Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El evangelio de Lucas

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
27 de septiembre de 2021
en Opiniones

Por: César Campos R.
Expreso, 2 de setiembre de 2021

“Los que pisan el umbral de la vida se juntan hoy para dar una lección a los que se acercan a la puerta del sepulcro”.

Así dio inicio Manuel González Prada al célebre discurso del Politeama, teatro de Lima donde el 29 de julio de 1888 se realizó un acto pro fondos para recuperar las provincias cautivas de Tacna y Arica, tomadas por Chile en la infausta guerra del Pacífico. Lo leyó un escolar, Miguel Urbina (González Prada no solía pronunciar sus propias palabras escritas pues tenía una voz débil y aflautada) convirtiendo ese texto en una alocución legendaria y única de la historia peruana.

La pluma flamígera de don Manuel acusaba a la generación gobernante de ese tiempo haber facilitado el triunfo chileno e invocaba a los niños redimir las faltas de sus antepasados. El núcleo del discurso fue repetido desde entonces por líderes juveniles que –como el caso de Víctor Raúl Haya de la Torre– irrumpieron en la vida política con un mensaje renovador: “los troncos añosos y carcomidos produjeron ya sus flores de aroma deletéreo y sus frutas de sabor amargo. ¡Que vengan árboles nuevos a dar flores nuevas y frutas nuevas! ¡Los viejos a la tumba, los jóvenes a la obra!”

Soy de quienes cree firmemente hoy en el necesario relevo generacional de todas las tendencias políticas. Más aún en esta etapa crítica que padece el conjunto de aristas de la vida pública nacional. Que hay actores del pasado cuyo empeño por la vigencia, al margen de sus aciertos o culpas, cierra oídos a la estruendosa campana de la jubilación.
El campo de la izquierda tiene ya muchos protagonistas y se enriquecerá con el activismo de Perú Libre con sus llamadas “Escuelas Políticas”, mientras el centro –la socialdemocracia o el socialcristianismo– no visibiliza con mayor énfasis a sus nuevos cuadros. En el campo de la derecha liberal, habiendo sólidos personajes que le dan brillo intelectualmente, el fraccionamiento los diluye entre brumas.

Pero en este último espacio, singularizo a un joven de poco más de 30 años que con determinación, valentía y mucho sacrificio personal (el viernes salvó la vida de un serio accidente, mientras hacía su tarea cívica), viene dando una hermosa lección de cómo defender convicciones ante lo que juzga –certeramente– el avance del castro-chavismo en el Perú: Lucas Ghersi Murillo.

Ghersi Murillo, como se sabe, encabeza una cruzada jurídica nacional de recolección de firmas para impedir se concrete el ansia oficialista de llevarnos a una Asamblea Constituyente, trampa regional latinoamericana cuyo único objetivo es perpetuar gobiernos populistas y hambreadores. Lo hace con energía, claridad y entusiasmo. Predica con un razonamiento implacable y el mejor índice de su éxito son los ataques que recibe de los parásitos oenegeros caviares.

El evangelio de este joven Lucas debe coronarse no solo cerrando el paso a la trampa castro-chavista. Tiene que trascender al escenario de la política donde le auguro un porvenir colmado de grandes realizaciones.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contienda global entre libertad y poder

CADE 1989

Por Ian Vásquez
4 de noviembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

“Si logramos elegir bien en 2026, Perú puede tener un crecimiento bueno”

Por Diego Macera
4 de noviembre de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Antropología, minería y extorsión

Por Iván Arenas
4 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¿Espá?

Por Aldo Mariátegui
4 de noviembre de 2025

‘Checklist’ para votar mejor

Por Juan Carlos Mathews
4 de noviembre de 2025
No me defiendas de las aerolíneas

Medio ambiente y desarrollo económico

Por Fernando Cáceres
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS