Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los riesgos macro en 2022

Elmer Cuba Por Elmer Cuba
15 de marzo de 2022
en Opiniones

Por: Elmer Cuba 
Gestión, 14 de marzo del 2022

“Ante un gobierno percibido como débil, los conflictos sociales pueden aumentar y afectar la marcha de las economías regionales y locales”.

Las proyecciones económicas para la economía peruana tienen un sesgo negativo: la inflación al alza y el crecimiento económico a la baja.

La invasión rusa a Ucrania. Los precios del petróleo y el gas han tocado máximos en más de una década, así como el trigo y el maíz. En un mundo con elevada liquidez y con tasas de inflación al alza, ello puede dinamizar las expectativas inflacionarias. Es decir, no solo se trataría de un choque de oferta, que -de por sí- es inflacionario y recesivo, sino que podría requerir políticas monetarias más duras. No similares a las de los años 70 en magnitud, pero cualitativamente parecidas. No en vano en esa década se acuñó la palabra estanflación (del inglés stagflation), que significa estancamiento económico con inflación. 

La política monetaria del FED. Dependiendo de la evolución de las tasas de inflación y las expectativas de la misma, el retiro del estímulo monetario puede ser más acelerado tanto en tasas de interés como en la reducción de los agregados monetarios. 

Elecciones en Estados Unidos. El presidente Biden viene perdiendo aprobación y desde mediados del año pasado, la desaprobación es mayor que la aprobación. Una victoria republicana en la Cámara de Representantes puede afectar la agenda de políticas de Biden y hasta llevar a un clima político interno muy conflictivo, con el expresidente Trump a la cabeza de la oposición. 

China. Las autoridades económicas de ese país se han puesto una meta de crecimiento económico de 5.5% para 2022, la tasa más baja en 30 años. Aun así, no está garantizada, por lo que se espera una política macroeconómica algo más activa. 

Debilitamiento del Estado. Con poco más de 7 meses en el poder, la actual administración viene ocasionando pérdidas severas en la calidad del servicio público. No solo se ha observado una elevada frecuencia de cambios ministeriales a niveles sin parangón en las últimas décadas, sino que se vienen observando salidas de cuadros técnicos que se han ido reclutando en varios gobiernos. La pérdida de capital humano será difícil de recomponer y las políticas públicas serán las primeras víctimas de tanto despropósito En los ministerios sociales se afectarán las familias que reciben esos servicios, mientras que en los ministerios productivos se afectará la inversión privada y en general la marcha de los negocios. 

Mención aparte merece el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que está haciendo todo lo posible para que su nombre mismo resulte engañoso. Hasta ahora todas las medidas apuntan a encarecer la demanda de trabajo formal, en un país donde este solo representa el 18% del empleo privado urbano nacional. En este ámbito, los trabajadores independientes son cerca del 43%, los trabajadores dependientes informales llegan al 30% y los trabajadores familiares no remunerados y empleadas del hogar llegan al 9%. Incluso, dentro del pequeño conjunto de trabajadores formales, con el propuesto aumento de los costos de despido, se seguiría ampliando el grupo de los que tienen contrato a plazo fijo (73.5%) en detrimento de los que tienen contratos a plazo indefinido. 

Conflictos sociales. Ante un gobierno percibido como débil, los conflictos sociales pueden aumentar y afectar la marcha de las economías regionales y locales. Asimismo, se afectan las familias que ven interrumpidas sus labores cotidianas.

Crisis políticas. Las crisis políticas son permanentes, aunque de distinto calibre. Las simples se resuelven con la salida de un ministro en particular. Las mayores implican la caída de un gabinete. Sin embargo, en el país no se puede descartar una vacancia o una renuncia presidencial. Hemos tenido ambas en los últimos cuatro años. Tampoco, aunque menos probable, se puede descartar un cierre del Congreso y hasta unas elecciones generales (presidenciales y congresales). Ello aumenta la incertidumbre y lleva a la postergación de algunos proyectos de inversión de todo tamaño. 

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva Ley de Promoción Agraria y Bono Beta

Por Alfonso Bustamante Canny
17 de septiembre de 2025
IA – Los riesgos de no manejarla bien

IA – Los riesgos de no manejarla bien

Por Geoffrey Hinton
17 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

Democracia peruana y responsabilidad ciudadana

Por Roberto Burneo
17 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

¿Vamos a perder Machu Picchu?

Por Mara Seminario
17 de septiembre de 2025
Historia de primos

«Se ha desnaturalizado el motivo del aporte»

Por Diego Macera
17 de septiembre de 2025

Aliaga frustra la trampa de Boluarte, Gorriti y Ugaz

Por Rafael López Aliaga
17 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS