73% opta por el cambio, sólo 27% por la candidata del gobierno. La derecha, con el 50.32 % es favorita para la segunda vuelta con José Antonio Kast.
Fausto Salinas Lovón
Desde Santiago de Chile
Para Lampadia
Chile votó. 15,779,102 de chilenos estaban aptos para votar. Fueron a las urnas 13´452,724, el 85% del padrón. Al 99.99% del conteo, el 73 % optó por el cambio, el 27% apostó por la candidata del gobierno y las tres fuerzas de derecha sumaron el 50.32%.


Puestos los datos en números, se tiene que Jeanette Jara, la ex ministra de Gabriel Boric exhibe el peor resultado histórico de la izquierda chilena: 26.85% (3,476,615 votos).
La derecha de Kast, Kaiser y Mathei sumó el 50.32% (6´516,287) y se convierte en favorita para la segunda vuelta.
La sorpresa, poco visibilizada por las encuestas, fue el crecimiento de Franco Parisi hasta el tercer lugar con el 19.71% ( 2´552,649), quien le quitó votos a ambos sectores con sus mensajes eclécticos y sus ideas populistas en medio de la polarización entre extrema izquierda y derecha: “ni facho, ni comunacho”, “ Chile no es ni Pinochet, ni Allende”. Aunque no le alcanzó para llegar a la segunda vuelta, nos muestra que en América Latina todavía hay espacio para los “ni chicha, ni limonada”, que encajan con electorados desideologizados, pragmáticos, sinalagmáticos que buscan el que me das para que te vote, que no votan por proyectos de país.
En el Congreso, la derecha agrupada en varios emblemas o partidos consigue 25 de los 50 senadores y 77 de los 155 diputados, convirtiéndose en la primera coalición del parlamento. Ganó pero no con lo suficiente para avanzar en reformas constitucionales. Un mandato claro del electorado que obligará a la negociación y a los acuerdos. Su división le pasó una factura importante, que aprovecharon sectores de la izquierda moderada y del partido de Parisi.
Con este resultado electoral, aún antes de la segunda vuelta electoral, es posible afirmar que Chile se va alejando del relato socialista y cambia de color político, como ya lo hicieron Paraguay el año 23 con Peña, Argentina el 23 con Milei, Ecuador este año con Noboa y recientemente Rodrigo Paz en Bolivia y nuevamente la Argentina, donde Milei ganó las elecciones parlamentarias del 26 de octubre pasado.
En estos 5 países, incluido Chile, donde se produjo el viraje, ya suman 29.6 millones de electores sudamericanos que optan por las alternativas de derecha frente a los 14.3 millones que apuestan por la continuidad socialista. Un 2 a 1 que va poniendo número al fin de dos décadas de hegemonía del Foro de Sao Paulo en nuestra Región.
En el ámbito financiero el resultado se muestra tranquilizador. Se despeja la incertidumbre y atisban para el futuro reducciones impositivas y reformas que puedan potenciar el crecimiento y la generación de empleo, materias en las que el gobierno de Boric ha quedado gravemente desaprobado.
El 14 de diciembre los chilenos volverán a las urnas y Kast debería imponerse con la victoria, salvo errores manifiestos o terremotos electorales. No olvidemos que lo primero sucede en la política (y Kast ya perdió una segunda vuelta con Boric) y que Chile es una zona sísmica, no sólo geológica, sino también políticamente, de manera que falta todavía ajustar algunas vueltas a la tuerca de este viraje ideológico.
En esta perspectiva, la derecha chilena rumbo al 14 de diciembre, debería tener en cuenta lo siguiente:
- No desdibujar su mensaje al punto de espantar a los propios votantes y a los que, por ubicación natural, no optarán por la alternativa comunista.
- Convocar a 1.3 millones que no fueron a votar y a ½ millón que votaron nulo o en blanco. Un segmento realista de ellos ayuda, en todo proceso electoral, a consolidar un resultado que no puede darse por descontado y que no fluye de aritméticas elementales.
- Identificar propuestas de acción política que cautiven, sin travestirse, a los votantes sinalagmáticos de Parisi que buscan algo a cambio de su voto.
- Ponerse por encima de la polarización y del debate ideológico.
Chile avanza en el viraje, pero falta un paso más. Lampadia






