Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Semillero público 3.0

Maite Vizcarra Por Maite Vizcarra
20 de noviembre de 2025
en Opiniones

Maite Vizcarra
El Comercio, 20 de noviembre del 2025

“Los futuros servidores públicos deberán operar en entornos donde los datos, los algoritmos y la inteligencia artificial no son ‘innovaciones’, sino componentes estructurales del quehacer estatal”.

En tiempos en que la desconfianza hacia el Estado parece haberse convertido en el paisaje natural, existen iniciativas silenciosas que buscan cambiar el rumbo desde la formación temprana. Es el caso del “Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos” de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Quizás en el cruce entre integridad, tecnología y vocación se esté incubando la generación que finalmente pueda modernizar al Estado desde adentro.

Resulta evidente que la discusión sobre la eterna reforma del Estado no puede seguir reducida a organigramas, comisiones o cambios normativos que tardan años en implementarse. La transformación real comienza antes, en la formación de quienes asumirán la tarea de conducir las instituciones públicas en una realidad social y tecnológica radicalmente distinta a la de hace apenas una década. Por ello, programas como el “Semillero” merecen más atención.

En su última edición, la promoción de jóvenes becarios ha tenido la oportunidad de internalizar una idea esencial: el Estado tiene que dejar de ser un aparato analógico operando en un mundo influido cada vez más por la IA. Porque las enormes pérdidas que el país sufre –según Servir superan los S/110.000 millones en cinco años– bien merecen el reto de hackear las anquilosadas estructuras públicas. En ese contexto, cobra especial relevancia que el “Semillero” incorpore contenidos vinculados al ciberactivismo, la ciudadanía digital y el uso estratégico de la tecnología en la gestión pública, y es, además, una gran satisfacción haber tenido a mi cargo esa contribución.

Los futuros servidores públicos deberán operar en entornos donde los datos, los algoritmos y la inteligencia artificial no son ‘innovaciones’, sino componentes estructurales del quehacer estatal. Y, como ocurre con cualquier infraestructura, entenderlos no es un lujo; es una condición mínima para gobernar con legitimidad y eficiencia.

Hoy, la ciudadanía ya se comporta como un actor digital. Exige información en tiempo real, solicita transparencia en formatos accesibles y demanda coherencia entre el discurso y la evidencia. Frente a este escenario, no basta con proclamar políticas de datos abiertos si, en la práctica, la extracción de información pública queda bloqueada por mecanismos diseñados para disuadir cualquier intento de automatización. El Estado necesita servidores capaces de interpretar este contexto con claridad y actuar en consecuencia. No se trata de ‘transformar digitalmente’ la administración pública, sino de comprender que la tecnología configura nuevas formas de relación entre ciudadanía, instituciones y toma de decisiones. Herramientas como la IA, el análisis de datos y la interoperabilidad no solo aumentan la eficiencia, fortalecen la gobernabilidad al permitir gestionar mejor expectativas y anticiparse a las demandas sociales.

La digitalización cívica es más que eficiencia, es un artefacto útil para cuestionar prácticas obsoletas, cocrear procesos y promover un servicio público más transparente y orientado a la solución de problemas. En otras palabras, formar futuros servidores públicos bajo este enfoque no solo implica poner en su mapa mental a la integridad como un valor ético, sino también como una arquitectura abierta a la ciudadanía.

Larga vida al “Semillero” de la Cámara de Comercio de Lima, y que los jóvenes aspirantes sean los eslabones más importantes para redefinir el perfil del servidor público del siglo XXI.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Nueva Ley de Industrias buscaría favorecer a ciertos sectores específicos en perjuicio de la mayoría de la población

En 10 años vencerán 28 concesiones y su renovación anticipada sería beneficiosa

Por Apoyo Consultoría
20 de noviembre de 2025

Extorsión al alza

Por Urpi Torrado
20 de noviembre de 2025
Sí podemos impulsar la inversión minera

¿A quién queremos engañar?

Por Jimena Sologuren
20 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

En Sears…

Por Aldo Mariátegui
20 de noviembre de 2025
Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Comisión aprueba ampliar el Reinfo hasta el 2027 pese a cuestionamientos

Por Correo / El Comercio
19 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Seguridad jurídica y justicia… ¿para cuándo?

Por Natale Amprimo
19 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS