Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

‘It takes two to tango’

Alberto Goachet Por Alberto Goachet
13 de octubre de 2025
en Opiniones

Alberto Goachet
El Comercio, 11 de octubre del 2025

“Estoy seguro que lo mejor de la creatividad peruana que premiará el “Gran APAP” la próxima semana, confirmará la famosa frase ‘it takes two to tango’“, opina Alberto Goachet, socio y director general de Grupo Fahrenheit.

La chica entra a la habitación donde su pareja está cómodo en la cama que comparten trabajando en su laptop. Él se sorprende intrigado por su cara que mezcla intensamente nerviosismo y alegría. Ella levanta algo que aparenta una prueba de embarazo y le dice con una gran sonrisa: “sí, vamos a tener una idea”.

Este es el inicio del cautivante spot que ha lanzado la semana pasada la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) con motivo de la próxima edición de los Premios APAP, que reconocen la mejor creatividad peruana. Conforme avanza la interacción de nuestros dos personajes, queda claro que uno representa a un cliente y el otro a su agencia, donde la trama busca transmitir de manera contundente una gran verdad de nuestra industria publicitaria: “La buena creatividad nace de un trabajo en equipo”. Un brillante guión y una impecable ejecución liderado por la agencia Circus Grey.

Ahora, ¿por qué la APAP centra la campaña del evento creativo más importante de la industria en esta reflexión que parecería obvia y lógica? Porque a pesar de que todas las partes involucradas afirmarían que están totalmente de acuerdo con este mensaje, son pocos los casos en los que esta fórmula se aplica para darle vida a ideas que trasciendan y que coloquen a una marca en un lugar privilegiado en la mente de sus consumidores.

Las grandes ideas creativas no nacen de un pedido del cliente a un proveedor que luego regresa ante un jurado que sentenciará si le agradan o no. Las más exitosas y emblemáticas campañas de marca en el mundo han nacido de la complicidad entre cliente y agencia. Nunca han sido el resultado de una relación cliente-proveedor, que aprueba o desaprueba un pedido.

Lee Clow, una leyenda que estuvo a la cabeza de la agencia TBWA, dijo sobre su trabajo con Apple, que realizó de la mano del mismísimo Steve Jobs: “No éramos proveedores, éramos socios en una misma causa. Esa causa era inspirar al mundo a pensar diferente. Y para eso no bastaba obedecer un encargo: había que compartir una visión”.

Marc Pritchard, cabeza de marketing de la gran Procter & Gamble, insiste en que “la magia ocurre cuando cliente y agencia dejan de aprobar ideas y empiezan a construirlas juntos.” Yo creo que esa magia trasciende la publicidad. Se parece mucho a lo que ocurrió en otras duplas legendarias: Lennon y McCartney, Scorsese y De Niro, Sotil y Cubillas. No eran iguales, pero se necesitaban. Se desafiaban, se complementaban, y de esa tensión nacía algo que ninguno habría logrado solo.

Para llegar a grandes ideas, la fricción creativa es saludable y hasta indispensable. Es el pulso donde el respeto intelectual se cruza con el reto profesional. Donde el “¿y si lo hacemos distinto?” reemplaza al “hagámoslo seguro”. De ahí surgen las ideas valientes, las que rompen moldes, las que trascienden pretests y protocolos, donde cliente y agencia ponen el pecho con convicción, para bien y para mal. Porque la complicidad a veces no tiene un final feliz, pero que se debe abrazar y aceptar en equipo.

Nada memorable surge de la complacencia. “Piensa Diferente” de Apple, “Belleza Real” de Dove, o “No eres tú cuando tienes hambre” de Snickers, no nacieron de aprobaciones a ideas tibias o ‘briefs’ cómodos que nadie cuestionó. Lo verdaderamente brillante surge cuando el cliente y agencia confían, se atreven y ambos se comprometen con una idea nueva, que posiblemente todavía aún no ha llegado a su potencial máximo, todavía inmadura, y hasta un poco incómoda, pero que juntos la hacen crecer y la vuelven realidad.

Estoy seguro que lo mejor de la creatividad peruana que premiará el “Gran APAP” la próxima semana, confirmará la famosa frase ‘it takes two to tango’.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La gran burla

Poner fin al ciclo anárquico

Por Jaime de Althaus
13 de octubre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

¡Abróchense los cinturones!

Por Luis Carranza
13 de octubre de 2025
Xi Jinping le dice a Joe Biden que trabajará con Donald Trump para gestionar las relaciones entre Estados Unidos y China

Por explicar el crecimiento «impulsado por la innovación»

Por Financial Times
13 de octubre de 2025

Tarifas máximas para chancay, ¿qué propone APN?

Por Alberto Pascó Font
13 de octubre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

La justicia en el Perú

Por Natale Amprimo
13 de octubre de 2025
Bill Gates fue invitado a una escuela secundaria

Bill gates

Por Bill Gates
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS