Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Los discursos de odio del siglo XXI

Luz Pacheco Zerga Por Luz Pacheco Zerga
29 de septiembre de 2025
en Opiniones

Luz Pacheco Zerga
Presidenta del Tribunal Fiscal Constitucional

El Comercio, 28 de setiembre del 2025

“No dejemos que la violencia nos domine, ni en el lenguaje ni en los hechos”.

Según la RAE, “odio” significa: “antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea”. No basta, por tanto, la simple antipatía para calificar un discurso como de odio: debe manifestar el mal que se desea al destinatario.

La muerte de Charlie Kirk ha puesto de manifiesto la importancia de esta calificación en la sociedad contemporánea. Kirk criticaba la cultura ‘woke’ porque consideraba que el privilegio blanco “no existe”; que era un concepto racista inventado por la izquierda para dividir a la gente. También criticó el movimiento Black Lives Matter y la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza (CRT) y la “historia de la opresión”, según la cual los blancos deben “odiarse a sí mismos” y los negros verse como víctimas. No estaba de acuerdo con la inmigración masiva: “Solo hago una pregunta muy simple. Si no eres estadounidense, está bien. Regresa a tu lugar de origen. No te voy a hacer daño. No te voy a encarcelar. Simplemente regresa. Hasta la vista. Pero tenemos una cultura que proteger. Tenemos un país que amar. (…) Sin pasaportes dobles, sin doble lealtad, sin doble ciudadanía (…). Amo este país y detesto ver lo que la migración masiva le está haciendo. No es una cuestión racial. Pienso que es una cuestión de thumos (espíritu)”.

Indudablemente no todos estaremos de acuerdo con su argumentación, pero ¿se puede afirmar que el suyo era un discurso de odio? Y su simpatía por Trump ¿lo convierte en un odiador? Yo no siento simpatía por Trump, pero eso no me convierte en odiadora, solo en disidente. ¿O el hecho de tener ideas distintas nos convierte en adversarios?

Por otro lado, la persona que lo asesinó, Tyler Robinson, según su madre, había virado sus opiniones políticas hacia la izquierda. También dijo que se había vuelto “más pro gay y orientado hacia los derechos de la comunidad trans”. La pareja de Robinson, que vivía con él, había estado en proceso de hacer la transición de hombre a mujer, señaló la fiscalía. El intercambio de mensajes de texto entre Robinson y su pareja fue reproducido por los fiscales en el documento de la acusación. Entre ellos se lee: “Estaba harto de su odio. Hay odio que no se puede negociar”. Y en la bala encontrada con el rifle había una serie de frases grabadas, entre ellas: “¡Eh, fascista!; ¡Atrapa!” y en uno de los tres cartuchos sin disparar: “Si lees esto, eres GAY, Lmao”.

¿Quién odiaba a quién? ¿Quién deseó el mal a quién? El discurso del odio lleva a patear a un policía caído en el suelo o a destruir inmuebles. Recuperemos nuestras raíces: no dejemos que la violencia nos domine, ni en el lenguaje ni en los hechos. Recomencemos el camino del diálogo. No podemos imponer nuestras ideas como si fueran las únicas válidas: el respeto exige convicciones y apertura, sin relativismos ni prepotencias.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Congreso debería sacar a Inés Tello

¿Control difuso o confuso?

Por Domingo García Belaunde
25 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Todo o Nada

Por David Tuesta
25 de noviembre de 2025
La salud de Lima en nuestras manos

Australia marca el camino

Por Janice Seinfeld
25 de noviembre de 2025

La tentación gradualista

Por Axel Kaiser
25 de noviembre de 2025
Aerolíneas Rojas

Carta a mis amigos chilenos

Por Uri Landman
25 de noviembre de 2025

No nos interesa

Por Fernando Calmell del Solar
25 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS