Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

La próxima batalla por Gaza
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
1 de octubre de 2025
en Análisis, Política

Muchos compiten por administrar el territorio devastado

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Sir Anthony Blair, de 72 años, fue Primer Ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.

Tony Blair accedió al poder después un largo período de gobierno del Partido Conservador que lideró Margaret Thatcher durante 11 años y John Major por 7 años.

Después del fracaso estrepitoso de los laboristas, con su colofón del ‘invierno del descontento’ (1979). Thatcher lideró una exitosa revolución liberal. Luego, el gobierno de Major fue más opaco, y dio pie a la recuperación del poder por el laborismo liderado por Tony Blair.

Blair instauró el ‘New Labour’ (el nuevo laborismo), que se superó y modernizó, alejándose de sus tradicionales políticas caducas de izquierda, equiparándose con el conservadurismo como un partido con visión de futuro.

Sin lugar a dudas, Blair fue un muy importante líder político durante el cambio de siglo.

Una anécdota personal:

En una visita de Blair al Perú, en una ceremonia de Laureate en la UPC, tuve oportunidad de preguntarle: “¿Cómo se hizo el mejor alumno de Thatcher?” Cosa que le causó mucha gracia.

Hoy Blair dirige su Instituto Tony Blair (TBI).

Según explica The Economist, Blair podría terminar gobernando Gaza después del eventual acuerdo de paz que está en proceso.

La próxima batalla por Gaza
¿Podría Tony Blair gobernar Gaza?

Fotografía: Getty Images

The Economist
25 de septiembre de 2025
Glosado por Lampadia

Derechos que nadie debería desear. Gaza es un infierno. Los tanques israelíes han reducido sus ciudades a cenizas y devastado su infraestructura. Incluso la semana pasada, sus soldados expulsaron a medio millón de personas de la ciudad de Gaza. Y, sin embargo, mientras Israel libra lo que afirma ser su última campaña en Gaza, se avecina una batalla sobre quién gobernará este páramo.

Mientras las potencias occidentales se alinean para reconocer el estado de Palestina en la ONU , tras bastidores están lidiando sobre quién debería tomar el control de Gaza.

Desde que comenzó la guerra en octubre de 2023, más de una docena de gobiernos y centros de estudios patrocinados por el gobierno han ofrecido planes para el «día después» de Gaza. Abarcan desde la declaración de siete páginas de Nueva York revelada por Emmanuel Macron, el presidente francés, y Faisal al-Saud, el ministro de Asuntos Exteriores saudí, en la ONU en julio, hasta un «libro verde» de 200 páginas publicado en enero por Hamás, los militantes islamistas que mantienen cierto control de la franja.

Los gobiernos de Gran Bretaña, Dinamarca, Egipto, Israel, Palestina y Estados Unidos han redactado documentos, al igual que un centro de estudios respaldado por el gobierno en los Emiratos Árabes Unidos y empresarios en capitales regionales y occidentales.

Quizás el más entusiasta sea Tony Blair, ex primer ministro británico.

A las pocas semanas del estallido de la guerra en Gaza, realizó repetidas visitas a Jerusalén y consiguió que su fundación con sede en Londres redactara un plan para un mandato de posguerra. Según múltiples fuentes involucradas en el plan, Blair podría encabezar un organismo llamado Autoridad Internacional de Transición de Gaza ( gita ).

Buscaría un mandato de la ONU para ser la «autoridad política y legal suprema» de Gaza durante cinco años. De aprobarse, Blair tendría una secretaría de hasta 25 personas y presidiría una junta de siete personas para supervisar un órgano ejecutivo que dirija el territorio. Los estados del Golfo pagarían. «Está dispuesto a sacrificar su tiempo. Realmente quiere poner fin a la guerra», dice una fuente que conoce a Blair.

El plan de Blair cuenta con poderosos apoyos, desde líderes del Golfo hasta Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense. Y lo más importante, a diferencia de otros planes, parece contar con la aprobación de Donald Trump. Blair, Kushner y Steve Witkoff, enviado del presidente para Oriente Medio, presentaron sus argumentos en una reunión con el presidente el 27 de agosto. (Ron Dermer, confidente del primer ministro israelí y ministro de Asuntos Estratégicos, participó por teléfono). El 23 de septiembre, se dice que Trump presentó la idea a los líderes de Turquía, Pakistán, Indonesia y cinco países árabes. «Quizás podamos ponerle fin [a la guerra de Gaza] ahora mismo», les dijo Trump.

Para los palestinos, el plan representa una clara mejora con respecto a la visión que Trump promocionó en febrero. En aquel entonces, abogó por el exilio de los gazatíes y la construcción de una «Riviera» diseñada con inteligencia artificial una vez que se hubieran ido. Según encuestas publicadas por el equipo de Blair en mayo, más de una cuarta parte de los gazatíes favorecía alguna forma de gobierno internacional, frente a un tercio que apoyaba a la Autoridad Palestina ( AP ), la administración del presidente Mahmud Abás en Cisjordania. Casi nadie quería que Hamás, que ha gobernado Gaza desde 2007, siguiera al mando. A la mayoría no le importa quién gobierne mientras cesen los bombardeos y haya comida, afirma un exfuncionario que huye de la ciudad de Gaza.

Fuentes bien informadas afirman que Gita se inspira en las administraciones internacionales que supervisaron la transición de Timor Oriental y Kosovo a la condición de Estado. Inicialmente, podría tener su base en El Arish, capital provincial egipcia cercana a la frontera sur de Gaza. Gita entraría en Gaza, una vez que la Franja se estabilizara, acompañada por una fuerza multinacional. Según el plan, insisten dichas fuentes, no se alentaría a los palestinos a abandonar Gaza, Gaza y Cisjordania se reunificarían y Gaza sería entregada gradualmente a la  Autoridad Palestina.

Pero los mandatos suelen durar más de lo previsto.

En noviembre de 1917, Gran Bretaña emitió la Declaración Balfour, prometiendo a los judíos una patria en Palestina; ese mismo día conquistó Gaza rápidamente. Utilizó Gaza como base aérea y escala para Imperial Airways (precursora de British Airways). Permaneció allí durante 30 años. Ahora, algunos palestinos temen que Gran Bretaña esté repitiendo la maniobra.

El historial de Blair en la región no le granjea gran simpatía.

Como primer ministro, se unió a Estados Unidos en la invasión de Irak en 2003.

En sus ocho años como enviado del Cuarteto, un grupo integrado por Estados Unidos, la UE , Rusia y la ONU , encargado de implementar una hoja de ruta hacia la creación de un Estado palestino, Israel atacó a Gaza cuatro veces y reforzó su control sobre los territorios palestinos.

Convencer a Abbas será difícil. Cuenta con el respaldo de los países árabes para gobernar Gaza después de la guerra y parece dispuesto a derrotar a sus rivales. Cuando un empresario palestino, Samir Hulileh, sugirió que debería ser gobernador de Gaza, Abbas lo mandó a la cárcel. Se avecina otra ocupación, advierte un asesor de Abbas sobre el plan de Blair.

Con una visión política, afirman los mediadores egipcios, Hamás entregaría las armas y dejaría que un gobierno palestino tecnocrático administrara la Franja. Pero si a sus miembros se les prohíbe trabajar en los servicios de educación y salud, como sugieren nuestras fuentes, el grupo podría resistirse.

Y luego está Israel. Tras haber tomado Gaza a un precio exorbitante, sus ministros mesiánicos quieren aferrarse a ella. Bezalel Smotrich, el ministro de finanzas, prevé «una bonanza inmobiliaria». Tarde o temprano, argumenta, el mundo se apiadará de los gazatíes y les ofrecerá refugio en otro lugar. Blair llama a menudo a Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, con la esperanza de convencerlo de su visión. Pero, al igual que con la solución de dos Estados, podría descubrir que las conversaciones sobre el futuro solo le dan tiempo a Israel para crear alternativas en el presente. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las instituciones que salvan al Perú

Las instituciones que salvan al Perú

Por Jaime de Althaus
1 de octubre de 2025
Futuro preocupante

Futuro preocupante

Por Jaime Spak
30 de septiembre de 2025
La “apolítica del agua”

La “apolítica del agua”

Por Fernando Cillóniz
30 de septiembre de 2025
De la sartén a las brasas

De la sartén a las brasas

Por Carlos Gálvez Pinillos
29 de septiembre de 2025
Argentina y toda la región en juego

Argentina y toda la región en juego

Por Pablo Bustamante Pardo
29 de septiembre de 2025
Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Lamentable lección de la crisis en Machupicchu

Por Fausto Salinas Lovón
26 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS