Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Opinar no es obligatorio

Daniela Ibañez Por Daniela Ibañez
22 de octubre de 2025
en Opiniones

Daniela Ibáñez de la Puente
El Comercio, 22 de octubre del 2025

“Si quieren opinar, enhorabuena, pero tomen conciencia de sus limitaciones y busquen informarse antes de hacerlo”.

Las marmotas, los murciélagos, los osos pardos, las ardillas y las tortugas acuáticas son tan solo algunas especies del mundo animal que hibernan durante meses para preservar energía ante condiciones ambientales adversas en el mundo exterior. De la misma manera, hay personajes de la fauna de las redes sociales que hibernan durante meses –si no años– en lo que respecta a su presencia en el mundo de la opinología política. Son diferentes a nosotros, los gallos, los loros –cuya opinión nunca falta– o los camellos y osos polares –que soportan condiciones climáticas totalmente adversas, pero que siguen allí, opinando, por más costoso que sea–.

Los hibernadores, muchas veces, salen de su guarida por voluntad propia, pero muchas otras no. En una gran cantidad de casos, los hibernadores reciben mensajes hostiles de parte de grupos de presión ideologizados que ejercen tácticas de presión social. Estos grupos de presión convencen a los hibernadores –aislados de este caótico mundo– de que deben dar su opinión o tomar posición en asuntos de coyuntura nacional. Seleccionan cuidadosamente a ciertos hibernadores por el número de seguidores que tienen en redes sociales dedicadas al contenido artístico o al entretenimiento.

El problema que se suscita, entonces, es que los hibernadores que viven generalmente en su cómodo mundo de fantasía son especialmente susceptibles a la manipulación. No entienden el lenguaje del caos y se les puede convencer de salir de su guarida mediante mensajes revestidos de buenas intenciones –que, como sabemos, para la mayoría de los políticos no son más que una máscara–. Es así como vemos a ‘influencers’ de moda compartiendo publicaciones en Instagram convocando a marchas contra el gobierno bajo lemas como “Abajo Dina dictadora”. Curiosamente, tan solo unos días después, la “dictadora” fue vacada por un Congreso compuesto por lo menos por once bancadas parlamentarias. Rara vez en la historia una dictadora salió tan fácilmente del poder.

A los hibernadores quiero enviarles un mensaje: si no quieren opinar, no lo hagan. No se sientan mal por ello; están en todo su derecho. No sucumban a los grupos de presión. Si quieren opinar, enhorabuena, pero tomen conciencia de sus limitaciones y busquen informarse antes de hacerlo. La complejidad de la política peruana lo amerita. El número de seguidores que tienen en redes sociales implica una responsabilidad: es algo que ustedes han construido con mucho mérito y empeño. No traicionen a su comunidad por un impulso o por algún político o amigo ideologizado que los presione a compartir contenido que, de otro modo, no compartirían.

Si hay eventos en la política peruana que los motivan a salir voluntariamente de su hibernación, me parece genial: bienvenidos. Pero háganlo con calma y ejerzan el sentido crítico. Sobre todo es importante estar conscientes de que no van a tener una opinión formada sobre los infinitos y complejos asuntos de la política de la noche a la mañana.

Y para ti, murciélago, tortuga o ardilla sin redes sociales: si quieres salir de la hibernación, mejor hazlo de una vez, que en unos meses tendremos nuevamente la oportunidad –tan escasa, lamentablemente– de mejorar el clima. A ver si esta vez te animas a permanecer fuera de la madriguera durante más tiempo.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

China, Xi y la palabra prohibida

Por The New York Times
22 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Nuestro diagnóstico es de manual

Por Natale Amprimo
22 de octubre de 2025
La OCDE y el buen gobierno corporativo

Pensiones en campaña: ¿quién paga la promesa?

Por Aldo Ferrini
22 de octubre de 2025

La verdadera cara de la marcha

Por Fernando Calmell del Solar
22 de octubre de 2025

Expo China 2025 en el Perú

Por Juan Carlos Mathews
22 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Vela & Pérez a su casa

Por Aldo Mariátegui
22 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS