Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Clima de Inversión

Caña de Azúcar: Uno de los pilares económicos del Sólido Norte
Se consolida la nueva industria azucarera peruana

Lampadia Por Lampadia
9 de febrero de 2017
en Clima de Inversión

Una de las peores consecuencias de la reforma agraria de la dictadura militar fue la desaparición de la industria azucarera peruana. No solo colapsó la producción y se malograron los campos e ingenios, sino que sus trabajadores también pasaron a una situación de miseria, con salarios nominales que nunca se pagaban y niños desnutridos.

Los daños llegaron incluso al fútbol nacional, pues perdimos generaciones de jóvenes fuertes y bien alimentados, acostumbrados a correr en los arenales, como los que otrora se lidiaban de igual a igual con los jóvenes del resto del mundo y nos dieron tantas satisfacciones.

Con el regreso de la inversión privada al campo y, en este caso a los ingenios azucareros del norte, hemos retomado la senda de crecimiento, mayor productividad y mejores condiciones de trabajo y vida para miles de nuestros peruanos en el pujante ‘sólido norte’. Veamos el artículo del desarrollo de Coazucar:

Coazucar arranca ingenio en Olmos

Recuperando el liderazgo en la producción azucarera

John Carty
Vicepresidente de Coazucar
Grupo Gloria
Para
Lampadia

La Corporación Azucarera del Perú (Coazucar) – Holding Agroindustrial del Grupo Gloria, busca posicionarse como la productora de azúcar de menor costo en el mundo. Siendo el azúcar un commodity cuyos precios los fija el mercado internacional, solo se puede ser competitivo buscando eficiencia productiva.

Coazucar maneja en el Perú los ingenios azucareros: Casa Grande, Cartavio, San Jacinto, AgroAurora y su nuevo desarrollo en Olmos; en el exterior maneja los ingenios San Isidro en Argentina y La Troncal en Ecuador. Cuando la operación de Lambayeque llegue a plena capacidad en una primera etapa, estaremos moliendo más de 1.8 millones de toneladas de caña al año, generando alrededor de 450 puestos de trabajo calificados y produciendo más de 190 mil toneladas anuales de azúcar.

Se consolida la nueva industria azucarera peruana

En AgrOlmos hemos invertido aproximadamente US$ 320 millones, que cubre la adquisición de tierras, implementación del cultivo y la construcción del ingenio azucarero. La operación abarca 18,600 hectáreas. En una primera etapa tendremos alrededor de 13,500 hectáreas sembradas con caña de azúcar, una capacidad de molienda de 6,000 toneladas diarias y produciremos más de 600 toneladas de azúcar rubia  destinada al mercado interno y exportaciones. En una segunda etapa, la capacidad de molienda alcanzaría las 10,000 toneladas diarias de caña de azúcar y produciríamos más de 1,000 toneladas de azúcar por día.

En el Perú la mayor parte de las importaciones son de azúcar blanca y refinada, que hoy bordea unas 370,000 toneladas anuales. AgrOlmos planea cubrir, en una primera etapa, alrededor del 50% de las importaciones.

En el proyecto de Olmos se compraron 38,000 hectáreas por parte de unas 20 empresas, entre ellas nosotros. En total se han invertido unos US$ 536 millones en infraestructura y, las empresas que adquirieron las tierras, están invirtiendo alrededor de US$ 1,000 millones adicionales, constituyendo una importante inversión de US$ 1,500 millones, de los que el Estado financió únicamente unos US$ 256 millones, lo que demuestra que la inversión privada es clave en un proyecto como este ya que el estado como gestor, al invertir 256 millones genera inversión privada por más de U$ 1,200 millones, lo cual es un buen resultado.

A la fecha, se están generando unos 5,500 puestos de trabajo directos y 5,000 indirectos.  

Una vez terminadas las inversiones se espera generar 25,000 puestos de trabajo directos y 60,000 indirectos.

En el caso del Grupo Gloria, además del desarrollo azucarero, estamos evaluando diversificar nuestras agro-exportaciones con la eventual producción de mangos, paltos y uvas en los valles donde se ubican los otros ingenios azucareros del grupo.

Nuestro desarrollo agrícola está dirigido a posicionar la producción azucarera peruana, a la vanguardia del mundo. Liderazgo que se viene recuperando con un gran esfuerzo empresarial y el apoyo de miles de trabajadores del ‘sólido norte’. Lampadia

 

 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: AgroAuroraAzucarCartavioCasa GrandeDesarrolloinversiónJohn CartyMercado internacionalOlmosPerúproducciónSan Jacinto

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Catalizando el Futuro

Catalizando el Futuro

Por Gonzalo Parró
25 de noviembre de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
14 de junio de 2024
Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Licitó 3 lotes petroleros de Talara

Por Carlos Gonzáles
19 de abril de 2024
Modernizar nuestra gestión turística

Modernizar nuestra gestión turística

Por Carlos Gálvez Pinillos
12 de febrero de 2024
¿Quién roba a quién?

¿Quién roba a quién?

Por German Loyaga Aliaga
17 de enero de 2024
Perú en APEC

Perú en APEC

Por Alejandro Deustua
30 de noviembre de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS