Dr. Marco Almerí
Cardiólogo Clínico
Padre de Alejandro Almerí (el alumno referido en el artículo)
Para Lampadia
El joven genio peruano que sueña con salvar vidas
Tiene apenas 15 años, pero habla con la madurez y seguridad de un adulto. Su nombre es Alejandro Almerí, y acaba de hacer historia al ingresar a la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, obteniendo el 4° puesto del cómputo general en el último examen de admisión.
El detalle que asombra a todos es que Alejandro aún cursa el 3° año de secundaria.
Desde pequeño mostró una inteligencia fuera de lo común: siempre ocupó el primer lugar en su colegio y destacó con nitidez en cada competencia académica. Ganó medallas en concursos nacionales e internacionales, y desde los 4 años estudia inglés en el ICPNA, idioma que domina con naturalidad.
Pero su talento no se limita a lo académico. A los 8 años fue campeón de marinera, y hoy es futbolista competitivo FPF del Club Cultural, en la liga regional del Callao. Mide 1.81 m, pesa 68 kg, y cuida su cuerpo tanto como su mente. “Cuerpo sano en mente sana”, repite como filosofía de vida. Se alimenta de forma saludable, respeta sus horas de sueño y muestra una madurez poco común para su edad: noble, respetuoso, responsable, con una claridad admirable en sus metas.
Sin embargo, su extraordinario logro enfrenta una barrera burocrática: la legislación peruana no permite que un estudiante sin secundaria concluida acceda formalmente a la universidad.
El caso de Alejandro plantea una pregunta que trasciende su historia personal:
¿Cuántos talentos como él podrían estar esperando una oportunidad similar?
En países como Estados Unidos y en varias naciones europeas, los jóvenes con altas capacidades reciben apoyo para avanzar a su propio ritmo.
Alejandro no solo representa el sueño de un adolescente brillante. Representa el potencial del Perú cuando el esfuerzo, la disciplina y el amor por el conocimiento se encuentran con una mente excepcional.
Lampadia






