Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis Política

Solo un paréntesis
La Tregua

Lampadia Por Lampadia
21 de febrero de 2022
en Política

Jorge Trelles Montero
Para Lampadia

A muchos les ha sorprendido la tregua que se ha establecido entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, sin reparar que ni siquiera en las guerras se pelea todo el tiempo, hay batallas y, entre ellas, hay siempre un cese temporal de hostilidades, es decir, treguas. En este caso hay treguas porque hay un conflicto donde ninguno tiene el poder de vencer al adversario.  También, porque en este caso, los ciudadanos son decisorios para determinar quién ha de ser el ganador y ellos tampoco soportan el espectáculo sin que haya treguas.

La Tregua

En verdad, la “tregua” esconde lo que en verdad sucede, esto es la confrontación entre el Parlamento y el Poder Ejecutivo, y que tiene toda la apariencia de poder durar más de lo debido.

En efecto, el Poder Legislativo no tiene la fuerza suficiente para derrotar al Congreso porque no todos los congresistas están del lado del Congreso de modo que la mayoría carece de los votos suficientes para vacar al presidente Castillo y ganar.

De otro lado, al Ejecutivo solo le queda la esperanza de que errores en la conducta del Congreso le permitan dos Consejos de ministros censurados y en consecuencia la posibilidad de disolver el Congreso y llamar a nuevas elecciones parlamentarias.

Estas deberían realizarse en un plazo de 4 meses y el tiempo que dura la realización de estas y la instalación del nuevo Congreso le daría un plazo más que suficiente para ejecutar lo que quisiera ya que durante ese tiempo el Poder Ejecutivo legisla como si fuese Poder Legislativo. Imagínense lo que podrían hacer el presidente Pedro Castillo y su socio Vladimir Cerrón con esos poderes y en ese tiempo. Dicho sea de paso, por eso el Poder Legislativo no puede censurar al próximo Consejo de Ministros, por más impresentable que este sea – y lo es-. El camino Constitucional tiene que ser darle la confianza y a continuación censurar al grupo de indeseables que se requiera, para no regalarle al Poder Ejecutivo las balas de plata con las que terminaría con este Congreso.

Si se trata de aventurar un pronóstico, creo que el Poder Legislativo está ganando. Muy poco queda del hombre del sombrero avasallador, que afirmaba que convocaría a una asamblea constituyente para establecer un régimen a la venezolana, socialista y en el que nuestra soberanía se diluiría bajo el poder de Bolivia, Venezuela y Cuba. La fuerza del Congreso, de la prensa y de dirigentes de partidos políticos sin lugar en el Congreso, están salvando al Perú democrático y algún día, luego de la victoria habrá que rendirles publico homenaje. El presidente se ha transformado del mesiánico profesor de nuestros villorrios olvidados en un líder zamarro de pandilla y además en un personaje muy ignorante e ineficiente.

Además, la mayoría del Congreso, que al principio estaba formada por varios grupos políticos sin mayor comunicación ni objetivos comunes, se está convirtiendo en una fuerza cada vez más orgánica y organizada, lo que aumenta apreciablemente su poder frente al Ejecutivo y los aliados de este en el Congreso.

Ojalá ese camino termine en una coalición que, teniendo en cuenta el papel especial que tiene el Estado en sociedades con todavía mucha pobreza y desigualdad, proponga un programa común de desarrollo dentro de una economía social de mercado.

Por último, la ineficiencia y corrupción del Poder Ejecutivo hará que cada día sea más rechazado por la gente y que, como consecuencia, sus ahora aliados en el Congreso lo abandonen y el mágico numero de 87 votos para la vacancia se alcance y sobrepase. Como para decirles a los congresistas de la mayoría: siéntense a la puerta del Congreso (no metan la pata) y verán pasar el cadáver político del profesor.  

Ahora bien, el tema es más complicado, porque el Congreso no ha mejorado su respaldo popular, y la ciudadanía quisiera que se vayan todos. Cómo no reflexionar en el parecido con lo que en la historiografía francesa se denomina “la reaction thermidorienne”, es decir, el rechazo a los políticos y la aventura militar. Felizmente la creencia en los valores democráticos es mucho más fuerte ahora que en esa época.

También es complicado porque en esta situación de enfrentamiento no habrá ni inversión, ni empleo, ni un Estado que cumpla sus tareas medulares en la educación, la salud y la seguridad y en general en el manejo adecuado de la cosa pública. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025
Batalla cultural

Batalla cultural

Por Carlos Gálvez Pinillos
30 de junio de 2025
Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Canales (Miraflores) quiere ganar el concurso

Por Pablo Bustamante Pardo
30 de junio de 2025
Políticas sociales inconducentes

Políticas sociales inconducentes

Por Pablo Bustamante Pardo
27 de junio de 2025
Por qué no te callas

Por qué no te callas

Por Jaime Spak
26 de junio de 2025
Cese de hostilidades

Cese de hostilidades

Por Alejandro Deustua
26 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS