Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    La burocracia no vela por los ciudadanos

    19/09/2025

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Falacias contra el sistema privado de pensiones

    19/09/2025

    La burocracia no vela por los ciudadanos

    19/09/2025

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«No hay un líder que pueda endosar votos»

Guillermo Loli Por Guillermo Loli
19 de septiembre de 2025
en Opiniones

Entrevista a Guillermo Loli
Perú21, 19 de setiembre del 2025
Patricia Quispe

El director de Estudios de Opinión de Ipsos advierte que la ubicación de Mario Vizcarra en el tercer lugar de la última encuesta de intención de voto respondería a una confusión del electorado.

En la última encuesta nacional de Ipsos para Perú21, Rafael López Aliaga (10%) y Keiko Fujimori (8%) siguen encabezando la lista de candidatos a la Presidencia de la República con mayor intención de voto. Sin embargo, hay ligeras movidas en el tablero. Una de ellas es la reubicación a un tercer lugar de Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra. Sobre ese tema, el director de Estudios de Opinión de Ipsos, Guillermo Loli, advirtió que habría una confusión entre el electorado. La experiencia, dice, demuestra que no hay endose de votos.

¿Qué nos refleja esta última encuesta de Ipsos?

Es una encuesta urbana rural en la que todavía se mantiene esta tendencia de López Aliaga y Fujimori dentro de la gran dispersión que hay entre la gente, que opta por alguna de las 39 alternativas que figuran en la tarjeta. Son variaciones mínimas. Todavía se ve también muchísima gente que no tiene una opinión formada, estamos a siete meses de la elección así que todavía no se puede concluir nada, sigue siendo incierto el panorama y van a ir, obviamente, presentándose cambios.

Hay candidatos como Alfonso López Chau que tenía 3% en agosto y ha bajado a 2% y Carlos Álvarez que estaba en el tercer lugar baja al cuarto. También George Forsyth sale del rubro otros y tiene 2%.

Esto va y viene, como se dice coloquialmente. No hay nada contundente. Estadísticamente se podría decir que se mantiene la tendencia de un gran empate en el tercero o cuarto lugar; también hay como cinco o seis candidatos que tienen 2%, podrían estadísticamente, por el margen de error, estar más cerca del tercer lugar. Todo está muy apretado, todo está muy disperso con estos candidatos que están apareciendo en esta medición. Todavía no hay una contundencia estadística en lo que vamos viendo.

Rafael López Aliaga sigue teniendo como principal bolsón electoral Lima donde tiene un 19% de respaldo, pero solo 6% en el interior. En el caso de Fujimori el apoyo es un poco más parejo con 8% tanto en Lima como al interior del país.

Esa es una limitación que consideramos tiene el alcalde de Lima en su intención de voto y es algo que se ratifica. La intención de voto del alcalde, en este momento, es principalmente limeño, es algo que ya hemos visto en anteriores elecciones y hasta ahora no da el salto. No hay alcalde de Lima que haya logrado dar el salto nacional. Todavía hay meses por trabajar.

En el caso de Mario Vizcarra, hermano de Martin Vizcarra, se posiciona en el tercer lugar con 5% en la lista general, pero un 71% de encuestados dice que votaría por él en la creencia de que lo hacen a favor del expresidente. Hay una distorsión del voto en ese caso.

Efectivamente, la gente se está refiriendo al expresidente Vizcarra, puede haber gente que esté confundida, por eso es importante seguir investigando, lo vamos a hacer en las próximas mediciones. Creo que aquí hay un electorado que se está refiriendo al expresidente Vizcarra, que puede tener confusión a la hora de ver la tarjeta y no necesariamente está votando por Mario Vizcarra sino que cree que está votando por el expresidente.

Ese 5%, entonces, no correspondería a la realidad en cuanto a intención de voto.

Sí, yo creo que todavía es parte de esta necesidad de seguir informándose, obviamente algunos consideran que puede ser todavía prematuro los números que se van presentando, pero de alguna forma ya nos marcan una tendencia.

¿Contribuye a esta confusión el hecho de que Martín Vizcarra siga presentándose públicamente con el logo de su partido y viajando a provincias a sabiendas de que él no puede ser candidato porque ha sido inhabilitado para ejercer cargo público por 10 años?

A la luz de ese resultado podría encontrarse una explicación ahí. Claramente sigue haciendo proselitismo, a pesar de la prohibición que él tiene, de la inhabilitación, por eso nosotros no lo ponemos en la tarjeta. (…) No hay endose de votos. En tantos años que hacemos encuestas, líderes muy populares como Alberto Fujimori, que fue muy popular en su momento en un sector de la población, no pudieron endosar votos. No hay un líder, por más popular que sea, que haya podido endosar votos. Claramente (Martín Vizcarra) puede seguir jugando a la confusión, puede seguir jugando a creer que él es el que está candidateando y va a haber un sector desinformado que podría seguir confundido. Vamos a ver, yo creo que es parte de lo que se verá en los próximos meses, en las próximas elecciones.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La economía: no bastan palabras o medidas tibias

La urgencia del agua en el Perú

Por Ismael Benavides
19 de septiembre de 2025
Agro, pesca y minería para el mundo

Machu Picchu a la deriva

Por Jaime Dupuy
19 de septiembre de 2025
¿Vamos a perder Machu Picchu?

No es un problema técnico, es político

Por Mara Seminario
19 de septiembre de 2025
Desatinos en la educación

No vengan al Perú

Por María Isabel León
19 de septiembre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

El 95,5%

Por Iván Alonso
19 de septiembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Urgente: Delia Espinoza necesita reposo absoluto

Por Aldo Mariátegui
19 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS