los medios, dijo que solo se sometería a una prueba solicitada por el Ministerio Público.

Luego diría desde Ica: “No tuve absolutamente nada que ver con el tema de cuentas, de agendas, del Partido Nacionalista”. Todo esto no era más que otro caso de la “guerra sucia”: “Cada vez que subimos en las encuestas nos vienen con una nueva denuncia”.

Las negaciones, en fin, se multiplicaron (los anteriores son solo algunos ejemplos ) y sonaban muy convincentes por la auténtica indignación con que parecían hechas. El panorama, sin embargo, continuó complicándose para la candidata. En los días siguientes, el ex embajador del Perú en Venezuela Luis Raygada mostró un correo electrónico suyo del 2007, en el que ella consignaba el mismo número de cuenta que aparece en la anotación de la agenda que se le atribuye. Correo que, para empezar, desmentía su afirmación de que ella nada había tenido que ver con las cuentas del partido.

También salió a la luz un extraño mensaje que, siempre en el 2007, había sido enviado desde la misma dirección de correo electrónico pidiendo declarar aportes que, según denunció al diario “La República” el ex coordinador del partido de los Humala en Estados Unidos, eran falsos (“La República” publicó el texto completo del correo en su versión impresa del 18 de octubre del 2015).

En medio de ese agobio, cuando los indicios parecían multiplicarse, la candidata aprovechó una indulgente entrevista publicada anteayer por el semanario “Hildebrandt en sus trece”, para cambiar su versión del “lo rechazo categóricamente” al “no lo niego categóricamente”.

El giro del rechazo categórico al no-rechazo-categórico vino envuelto por una serie de afirmaciones justificantes: que el evento en cuestión sucedió hace casi diez años, que ella en su cabeza no tiene ningún recuerdo de haber hecho ningún apunte en ninguna agenda, que tal vez “como hecho aislado” lo pudo haber hecho. Pero vino.

“Es algo tan banal, que no lo niego; podría haberse dado”.

De banal, sin embargo, nada. ¿A qué vino sino tanta negativa indignada, tanto deslinde categórico?

Si es que esta historia suena familiar, no es por coincidencia. Lo más sintomático de todo es que la candidata está repitiendo exactamente un libreto que ya vimos antes y que pasó de la negación más cerrada a aquel célebre “la verdad es mi letra”.

Hubo un tiempo en que Verónika Mendoza fue la sombra de Nadine Heredia; ahora, en cambio, la sombra de la primera dama se cierne sobre ella. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La visión de nodos y hinterlands

Por Miguel Bosio Valdivia
10 de septiembre de 2025
Aguanta, Argentina Que todos miramos

Aguanta, Argentina Que todos miramos

Por Manuel Cruzat Valdés
9 de septiembre de 2025
La última etapa de la vida

Guerrillas en curso

Por Felipe Ortiz de Zevallos
9 de septiembre de 2025
¿Qué pasó el domingo 4 en Chile?

¿Cómo vamos a Votar?

Por Patricia Teullet
9 de septiembre de 2025
“Acelerar el crecimiento demandará más de reformas que son intersectoriales”

La autonomía de los bancos centrales

Por Hugo Perea
9 de septiembre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Aportes por consumo y pensión garantizada marcan la ruta pensionaria en sistema privado

Por Aldo Ferrini
9 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS