Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Mensaje a los jóvenes

Mariela García de Fabbri Por Mariela García de Fabbri
26 de noviembre de 2025
en Opiniones

Mariela García de Fabbri
El Comercio, 26 de noviembre del 2025

“Si ustedes y todos actuamos con responsabilidad, esta elección puede marcar un cambio muy positivo para el país”, escribe Mariela García de Fabbri, directora gerente general de Ferreycorp.

Estamos terminando un año en el que enfrentamos, una vez más, muchos desafíos económicos, políticos y sociales. Persisten problemas que frenan nuestro país, como la corrupción, el incremento de la inseguridad y las economías ilegales, la insuficiente cobertura de educación y salud, la falta de empleo formal y la debilidad institucional. Desde diferentes frentes, líderes empresariales hemos buscado aportar con ideas, propuestas y acciones. Pero hay una fuerza transformadora que no podemos dejar de sumar: la energía, visión y compromiso de la juventud.

Jóvenes, quisiera convocar su atención, porque en ustedes está no solo el futuro sino también el presente de un país que necesita renovarse con esperanza y oportunidades.

Les hacemos un llamado a defender principios fundamentales. El primero es un compromiso no negociable con la integridad, diferenciándose con un actuar correcto día a día, como referentes que motiven un cambio cultural en el país. Los invitamos también a hacer suyos los grandes objetivos de promover la unidad, respetar al otro, dialogar y buscar consensos, decisivos para compartir una misma visión país, que nos acerque como peruanos y peruanas. En muchos encuentros he visto a grupos diversos llegar a una conclusión: lo que nos une es más fuerte que lo que nos diferencia. A la vez, es indispensable que ustedes sean faros de optimismo, esperanza y energía para seguir aportando al Perú.

Los invocamos también a tomar acción decidida como ciudadanos. Ustedes, los jóvenes, tienen gran responsabilidad al participar de las elecciones generales del 2026; más de 2,5 millones de ustedes lo harán por primera vez. Elegir a las autoridades demanda la máxima responsabilidad de estar informados. El proceso será muy complejo, ya que luego de 35 años volveremos a elegir dos cámaras (senadores y diputados) y tendremos la oferta más grande de partidos políticos que recordamos. Deberemos poner todo el empeño por hallar a los mejores y más honestos candidatos.

En las próximas semanas se elevará el calor de las campañas y las comparaciones entre candidatos, planes de gobierno o promesas electorales. Aprovechen la riqueza de puntos de vista y la oportunidad de expresarse sin caer en la polarización y la estigmatización; no permitan que calen discursos que busquen dividir para ganar. Estén atentos a eventuales riesgos de desinformación o la suplantación de identidad con tecnologías como la IA. Ustedes, los jóvenes, conocen estas herramientas y pueden apropiárselas para informarse, compartir su visión, y apoyarnos a tener una elección más consciente y libre de manipulación.

Finalmente, participen activamente en el diálogo democrático con una apuesta por valores y el desarrollo. Pronúnciense siempre a favor de la verdad, cuestionen discursos polarizantes, fortalezcan nuestras instituciones democráticas y anímense a prepararse para asumir un cargo público.

Si ustedes y todos actuamos con responsabilidad, esta elección puede marcar un cambio muy positivo para el país.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

El modelo económico peruano ya cambió

Por José Carlos Saavedra
26 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Basta de excusas: no más prórrogas electoreras

Por Natale Amprimo
26 de noviembre de 2025

Guardar pan para mayo… y multiplicarlo

Por Ana Cecilia Jara
26 de noviembre de 2025
“Venezuela ha demostrado que tiene un espíritu recio, rebelde y libertario”

“Venezuela está en el umbral de la libertad”

Por María Corina Machado
26 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Los caviares polarizaron y sembraron el odio en el país

Por Aldo Mariátegui
26 de noviembre de 2025

Bolivia suprimirá cuatro impuestos para fomentar la inversión privada

Por Rodrigo Paz
26 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS