Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Cuestión de enfoques

Juan José Garrido Por Juan José Garrido
19 de noviembre de 2018
en Opiniones

Por: Juan José Garrido, Director Periodístico de El Comercio
El Comercio, 18 de noviembre de 2018

La sensación de parálisis, tanto en lo económico como en lo que atañe a la gestión pública, es cada vez más notoria. Si de guarismos se trata, ahí esta la meta de 4% de crecimiento para el año 2018 en serias dudas; el magro crecimiento de setiembre (2,1%) implica que tendríamos que crecer por encima del 5% en el cuarto trimestre del año para lograr el objetivo anual del gobierno. Es, si no imposible, altamente improbable. 

No podemos culpar, esta vez, a factores externos: los precios del cobre y el oro están en niveles muy altos, las tasas de interés relativamente bajas, el mundo creciendo al 3,7% (última proyección del Fondo Monetario Internacional), y así. Es decir, la economía global camina robusta, mientras una economía en vías de desarrollo como la nuestra pierde el paso. 

Peor aún, las decisiones de política interna siguen mermando nuestra capacidad futura de incrementar nuestra productividad: esta semana el INEI presentó los datos de informalidad (10 meses creciendo al 4%), lo que constata la pésima toma de decisiones en un aspecto clave para nuestro desarrollo (guiado fundamentalmente por los sucesivos incrementos en el sueldo mínimo –sin sustento en la productividad–, de las regulaciones laborales, etcétera). A este desastre habría que sumarle una plétora de barbaridades regulatorias y tributarias (norma antielusiva, límite a la deducción de intereses, incremento de la carga de Essalud, incremento en los costos de operación en distintos sectores –pesca, automotor, entre otros–) para entender por qué las cosas podrían ir peor. 

¿Cómo revertir esta situación? Lamentablemente, solo hay una persona capaz de asumir el liderazgo y actuar de manera decidida a favor de un giro en el sendero establecido: el presidente Martín Vizcarra. Ni el Legislativo, ni los gremios, ni los ‘think tanks’, ni la prensa, ni nadie puede hacer nada por revertir la situación si el mandatario no asume el liderazgo y control del tema. Dije ‘lamentablemente’ por una sencilla razón: el presidente Vizcarra está enfocado en otra tarea, aquella de luchar por el poder. Dicho sea de paso, en eso no le va mal; la popularidad del mandatario se encuentra en 65% y responde a una identificación ciudadana con su causa. En simple, el presidente está capitalizando la desazón ciudadana contra el Legislativo, así como con la lucha contra la corrupción. Esto último es más un ejercicio retórico que de acciones concretas, pero ahí esta la ciudadanía alineada con la narrativa. 

Que el presidente goce de altos niveles de popularidad debería ser una buena noticia, por supuesto. El problema es que la misma se base, hoy día, en una postura política más que en resultados tangibles de gestión, lo cual augura que entre gestionar y confrontar primará en su agenda lo segundo. Si esto es así, ¿qué se puede hacer para revertir la parálisis económica? ¿Cómo reactivar la administración pública si el principal responsable se encuentra enfocado en otra tarea? 

Este no es un problema que se solucionará con exhortaciones y comunicados de empresarios o personalidades. Como bien señala Bruce Bueno de Mesquita, la lucha por conseguir o mantener el poder no se trata de lo que es bueno para el país, sino de lo que sirve a personas con nombres e intereses definidos en dicha búsqueda. En este caso, ya sabemos quiénes son.

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Del desempleo al crimen: el atajo más transitado del Perú

Por Omar Mariluz Laguna
25 de agosto de 2025

El declive de la amistad

Por Gaspar Velázquez Morillo
25 de agosto de 2025

Sin limón no hay ceviche

Por José Ignacio de Romaña
22 de agosto de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

No más desacuerdos en educación

Por Jorge Yzusqui
22 de agosto de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

La huella invisible de Miss A

Por León Trahtemberg
22 de agosto de 2025
“Lo que mata no es la desigualdad, sino la pobreza”

El lastre de Lozano en el fútbol peruano

Por Eddie Fleischman
22 de agosto de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS