Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Desde el escritorio

Fernando Rospigliosi Por Fernando Rospigliosi
30 de septiembre de 2025
en Opiniones

Fernando Rospigliosi
Expreso, 29 de setiembre del 2025

Actualmente 1,323 policías y militares están involucrados en las investigaciones de la fiscalía por los sucesos de 2022 y 2023, donde turbas violentas, azuzadas por terroristas y financiadas por economías ilegales, trataron de reponer en el gobierno al golpista Pedro Castillo, para imponer una dictadura como la de Venezuela o Cuba.

De no haber sido por la PNP y las FFAA, hoy estaríamos sufriendo un régimen despótico y corrupto, con miles huyendo del país, la economía arruinada y el futuro destruido probablemente por décadas. No es especulación, porque eso es exactamente lo que dijo que haría el delincuente que ocupaba Palacio, el 7 de diciembre de 2022.

Ellos intentaron, en una escala mucho mayor, repetir su triunfante experiencia de noviembre de 2020, cuando movilizando a unos cientos de violentos, y asesinando a dos delincuentes juveniles, con el respaldo casi unánime de los medios de comunicación y de los grandes grupos empresariales, pudieron derrocar a Manuel Merino y Ántero Flores Aráoz e instalar en el Gobierno a Francisco Sagasti -y en el Congreso a Mirtha Vásquez-, abriendo así el camino para que Castillo y su banda se hicieran del poder.

Como ha ocurrido otras veces en la historia reciente, pocos agradecen a las fuerzas del orden el haber salvado al país y a 37 millones de peruanos de caer bajo el yugo del socialismo del siglo XXI. No solo no agradecen, sino muchas veces dejan avanzar, con exquisitos y rebuscados argumentos jurídicos, la implacable persecución orquestada por la mafia caviar, entronizada en el sistema judicial.

Así, desde un cómodo escritorio, pontifican sobre la imposibilidad de detener esa injusta persecución, con una ley de amnistía.

Algunos, por ejemplo, dicen que hay que ir caso por caso, cuando la prevaricadora fiscalía hace todo lo contrario, acusa en bulto.

En la PNP hay, hasta el momento, 348 imputados en 83 carpetas fiscales y 926 convocados como testigos. Como todos saben en las fuerzas del orden, el ser llamado como testigo, es el primer paso para luego pasar a la categoría de investigado, y después acusado. En el Ejército hay 49 imputados en 3 carpetas fiscales.

Aquellos que se oponen a una amnistía, no ofrecen ninguna alternativa. Es decir, todos esos policías y militares verán sus carreras arruinadas, con el inenarrable sufrimiento de ellos y sus familias. Durante años serán maltratados en procesos interminables. Muchos se arruinarán pagando abogados. Si por casualidad algunos consiguen que sus procesos sean archivados, sus casos serán reabiertos una y otra vez (como El Frontón). Y otros irán a prisión.

Mientras tanto, desde su gabinete, algunos expertos -y muchos ignorantes-, seguirán argumentando que policías militares hagan lo imposible: demostrar su inocencia (así de absurda es la “justicia” peruana) ante fiscales y jueces caviarizados, prejuiciosos y prevaricadores.

No hay otra posibilidad que una ley de amnistía para ellos. ¿O alguien tiene una propuesta viable distinta? Escuchamos.

En cuanto al sistema judicial, se necesita no solo una reforma, se requieren soluciones radicales.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La primera víctima de la guerra es la verdad

Por José Ignacio de Romaña
30 de septiembre de 2025
“Concentrémonos en El Niño Costero”

El Agua y los “derechos humanos”

Por Abraham Levy
30 de septiembre de 2025
Archipiélago sin agua

¿Es usted adulto?

Por Martín Naranjo
30 de septiembre de 2025
Gestión que hace agua

Playa Bonita

Por Miguel Palomino
30 de septiembre de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Candidato, no te confundas

Por Gabriel Daly
30 de septiembre de 2025
Aerolíneas Rojas

Guardar Pan para Mayo

Por Uri Landman
30 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS